5 minute read

Inspección a negocios por la Ley Anti Tabaco

-

Luis ALberto triAnA F. eL soL / reporte

Advertisement

Las comisiones Federal y Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS y COEPRIS, actuarán de manera coordinada para vigilar que establecimientos y negocios cumplan el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (RLGCT).

Durante los operativos, los verificadores especializados se acreditan debidamente ante propietarios o empleados de los establecimientos, a quienes se informa la entrada en vigor del nuevo reglamento y se explica el procedimiento y los pasos de la inspección a la que serán sujetos.

A través del comunicado oficial No. 20/2023, la autoridad federal de Salud dio a conocer que una vez que los verificadores realizan la inspección al establecimiento, aquellos lugares que cumplen reciben una notificación, que firman la persona propietaria y el verificador, la cual debe ser exhibida en el lugar mientras que, en aquellos donde se violenta el reglamento, se solicita que, en presencia de la autoridad, se destruyan cajetillas y cigarros ubicados en los comercios.

Esta agencia sanitaria vigilará que ningún producto de tabaco sea exhibido directa o indirectamente en puntos de venta y demás lugares en los que se comercialicen, vendan, distribuyan, suministren o expendan. Asimismo, se realizan acciones de vigilancia en medios

SANCIONES CONTEMPLADAS EN EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO de comunicación para evitar la publicidad de este tipo de productos. De igual manera, esta autoridad exhorta a la pobla- ción a realizar la denuncia sanitaria debida, si conoce puntos de venta infractores, en la siguiente liga: denuncia sanitaria, al número telefónico

- AMONESTACION: Se aplicará amonestación con apercibimiento.

- MULTAS: Multa que va de una a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, de 103.74 a 10 mil 374 pesos.

- CLAUSURAS: Clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, a los establecimientos que no garanticen espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.

- DESTRUCCION: Donde se esté violentando el reglamento, se solicitará que, en presencia de la autoridad, se destruyan cajetillas y cigarros ubicados en los comercios.

Convocan a denunciar Decomisan vapeadores, inmovilizan y suspenden

Luis ALberto triAnA F. eL soL / reporte

A través de trabajos de verificación sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y autoridades estatales continúan asegurando vapeadores y decretando suspensiones de establecimientos y máquinas expendedoras.

Cofepris realizó 176 visitas de verificación y aseguró 10 mil 847 de los también llamados cigarros electrónicos, aplicando 27 medidas de suspensión a establecimientos y máquinas expendedoras; sumado a ello, las autoridades sanitarias estatales aseguraron un total 53 mil 648 piezas y llevaron a cabo mil 917 verificaciones, aplicando 152 medidas de suspensión a establecimientos y máquinas expendedoras.

Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, emitió con el objetivo de informar a la población sobre los daños que causa la inhalación de sustancias tóxicas encontradas en los vapeadores. Dichas sustancias pueden tener como consecuencia enfermedades respiratorias agudas hasta el punto de perder la vida. En diversas ocasiones los vapeadores incluyen presentaciones, aditivos y aromatizantes que resultan atractivos para el público adolescente, poniendo en peligro su salud; además, se anuncian como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con pruebas científicas que sustenten esa afirmación.

Para erradicar dichos dispositivos, se impulsa una sinergia entre las autoridades sanitarias estatales y la ciudadanía para denunciar la venta y publicidad de estos productos dañinos y así poder llevar a cabo acciones como la suspensión y/o clausura de establecimientos y máquinas donde se oferten. Lo anterior favorecerá la localización de piezas para su aseguramiento.

800 033 5050 o bien de manera presencial en los Centros Integrales de Servicio de cada entidad federativa.

Elección Tamaulipas 2023

Declara INE validez y entrega constancia

En favor de la coalición "Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas ” integrada por MORENA-PT y la fórmula José Ramón

Gómez Leal-Paola López Carreto, como triunfadores de la elección al Senado por el principio de Mayoría Relativa eL soL / reporte

Luis ALberto triAnA F.

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas emitió la declaratoria de validez del Cómputo Final de entidad federativa de la elección para el Senado de la República por el principio de Mayoría Relativa e hizo entrega de la constancia que acredita el triunfo de la coalición ¨Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas¨ conformada por los partidos MORENA-PT y las de José Ramón Gómez Leal, como propietario, e Indira Paola López Carreto, como suplente.

El Consejo Local del INE en Tamaulipas celebró ayer la sesión extraordinaria número 10 para el Cómputo y recuento oficial de los resultados finales del Proceso Electoral Extraordinario ce- lebrado el pasado 19 de febrero.

Los trabajos fueron dirigidos por el Vocal Ejecutivo

Sergio Iván Ruiz Castellot e integrantes del Consejo, así como representantes de los partidos políticos acreditados. El Presidente del Consejo Local del INE en Tamauli- pas hizo entrega de la constancia de mayoría y validez de las candidaturas electas de José Ramón Gómez Leal e Indira Paola a los representantes de la coalición ante el Consejo Local, Jesús Govea Orozco y Arcenio Ortega Lozano de MORENA y PT, respectivamente. La fórmula ganadora, logró la victoria con 429 mil 988 votos, equivalente al 72.35% de la votación total obtenida en la pasada Jornada Electoral en Tamaulipas.

Durante la entrega de las constancias se contó con la presencia de consejeras y consejeros electorales, así como de representantes de partidos políticos y medios de comunicación.

Finalmente, el Consejo Local realizó la publicación de los resultados de los cómputos de entidad federativa de la elección de Senaduría por el Principio de Mayoría Relativa, en la entrada de las instalaciones de la Junta Local en la entidad.

Los trabajos de la Sesión Extraordinaria #10 se declararon concluidos a las 9:46 horas.

Vacuna anti COVID en 7 municipios, incluidos Río Bravo y Matamoros eL soL / reporte

Luis ALberto triAnA F.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó que a partir de esta semana se aplicarán vacunas contra el COVID-19 en 7 municipios del Estado entre los que se encuentran Río bravo, Valle Hermoso, Matamoros y San Fernando. Otras ciudades serán Cruilla, Méndez y burgos. En esta jornada se aplicarán dosis del biológico Abdala a personas de 18 años en adelante con la primera, segunda dosis y refuerzos. En el caso de Río bravo, la vacuna se aplicará en la Clínica del ISSSTE el día de hoy lunes 27 de febrero.

Valle Hermoso será el martes 28 en el Centro de Salud Rector, mientras que en Matamoros la jornada de vacunación será el jueves 2 y viernes 3 de marzo en el Parque Olímpico. Las brigadas de vacunación estarán laborando de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Declara INE triunfo de JR y Paola en elección extraordinaria al Senado

Recibe MorenaPT constancia de mayoría

VICTORIA.- Los representantes de Morena ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Eduardo Govea y del PT, Arcenio Ortega Lozano, recibieron a nombre de José Ramón Gómez Leal "JR" y Paola López Carreto, la constancia de mayoría como ganadores de la elección extraordinaria al Senado.

Postulados por la coalición "Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas" JR y Paola, son la fórmula ganadora con 429 mil 988 votos, de los cuales 392 mil 092

This article is from: