
3 minute read
SEGALMEX y el Gobierno de Tamaulipas impulsan programa

Cd. Victoria, Tam.-
Advertisement
El gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), con el propósito de fortalecer las relaciones interinstitucionales y coordinar esfuerzos para el impulso en Tamaulipas del programa 'Alimentando tu Bienestar'. Acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos, el gobernador recibió a David Palos Ibarra y a Mario Julio Córdova Sánchez, director comercial y gerente de Relaciones Interinstitucionales de
SEGALMEX, respectivamente, con quienes sostuvo un fructífero diálogo que permitirá el establecimiento de un convenio de colaboración, entre el Gobierno de Tamaulipas y este organismo descentralizado del Gobierno Federal, que busca la autosuficiencia alimentaria en nuestro país. Durante la reunión de trabajo se puso de manifiesto el área de oportunidad que representa el poder trabajar coordinadamente mediante DICONSA y la Secretaría de Bienestar Social, a fin de fortalecer este importante programa del Gobierno del Estado, que busca contribuir a que las familias tamaulipecas vulnerables puedan tener acceso a una alimentación de mayor calidad. rés superior de la niñez”. En materia educativa, informó sobre la caída en los indicadores de educación en materia de cobertura en educación básica que del ciclo 2016-2017 al 2021-2022 cayó 6.5 puntos porcentuales, mientras que la tasa neta de escolarización en la población de 3 a 14 años disminuyó 6.1 por ciento y en el indicador de absorción en secundaria reportó una caída de 9%, mientras que la cobertura en media superior cayó 8.3%, situación que si bien fue acentuada por la pandemia, mostraba una tendencia a la baja desde el ciclo 2018-2019. En el mismo sentido, refirió que se detectaron en octubre, 7 mil 047 necesidades de horas docentes en el nivel secundaria y 314 necesidades docentes en inicial, primaria y telesecundaria.
Los funcionarios de SEGALMEX destacaron que DICONSA en Tamaulipas cuenta con 667 tiendas rurales, cinco tiendas móviles y más de un millón 300 mil personas son las que tienen acceso a la canasta básica con el mejor margen de ahorro.
También estuvieron presentes en la reunión David García, delegado regional de SEGALMEX, y Edwin Marañón, delegado estatal de DICONSA.
Señaló que se han logrado cubrir 3 mil 744 horas docentes y que de continuar el ritmo de trabajo se logrará cubrir la demanda este año; en el caso de primaria señaló que se han cubierto 256 vacantes, logrando estabilizar la situación con procesos de reingeniería administrativa, de planeación y escuchando a la comunidad educativa.
A ese respecto, planteó las acciones de reingeniería organizacional y administrativa para eliminar la opacidad en la asignación de plazas y la administración de recursos financieros y presupuestales. Destaca en este aspecto, la celebración de 21 eventos para la asignación y promoción de la carrera de maestras y maestros, que con- trastan con los 62 realizados en seis años en la pasada administración.
Informó también, sobre las acciones para regularizar a 14 mil 322 estudiantes y regresar al aula en un esfuerzo conjunto con supervisores y directores a mil 804 alumnas y alumnos que habían dejado la escuela. En el mismo sentido, informó que ante la ausencia de un plan para la atención de las consecuencias de la pandemia, se instrumentó una evaluación diagnóstica sobre la pérdida de aprendizajes, que permitió la elaboración de 525 fichas didácticas para que las y los docentes pudieran utilizar en el aula, las cual han sido descargadas en más de 20 mil ocasiones.
La titular del ramo educativo exhortó a los legisladores, a sumarse a las acciones que se llevan a cabo pues el reto lo amerita y los invitó a formar parte de las acciones estratégicas que se instrumentan actualmente, entre las que destacan el resarcir el rezago en los aprendizajes fundamentales que se acentuaron con la pandemia con proyectos como el de “Comunidad del Saber”, las fichas didácticas referidas y cursos de formación continua en el marco de alianzas estratégicas con la Unesco y el Instituto Natura. Asimismo en la estrategia de convertir a la escuela en un espacio seguro donde se construya una visión de paz, inclusión y comunidad y lograr una secretaría con procesos desconcentrados y regionalizados para atender a las y los docentes, a los padres de familia y tutores y a las y los estudiantes desde su lugar de origen. En materia de Educación Media Superior y Superior, señaló que se trabaja para mejorar los procesos de planeación y ampliación de la cobertura que permita satisfacer la demanda educativa en dichos niveles y a responder de manera integral a las necesidades del sector productivo regional, respondiendo a también necesidades de la política de desarrollo industrial y económico instrumentados por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Refirió también, que se trabaja en dotar a la dependencia de normas claras y transparentes que garanticen un trato justo, digno y profesional a las y los trabajadores de la educación, evitando la opacidad y la discrecionalidad. En ese proceso de fortalecimiento de las capacidades docente, informó de la puesta en marcha del Sistema Tamaulipeco para la Formación y Actualización de las Maestras y Maestros que se ve fortalecida con la alianza con Mejor Edu del Gobierno Federal.
Al finalizar, Castillo Pastor refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido muy claro del papel que desempeña la educación en la transformación de Tamaulipas y que “su postura coloca al centro de su gobierno a nuestras niñas, niños y jóvenes y, por tanto, a las familias tamaulipecas”. Agradeció a los legisladores el ejercicio democrático y republicano y manifestó que la secretaría tiene puertas abiertas al diálogo y al intercambio de ideas.

