
7 minute read
omitieron informes en Declaración Patrimonial
- Denuncias ya fueron presentadas de la Dirección de Responsabilidades de la Contraloría Gubernamental de la actual administración
- Ya se integraron expedientes como sucedió en la Secretaría de Obras Públicas del Estado
Advertisement
- Rastreo de implicados conducen a Reynosa
- Investigación confirmó que se reportaron domicilios que los servidores no habitaban las indagatorias realizadas por el actual gobierno de Tamaulipas han permitido detectar las omisiones y falta de información derivó en la integración de expedientes de presunta responsabilidad como es en el caso de la Secretaría de Obras Públicas del Estado.
Lluis alberto triana f. el sol / reporte a Contraloría Gubernamental de Tamaulipas está requiriendo a servidores públicos que omitieron información total y/o parcial en Declaraciones Patrimoniales durante su desempeño en la pasada administración Pública Estatal 2016-2022.
En uno de esos casos, se acreditó que una servidora pública registrói un domicilio en Reynosa, pero que en los hechos no lo habita, por lo cual está siendo buscada por otros medios que establece la ley. la búsqueda de Maritza
“M” se deriva del expediente de presunta responsabilidad administrativa número EI-OIC- SOP/016/2022, formado con motivo de la denuncia presentada por la Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Contraloría Gubernamental, debido a que la ahora requerida omitió presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Interéses en la modalidad de modificatoria, correspondiente al ejercicio 2021, como servidora pública ads- crita a la Secretaría de Obras Públicas. En el expediente se anexa la constancia levantada por el ciudadano Ingeniero Isaías alberto Vázquez Chávez, en funciones de actuario, donde se precisa que Maritza “M”, no habita en el domicilio que reportó en la colonia Villas del Prado en Reynosa. la actuación de la Contraloría Gubernamental tiene su fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, fracción II y 48 de la ley Ge- neral de Responsabilidades administrativas y 33, fracción II, 48 y 96 de la ley de Responsabilidades administrativas del Estado y 66, 67, fracciones VI y VIl, del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tamaulipas, de aplicación supletoria a la ley de Procedimiento Contencioso administrativo del Estado de Tamaulipas. la autoridad investigadora en el Organo de Control Interno de la Secretaría de Obras Públicas es el licenciado Rodolfo Torres García.
Capturan a 2 más por ataque sexual a menores en Reynosa

los hechos ocurrieron en las colonias
Halcón e Independencia luis alberto triana f. el sol / reporte los hechos delictivos se registraron en las colonias Halcón e Independencia, en fechas del 13 de febrero y y 5 de abril pasados.
Dos sujetos acusados de violación y abuso sexual contra menores de edad, fueron capturados y vinculados a proceso luego de que la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (FENNaM) reunió elementos de prueba suficientes que demostrarían su presunta responsabilidad.
En un primer caso, se informó que la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (FENNaM) obtuvo la vinculación a proceso de César Eduardo “G” por el delito de Violación en agravio a un menor de edad. la autoridad judicial decretó la medida, después de que el agente del Ministerio Público presentará elementos que implican a César Eduardo “G” en el mencionado delito, registrado el pasado 13 de febrero, en la

Colonia Halcón, donde aprovechando la relación sentimental, cometió el delito, señala el comunicado oficial emitido ayer.
SEGUNDO CaSO
En el segundo caso que también corresponde a información oficial, se comunica que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, obtuvo la vincula- la ciudadanía para seguir adoptando las medidas de cuidado y prevención que ya son conocidas, además de no confiarse ante una aparente mejoría en los días donde no se registran contagios o se confirman muy pocos.
El vecino municipio de Río Bravo también incrementó las cifras diarias de nuevas infecciones al registrarse 10 contagios.
Simulacro Nacional 2023, hoy
Participan instalaciones de PEMEX en Tamaulipas
el sol / reporte Petróleos Mexicanos (PEMEX) participará hoy miércoles 19 de abril,en el primer Simulacro Nacional 2023, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINaPROC). Este evento, que simulará la evacuación de personal por sismo, busca fomentar la cultura de protección civil en la población y reforzar las capacidades de reacción de las autoridades, la ciudadanía y los cuerpos de rescate ante una emergencia o eventualidad.
Durante este evento, que se llevará a cabo a las 12:00 horas, participará personal del activo de Producción Reynosa, Complejo Procesador de Gas Burgos, Sector Ductos Reynosa, Telecomunicaciones, así como las y los trabajadores de las Terminales de almacenamiento y Despacho (TaD) de Reynosa, Nuevo laredo y Victoria, Tamaulipas. Cabe señalar que este evento no representa riesgo para la comunidad ni el medio ambiente, ya que se ejecutará en apego a las medidas de seguridad establecidas en los protocolos.
Pronostican lluvias en Reynosa y la región

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el porcentaje de precipitaciones se incrementa para este fin de semana ción a proceso de Francisco “a” por el delito de abuso Sexual agravado a menor de edad. la medida fue dictada por el Juez de Control, una vez valorados los datos de prueba aportados por el Representante Social, por la probable responsabilidad de Francisco “a” en el mencionado delito, ocurrido el pasado 05 de abril, en la colonia Independencia. luis alberto triana f. el sol / reporte autoridades y agencias especializadas en materia de clima y medio ambiente, pronosticaron lluvias para Reynosa y la región ante la llegada de un nuevo fenómeno climático. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el porcentaje de precipitaciones se incrementa para este fin de semana. Se exhorta a la pobla- ción a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob. mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @ conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/ conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Observaciones a pasada administración por más de 17,400 mdp
- Será el principio de legalidad, eje rector en la labor de la Contraloría Gubernamental
- Existen 167 investigaciones en curso que corresponden a expedientes de presunta responsabilidad administrativa
- Y 45 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tam.

Comparece ante el pleno la contralora gubernamental del estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, quien ha declarado que la dependencia a su cargo, se conduce desde el primer día del encargo administrativo con estricto apego al principio de legalidad.
“He asistido esta tarde a un fructífero y constructivo diálogo con esta honorable representación popular. En cuanto al informe, he expresado evidencias del cumplimiento de las tareas que por atribuciones de ley me corresponden”, expresó.
Entre el desarrollo de este trabajo, destaca la publicación del Código de Ética que incluye en el presente los conceptos de igualdad y no discriminación, hostigamiento y el acoso sexual, lenguaje incluyente y no sexista, así como acoso laboral, con la intención de posicionar a Tamaulipas en el plan de acción internacional a favor de las personas, la prosperidad y el acceso a la justicia que describe la agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas. acciones para reorganizar la dependencia y centrar las acciones en los procesos educativos
En atención al empoderamiento ciudadano, manifestó su compromiso a dar atención oportuna a sus quejas, denuncias e inconformidades.
Informó también que se encuentra atendiendo las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, cuyo monto es más de 17 mil millones de pesos y más de 400 millones de pesos respectivamente.
Señaló que existen 167 investigaciones en curso que corresponden a expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) y 45 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
"La presunción de inocencia y el debido proceso no permiten hacer públicos los detalles de las presuntas irregularidades determinadas", indicó.
Por otra parte, puntualizó que con la reactivación de los órganos internos de control se realizarán las tareas de prevención, inspección y vigilancia en el ejercicio del gasto, alineando la labor de la Contraloría Gubernamental al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo al pueblo de Tamaulipas, por la rendición de cuentas y transparencia.
“Seremos las autoridades en el ámbito de nuestras respectivas competencias, quienes habremos de calificar finalmente las responsabilidades que surjan de ese estado de cosas”, dijo Pedraza Melo.
“Son los primeros resultados, siendo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, trabajar unidos para lograr una administración pública eficaz, eficiente y productiva para que el camino de la cuarta transformación sea una realidad en Tamaulipas”, finalizó.
Cd. Victoria, Tam.Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, compareció ante el Pleno del Congreso de Tamaulipas con una intervención que dividió en tres apartados: la situación con la que recibió la dependencia, las acciones que tuvieron que ser instrumentadas para reorganizar y ordenar la política educativa, los programas instrumentados en el periodo que se informó y la visión de política educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante la primera parte, dio cuenta de la situación desordenada y desarticulada en la que se encontró la administración en materia presupuestal, financiera y educativa. Destaca el impacto directo a la educación, movimientos docentes que llevaron de junio a septiembre que impactaron en cientos de aulas sin docentes, principalmente en la frontera, así como compensaciones infladas, dobles y triples pagos, la asignación irregular de plazas y sobreprecios en licitaciones que provocaron un déficit de 234 millones de pesos, que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya y el apoyo de la federación pudieron ser cubiertos. Castillo Pastor señaló que se recibió “una situación compleja, un terreno minado en lo administrativo que buscó generar ingobernabilidad en el sistema y tensión con las y los docentes, un sector abandonado en su función pedagógica que antepuso intereses de grupo al inte -

