
2 minute read
Convoca Profeco a sumarse a Acción Colectiva contra Aeromar
resolución judicial condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada consumidor y consumidora, más el pago del 20 por ciento del precio del boleto
El SOl / REpORTE
Advertisement
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó ante un Juez Federal una demanda de Acción Colectiva promovida en contra de Aeromar, con lo que pasajeros que hayan sido afectados aún pueden adherirse al juicio.
La resolución judicial condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada consumidor y consumidora, más el pago del 20 por ciento del precio del boleto, así como los intereses legales en razón del nueve por ciento anual.
La demanda fue admitida el 25 de abril de 2019 y ya tiene resolución favorable.

Para los pasajeros que no se hayan adherido al juicio, lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la Acción Colectiva.
Cabe señalar que ya están adheridos los consumidores que presentaron alguna de las 35 quejas que siguen en trámite, acumuladas desde 2018 y hasta antes del cierre de operaciones de Aeromar, ocurrido ayer, miércoles.
Se pueden sumar, de igual forma, las más de 4,900 personas que tienen boletos comprados para fecha posterior al cierre de Aeromar aunque hayan sido atendidos por otras aerolíneas para realizar su vuelo.
Para adherirse a la Acción Colectiva es necesario presentar la siguiente documentación:
Formato de consentimiento expreso.
Relatoría de hechos. Escrito libre firmado por la o el consumidor afectado, en el que se señale tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por la aerolínea.
Formato Adicional de Datos Personales.
Documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, boletos electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra en los que conste la fecha, destino, pasajero[s] y la cantidad pagada, entre otros).
Los formatos se pueden obtener en el Portal de Acciones Colectivas en la dirección https:// acolectivas.profeco.gob.mx/index.php exhorto a la comunidad en general, a no tirar llantas en la vía pública o terrenos baldíos
En caso de dudas, comunicarse al teléfono 55 5625 6700 extensiones 11773, 11180, 11263, 11123, 11122, 11292, 11776 y 11357; o escribe a los correos electrónicos acolectivas@profeco.gob.mx y colectivas.ejecucion@profeco.gob.mx, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas (del Centro de México).
Con estas acciones, la Profeco reafirma su compromiso social para garantizar la defensa de los derechos de las y los consumidores, bajo los principios de certeza y seguridad jurídica.
REYNOSA, TAM.-
Con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de los ciudadanos, el Gobierno de Reynosa hace un exhorto a la comunidad en general, a no tirar llantas en la vía pública o terrenos baldíos, debido a que primeramente se convierten en criaderos de fauna nociva. la acumulación de neumáticos representa un severo riesgo para la población, ya que estos espa- cios se convierten en sitios ideales para la reproducción de zancudos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunia. Esta práctica va en contra de la ley, como lo dicta el Artículo 94 del Reglamento del Equilibrio Ecológico y protección al Ambiente, evite ser acreedor de multas o sanciones; respetemos nuestro entorno para cuidar la salud de todos.


Plática "Los derechos de la Mujer" en la UAT
El SOl / REpORTE para avanzar en el camino hacia la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas, es importante trabajar en la visibilización, concientización y sensibilización de la sociedad, siendo la comunidad estudiantil una parte fundamental, como agente de cambio.
Con base en lo anterior la CODHET cuenta con acciones constantes de difu- sión, promoción y capacitación, dentro de las cuales se realizó una plática dirigida a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, para hablar sobre "los derechos de la Mujer"; se contó con la colaboración de la Secretaría de Comunicación y Difusión Social de la UAT, a través de la Dirección de participación Estudiantil.
