5 minute read

IGNORAN NORTEAMERICANOS ALERTAS DE VIAJE A MÉXICO

Para norteamericanos, alertas de viaje emitidas por gobiernos parecen ser irrelevantes cuando vienen a México; checa la opinión de expertos

CD. DE MEXICO

Advertisement

/REFORMA

Para los viajeros de Estados Unidos y Canadá las alertas emitidas por sus gobiernos para restringir sus viajes parecen ser irrelevantes al momento de venir a México.

A principios de enero pasado, tras hechos de violencia en Culiacán Sinaloa, que causaron la toma de hoteles y hasta el cierre del

DATOS DE LA SECTUR REVELAN QUE EN ENERO LAS LLEGADAS VÍA AÉREA DE ESTADOUNIDENSES CRECIERON 19.3%. FOTO: EFE aeropuerto de la ciudad, la Embajada estadounidense emitió una alerta a sus ciudadanos para no realizar viajes no esenciales, especialmente a dicha entidad. Los últimos datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) revelan que en enero, las llegadas vía aérea de estadounidenses crecieron 19.3 por ciento anual. En el caso de los visitantes canadienses, los arribos en el primer mes de este año aumentaron 158 por ciento, respecto a enero de 2022. Para especialistas y miembros de la industria, si bien es lamentable la incidencia de hechos como el reciente secuestro de estadounidenses en Matamoros, la realidad es que el turista norteamericano no toma en consideración estos hechos para elegir sus viajes, sobre todo a centros turísticos.

Marc Pujol, presidente la

Denuncia desaparición de su hermana... y desaparece

CECILIA FUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN CELAYA, GUANAJUATO, TRAS ACUDIR A LA FGE A DECLARAR POR LA DESAPARICIÓN DE SU HERMANA SANDRA

CELAYA

/REFORMA

Cecilia Paredes

González, de 26 años, fue al Ministerio Público para denunciar la desaparición de su hermana Sandra

Daniela Paredes González, de 24, en Celaya, Guanajuato, pero tampoco regresó a casa.

Sandra Daniela fue reportada como desaparecida el 7 de marzo junto con cinco de sus compañeras que se encontraban camino a San José de Guanajuato, cerca del Fraccionamiento Álamo Country Club, en la zona norponiente de Celaya, para ofrecer un servicio de banquetes, cuando fueron vistas por última vez.Dos días después la madre de ambas jóvenes reportó que también perdió la comunicación de su hija Cecilia, luego de que ella acudió al MP a rendir su declaración.

"Cecilia no vivía aquí conmigo, cuando le llamé para preguntarle si ella sabía algo de su hermana, porque yo no la encontraba, ella me dijo que no sabía, 'pera déjame ver, a ver si la localizo'", declaró la madre en- trevista con el periódico AM.

Agentes ministeriales acudieron a casa de Daniela y de su mamá, como parte de las investigaciones. A Cecilia, contó la madre, los ministeriales le marcaron en la casa para ver si sabía algo de ella --de su hermana-- y quedaron los agentes que iban a pasar por ella a declarar.

El jueves alrededor de las 21:00 horas, Cecilia le informó a su madre que se encontraba en el MP rindiendo su declaración.

Momentos más tardé, mandó un mensaje para avisar que ya había salido, pero partir de las 22:00 horas dejó de responder.

"(Los ministeriales) vinieron al medio día a buscar a Cecilia, porque ella había dicho que saliendo de la declaración vendría para acá", contó la madre. En ese momento les informó que ya no regresó.

"'¿A dónde le marcamos, si ella nos dijo que no tenía dinero y pensaba empeñar el celular?'", le preguntó un agente a la madre. La madre afligida también denunció

SANDRA DANIELA (FOTO) DESAPARECIÓ EL 7 DE MARZO EN CELAYA, GUANAJUATO, Y DOS DÍAS DESPUÉS SU HERMANA NO VOLVIÓ A CASA TRAS ACUDIR A DENUNCIAR. FOTO: ESPECIAL que por la desaparición de Sandra Daniela ha recibido llamadas tratando de extorsionarla. Los agentes de la Fiscalía dijeron que Cecilia salió de sus oficinas por su propio pie. De acuerdo con la madre, no han presentado una denuncia por su desaparición, ya que deja de comunicarse con ellos por largos periodos comúnmente. Tienen la esperanza de que lo haga pronto.

Paulina Berenice Reséndiz, de 25 años; Mariana Gutiérrez, de

19; Yoselin Daniela Zamorano, de 20; Gabriela Barbosa, de 48, y Rosa María Pérez, desaparecieron junto con Sandra Daniela el pasado 7 de marzo.

Este sábado, Protocolo Alba difundió la ficha de otra mujer desaparecida más, identificada como Sandra Martínez Cruz, de 31 años. Mientras tanto, la mañana de este lunes una integrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya fue atacada a balazos en la calle Benito Juárez de la zona centro de la ciudad.

Comisión Nacional de Turismo de la Coparmex, consideró que entre los factores principales que los viajeros de Canadá y Estados Unidos toman en cuenta para elegir a México sobre otros destinos, es la cercanía y conectividad, el tipo de cambio y la variedad de destinos de sol y playa.

"Sol y playa sigue siendo el motivo de viaje número uno en el País, hay más motivos para que la gente venga, el precio, el servicio, las instalaciones, creo que somos pioneros, en la calidad del producto", explicó el representante de los empresarios turísticos.

"Otro factor muy importante es la conectividad, es algo que México ha sabido jugar muy bien y también durante la pandemia fue de los pocos destinos que quedaron abiertos", señaló Pujol.En tanto, Ian Poot Franco, director de Experto en Turismo, consideró que las alertas de viajes emitidas por el Gobierno de Estados Unidos tiene un trasfondo político por la intención de elevar a "terrorismo" actos de narcotráfico. Consideró ante un alto número de asesinatos de mexicanos en tiroteos dentro de Estados Unidos, que México también debería emitir una serie de alertas para prevenir sobre ataques. "México y Estados Unidos tienen problemas de seguridad fuertísimos, Estados Unidos tiene un tema de tiroteos y de inseguridad de pandillas, es el país con más población penitenciaria por cada 100 mil habitantes en el mundo", dijo el especialista.

Señaló que otros casos como los enfrentamientos entre taxistas y conductores de aplicación, como sucedió a principios de año en Cancún y que también desataron alertas, son hechos que se han repetido en varias ciudades del mundo.

De acuerdo con datos de la Sectur, en el total de 2022, el 71.6 por ciento de las llegadas de viajeros extranjeros a México fue por parte de más de 14 millones 750 visitantes de origen estadounidenses, principalmente, y canadiense.

LOS MIGRANTES BUSCABAN ESQUIVAR EL ÚLTIMO PUESTO DE CONTROL MIGRATORIO, PERO AL INTENTAR ESQUIVARLO UN VEHÍCULO A TODA VELOCIDAD IMPACTÓ A LAS TRES PERSONAS. FOTO: ESPECIAL

Atropellan a migrantes venezolanos en Chiapas

Tres migrantes venezolanos que habían cruzado el Río Suchiate fallecieron tras ser atropellados en su camino a Tapachula

TAPACHULA /REFORMA

Tres migrantes venezolanos, entre ellos una mujer, murieron tras ser atropellados a la altura de un puente vehicular en el kilómetro 10+900 en Tapachula, Chiapas.

Los extranjeros apenas habían cruzado durante la madrugada de este lunes el Río Suchiate e iban rumbo a la cabecera municipal de Tapachula, cuando fueron arrollados en la Colonia Esperanza, de acuerdo con re - portes preliminares.

José Antonio Petit, de 47 años, resultó ileso y fue uno de los que acompañó a los otros venezolanos en el viaje en el cual ya habían evadido retenes del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de la Guardia Nacional.

Se informó que los extranjeros intentaron esquivar un retén, tomaron la carretera y fue cuando un automóvil los atropelló, pero huyó con rumbo desconocido.

En imágenes, se registró que una mujer, de 30 años de edad, quedó tirada sin vida sobre el pavimento de la vía, mientras que a pocos metros quedaron también los otros dos extranjeros.

Petit explicó que fue este mismo lunes cuando se conocieron, tras haber pasado el río, provenientes de Guatemala.

La autoridad local dijo que esperan que los cuerpos sean repatriados a su lugar de origen.

MARTES 14 DE MARZO de 2023

DEPORTIVA EL SOL

This article is from: