6 minute read

FIRME Y RESPETUOSO

- De los

Creación y dignificación de Guardia Estatal redujo delitos de alto impacto

Advertisement

Comparece secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas ante el Pleno del H. Congreso del Estado

Cd. Victoria, Tam.-

A cinco meses de su creación, la labor desempeñada por el personal de la Guardia Estatal, permitió una reducción de 2 mil 433 a 2 mil 383 delitos de alto impacto en el periodo octubre febrero 2022-2023, respecto al 20212022, de acuerdo a los datos estadísticos emitidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García durante su comparecencia ante el Pleno del H. Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Entre los avances referentes al estado de fuerza de la institución, el secretario de Seguridad Pública, indicó que se recuperaron 66 elementos suspendidos con el objetivo de incrementar el número de efectivos en campo, asimismo se realizó una rotación del personal operativo para tener un mayor control en las delegaciones regionales y coordinaciones municipales.

Agregó que a la par, los integrantes de operaciones especiales fueron sometidos al examen de control y confianza logrando la integración de dos grupos con 25 y 24 elementos, respectivamente comandados por un especialista en fuerzas especiales.

Otra acción implementada para incrementar el número de elementos en campo y mejorar la respuesta ante emergencias, dijo, fue el reajuste del horario en periodos de 25 x 5 días, a la par de la capacitación a cargo de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), institución que ha impartido el curso de readiestramiento policial a 270 elementos, 135 más recibieron la capacitación para atender el abuso sexual y a mujeres en situa- ción de violencia, también se capacitó a 80 elementos para responder ante situaciones de riesgo y delitos de alto impacto.

Durante su comparecencia, el secretario Chávez García indicó que adicionalmente, se dotó con mayor equipamiento en cuanto a vehículos y armamento y en este sentido, destacó un aumento del 16% del parque vehicular, pasando de 832 a 990 vehículos y 5 grúas desplegadas en apoyo de las delegaciones de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Victoria, entre las cuales también se distribuyeron 100 unidades, 65 estilo ‘Pick up’ y 35 sedanes habilitados como patrullas.

Cabe destacar que de los 832 vehículos recibidos, 350 estaban en activo (42%), 437 fuera de servicio (53%) y 45 para baja (5%), explicó.

Asimismo, refirió que de febrero de 2023, tras haber recibido 158 unidades nuevas durante la presente administración, se dispone de 990 vehículos, de los cuales 508 (51.3%) están activos 242 (24.5%), fuera de servicio 240 (24.2%) para baja.

“La nueva forma de operar de la nueva Guardia Estatal se distingue por el incremento de su presencia disuasiva con mayor capacidad y contacto con la ciudadanía, gracias a los ajustes realizados conforme a la incidencia delictiva que presenta cada municipio”, expuso.

Entre los compromisos cumplidos con la ciudadanía, enfatizó aquellos referentes a las Personas Privadas de la Libertad (PPLs), logrando colocar a 121 PPLs en empleos remunerados ofertados por dos empresas privadas, mientras que mil 731 obtienen ingresos a través de los talleres de autoempleo de los Centros de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, reafirmando el humanismo que rige la actual administración estatal. El titular de la SSP, refirió que en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes y Centros Regionales, se avanza en el saneamiento de su estructura orgánica y se realizan acciones eficaces para reintegrar a los adolescentes a la sociedad, tales como capacitación, actividades deportivas, culturales y recreativas.

Cd. Victoria, Tam.El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, afirmó que el Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, en lugar de inmiscuirse en los asuntos que solo le competen a las y los diputados, está al servicio del pueblo, “respeta y hace respetar la ley, no da línea, no impone, no corrompe, no amenaza y no persigue a nadie".

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya es un gobierno al servicio del pueblo, un gobierno amigo, humanista, respetuoso, eficiente, cercano a la gente, que escucha y atiende las legítimas demandas del pueblo”, expresó.

Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe del gobernador Américo

Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno reiteró que el jefe del Ejecutivo ha instruido actuar con absoluto respeto a la competencia constitucional y legal de los poderes, municipios y órganos del Estado con autonomía, “no somos iguales a los que se fueron”, insistió. “Sostenemos relaciones cordiales con el Poder Judicial, órganos autónomos y municipios, basadas en el mutuo respeto y la colaboración, sin fobias ni distingos ideológicos. A ciudadanos, grupos, organizaciones, partidos políticos y asociaciones civiles y religiosas, se les atiende con igualdad y respeto”, indicó. Ante la Comisión de Gobernación, presidida por el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, el funcionario estatal recordó que al igual que en las demás dependencias, la entrega recepción de la Secretaría General estuvo plagada de obstáculos y se caracterizó por la opacidad con que se condujo la administración anterior.

Citará Congreso a Fiscal Anticorrupción en Tamaulipas

Congreso de Tamaulipas busca que Fiscal Anticorrupción explique cómo no vio corrupción y saqueo cometido por funcionarios de sexenio pasado

MONTERREY /REFORMA

Raúl Ramírez Castañeda, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas, será citado a comparecer ante el pleno del Congreso del Estado para que explique cómo no vio los actos de corrupción y estado de saqueo cometido por funcionarios del sexenio pasado, adelantó Humberto Prieto Herrera, presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana.

"Hoy se iba a pasar a votación del pleno, se pospuso el punto, pero se va a aprobar y el señor tendrá que comparecer definitivamente", señaló

Prieto.

El martes, el diputado morenista propuso un Punto de Acuerdo para citar a comparecer al Fiscal Anticorrupción, el cual fue aprobado y pasará al pleno en los próximos días. Explicó que las comparecencias de los Secretarios en el Congreso con motivo de la Glosa del Primer Informe del Gobernador han arrojado demasiada información de la corrupción y saqueo que sufrió el Gobierno del Estado en la anterior administración.

"Por eso es urgente comparezca el Fiscal Anticorrupción", exclamó, "que explique cómo no vio todo lo que pasaba, fue una corrupción escandalosa".

En su acción legislativa, Prieto señaló que luego de la evidente corrupción en la administración panista es insostenible que la Fiscalía contra la corrupción, mantenga el estado de inactividad y de

“Nos dejaron un tiradero”, puntualizó y expuso que giró instrucciones al área jurídica para fincar las responsabilidades administrativas o penales procedentes.

Al desglosar las actividades desempeñadas durante los primeros cinco meses de gobierno en las diferentes áreas de competencia de la secretaría a su cargo, Héctor Joel Villegas indicó que en materia de seguridad, se trabaja a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para garantizar un equilibrado ejercicio del poder público y revertir la injustificada y excesiva concentración de funciones que se pretendía en la administración anterior, que al igual que la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, le fueron transferidos a una ‘Súper Fiscalía’ para entorpecer el funcionamiento de este gobierno.

“La jactancia con la que una oscura figura del pasado, desde la cómoda lejanía, se refiere a los supuestos logros de su administración en seguridad, se estrella ante los datos duros del Secretariado Ejecutivo Nacional, que señalan que en cinco meses de gobierno, se registró una considerable disminución de delitos de alto impacto, en comparación al mismo periodo de la pasada administración”, mencionó. falta de avance y resultados en estos días.

El titular de la Secretaría General de Gobierno sostuvo ante los legisladores que el gobernador Américo Villarreal lo ha instruido para la construcción de una agenda legislativa que recoja las más sentidas aspiraciones del pueblo y el espíritu democrático y humanista del Gobierno de la Transformación, a fin de promover leyes modernas, más justas y que tengan un impacto social positivo y dio a conocer que se encuentra en proceso de diseño y conformación, el sistema digital para consulta de información relevante de la actividad legislativa que estará disponible para toda la sociedad.

"Es fundamental convocar al Fiscal Anticorrupción para analizar a detalle el comportamiento de la Fiscalía, y contar con elementos para evaluar si es necesario realizar modificaciones legales o administrativas para que en el estado se despliegue una eficaz lucha contra los corruptos, a efecto de que esos actos no se repitan nunca", declaró.

El también ex diputado federal indicó que el combate a la corrupción es de gran trascendencia para cualquier país, pues entre muchas situaciones refleja una sociedad violenta, con grandes conflictos sociales.

"Y por ello, es fundamental para esta soberanía, evaluar el funcionamiento de la Fiscalía y contar con elementos suficientes de juicio sobre los avances en la materia".

Manifestó que de acuerdo a un estudio del Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad, se identificó que Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Sonora y Tamaulipas, disminuyeron el número de Ministerios Públicos de la Fiscalía Anticorrupción desde el 2020.

Prieto sostuvo que es de suma relevancia contar con información detallada por parte de esta fiscalía adscrita a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas sobre esas decisiones de mermar el equipo de ministerios públicos.

This article is from: