7 minute read

AMÉRICO VILLARREAL DIGNIFICA SALARIOS DE TRABAJADORES DEL ESTADO

las y los tamaulipecos, tales como la red de líneas de alta tensión para la Transmisión de Energía Eléctrica, la construcción del Libramiento Gasoducto en Reynosa, el Tercer Puerto de Altura en Matamoros, la Aduana de Nuevo Laredo, la ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr, así como los 49 Bancos de Bienestar, es infraestructura que impacta en todos los sectores de la población, a lo largo y ancho de todo el territorio tamaulipeco, señaló el funcionario estatal.

Advertisement

Agregó que la carretera Mante-Ocampo-Tula, viene a fortalecer la red carretera del estado, brindando mejor conectividad a la región de El Mante con estados vecinos, con el centro del Estado y con la propia frontera tamaulipeca, por lo que se convertirá en un paso estratégico no solo para dicha región, sino para todo nuestro estado.

El programa de “Rehabilitación, Pavimentación y Bacheo en diversas vialidades”, que incluye trabajos de pavimentación hidráulica, asfáltica, alumbrado, guarniciones, banquetas, señalamientos y aquellos relacionados con la red de drenaje, se lleva a cabo actualmente en más de 20 municipios en el área urbana y rural, y en esta última se realizan trabajos de conservación, recarpeteo y revestimiento de caminos rurales, atendiendo las sentidas demandas de la población en nuestro estado.

El titular de la dependencia estatal, indicó que la secretaría de Obras Públicas, en sus proyectos de planeación, construcción y conservación, atendiendo las instrucciones del ejecutivo estatal, da prioridad a las acciones de beneficio a la población que más lo necesita.

Cd. Victoria, Tam.

En un acto de justicia laboral y de congruencia con su vocación como servidor público, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que a partir de su gestión, ningún trabajador del gobierno del Estado de Tamaulipas volverá a tener un sueldo por debajo del salario mínimo, beneficiando en mayor medida a los niveles más bajos. Al dar a conocer la respuesta de su gobierno al pliego petitorio 2023 del SUTSPET y tras ser recibido de manera entusiasta por la base trabajadora como parte de este gremio, con gritos de ‘gobernador, gobernador’ e innumerables muestras de afecto, Américo Villarreal agregó que a partir del mes de abril, habrá incrementos paulatinos en otras percepciones, como canasta básica, quinquenios y los diversos bonos que perciben los trabajadores, además de confirmar que se destinará un presupuesto para brindar apoyos adicionales en temas de salud y no habrá incrementos de salarios en los altos mandos, desde el director de área hasta el Gobernador del Estado.

En la entrega del Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público 2022, que se realizó en el Polyforum Victoria, Villarreal Anaya explicó que se ha realizado una homologación de los niveles más bajos de categoría confianza, extraordinario y contrato, para obtener un único nivel operativo, el 149; en el cual se verán reflejados incrementos desde el 10% hasta el 82%.

“El incremento de 82% corresponde al personal de nivel 50, el cual era el más bajo, injusto totalmente”, expresó.

Agregó que los niveles 70 y 90, tendrán incrementos del 61 y 46% y así proporcionalmente para los niveles 100, 101, 120, 131, que tendrán su respectivo aumento, para no estar por debajo del salario mínimo.

“Se está escuchando como nunca a los trabajadores de base sindical y sus peticiones han sido y continuarán siendo atendidas en busca del bienestar laboral permanente y de justicia social”, indicó.

Luego de entregar de manera simbólica 16 reconocimientos, de los mil 084 otorgados a trabajadores con hasta 55 años de servicio, el gobernador lamentó que durante la administración anterior se decidió beneficiar sólo a unos cuantos, dejando desamparados a todos los servidores públicos de categoría confianza, extraordinaria y de contrato, a quienes no se les otorgó ni un peso de incremento de sueldo, a pesar de ser el 70% de la fuerza laboral.

“Pero eso se acabó el día de hoy. En este gobierno, todos son importantes y cada uno de ustedes aporta un trabajo valioso para el bienestar de nuestro estado”, manifestó.

Aquí Héctor Faustino Hernández Martínez, a nombre de sus compañeros trabajadores del gobierno estatal expresó que en Tamaulipas hoy se respira una nueva realidad y agradeció la mejora en los salarios.

“El respeto ahora sí está presente en las oficinas de trabajo. Estábamos hartos del acoso, del trato despectivo y hasta la intimidación y hartos de que nadie nos defendiera. Muchos vivimos y sufrimos la arrogancia con la que fuimos tratados y la frustración de sentirnos indefensos, de tener que recibir un trato ofensivo, ilegal y arbitrario”, mencionó.

“La esperanza ha regresado, lo que se vive hoy, no se sentía desde hace mucho tiempo”, dijo y expresó todo el respaldo al gobernador Américo Villarreal. “Tiene nuestro respaldo y queremos acompañarlo en la transformación que ya está sucediendo”, manifestó.

En el acto, la secretaria general del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez valoró el esfuerzo y disposición de Américo Villarreal para llegar a resultados favorables y llamó a todos los compañeros a cerrar filas y trabajar en unidad, caminar juntos y ser más constructivos, además de reconocer en el gobernador del Estado a “una persona con profundo, sentido ético, transparente, honesto, sencillo, humilde y noble que ha despertado en la gente una nueva esperanza”.

Por su parte, el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui destacó que esta administración privilegia la equidad, inclusión, respeto y valora a las mujeres. “Sin estos valores no lograremos la transformación al gobierno humanista que nos encomendaron ser”, dijo y reconoció que la transformación que todos anhelan, es una realidad, gracias al esfuerzo de las y los trabajadores del Estado que nunca perdieron la esperanza de creer y trabajar por Tamaulipas.

Asimismo, lamentó que fueron muchos los atropellos que se cometieron en administraciones anteriores, “pero ahora somos un gobierno de puertas abiertas; el gobierno cercano, dispuesto a escuchar, sensible a las necesidades de nuestro equipo de trabajo”, expresó. En el evento se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y del director general de Recursos Humanos, Jesús Enrique García Ruiz, además de secretarios del gobierno e integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz.

Realizarán 'Feria de Pasaportes'

objetivos de producción.

Tampico, Tam. Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan una serie de estudios en el sector de hidrocarburos, con la finalidad de hacer más eficiente el proceso de extracción del petróleo en la entidad.

Al respecto, el Dr. Josué Francisco Pérez Sánchez, investigador de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), dijo que los proyectos se realizan a través del Centro de Investigación y del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Mecánica de Suelos con que cuenta ese plantel del Campus Sur.

En entrevista, comentó que el Centro de Investigación surgió de un proyecto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el objetivo de profundizar la investigación en materia de hidrocarburos.

“La idea era saber cómo se comportan los fluidos del petróleo en la interacción con la roca, y surgió el Centro de Investigación. Entonces, se reforzaron los equipos del laboratorio para poder realizar los análisis pertinentes para el sector”, indicó.

Agregó que esto abrió la oportunidad de adicionar pruebas con fluidos y de explorar el sector de hidrocarburos gracias a la colaboración de la UAT con otras universidades y con la industria privada.

Al detallar la capacidad de este laboratorio de hidrocarburos, el Dr. Josué Francisco Pérez Sánchez dijo que cuenta con un circuito de pruebas, como tensión superficial e impermeabilidad, que les permite complementar el análisis de sólidos y determinar cómo van a interactuar con un fluido.

Comentó que, actualmente, en la UAT se desarrollan estudios para potenciar la calidad del petróleo que se extrae en Tamaulipas, y que, en ese contexto, debe tenerse en cuenta que la industria del petróleo está entrando en una etapa en que la explotación del hidrocarburo necesita los medios adecuados para lograr los

Explicó que estas pruebas se han enfocado en mejorar las propiedades del crudo para lograr una buena extracción o un transporte más eficiente, pues el actual gasto energético durante la extracción y el transporte es elevado. “En Tamaulipas nos caracterizamos porque tenemos fluidos de hidrocarburos de alta viscosidad; es un petróleo muy pesado. Entonces, lo que hacemos es verificar cómo, incluso también a través de medios orgánicos, podemos mejorar esa fluidez de manera que el costo energético sea menor, la recuperación sea mayor y poder explotar mucho mejor esa gran industria que es el petróleo”, añadió.

El investigador universitario refirió que el equipamiento de investigación y laboratorios le ha permitido a la UAT brindar servicios especializados a instituciones públicas y a empresas de diferentes giros. Por ejemplo, en la industria de la construcción, donde se realizan estudios como el análisis mecánico de materiales, resistencia a la compresión, la tensión y la fricción.

El gobierno de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y de manera coordinada con el Consulado de Estados Unidos en Matamoros realizará la "Feria de Pasaportes Estadounidenses", para niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos, hijos de padres tamaulipecos.

"Esta acción colaborativa del gobierno estatal a través Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, se llevará a cabo con una visión clara y humanista de trabajar de manera conjunta y coordinada, para beneficiar a niños, niñas y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de padres tamaulipecos", informó el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado.

Explicó que el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, será el primer punto de contacto con los padres de los menores interesados en obtener su pasaporte americano, para brindarles información de requisitos, llenado de solicitud oficial, agenda de citas, así como para proporcionar los costos por este servicio consular, estipulado por el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros.

Este evento está programado el día 28 de abril en las instalaciones del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, en donde se aceptarán hasta 300 solicitudes de pasaporte americano, en un esfuerzo especial para documentar a menores ciudadanos estadounidenses que radican en el estado de Tamaulipas.

Para mayor información, dijo, podrán visitar la página de Facebook del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en donde encontrarán los requisitos que deberán llevar, para ser atendidos sin contratiempos.

This article is from: