1 minute read

Confirma SST 29 contagios y 2 defunciones

ALTAMIRA 1

CIUDAD MADERO 2

Advertisement

EL MANTE 7

MATAMOROS 6

NUEVO LAREDO 9 REYNOSA 1

RÍO BRAVO 1

VICTORIA 2

Total general 29 rrecto del cubre bocas se recomienda en espacios abiertos y cerrados sin sana distancia, así como en lugares mal

Defunciones 2

MADERO MASCULINO 88 años 07/01/2023

OCAMPO MASCULINO 88 años 23/01/2023

Status acumulado

Confirmados 183556

Recuperados 175126

Defunciones 8093 ventilados o compartidos, en el transporte público, centros de transporte y en lugares muy concurridos.

Atenderá 1,260 pacientes en “Febrero, mes de la salud del hombre” para detección oportuna de enfermedades

El SOl / REpORTE precisó que, este mes en la Clidda, martes y jueves son días exclusivos de atención a hombres, y se tiene la meta de atender mil 260 derechohabientes de 25 años en adelante que se encuentren aparentemente sanos, con el objetivo de hacer detección temprana de enfermedades en fase asintomática, cuando hay más posibilidades de curación y control. Invitó a los interesados a agendar cita a través de su representación sindical o área de recursos humanos.

Durante este mes aumentó la oferta de chequeos médicos integrales para trabajadores, jubilados y pensionados del sector público en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en el marco de “Febrero, mes de la salud del hombre”, informó el director general, pedro Zenteno Santaella.

El propósito es fomentar que se involucren en el autocuidado responsable de su salud de manera preventiva y, en el largo plazo, lograr que vivan más y mejor, enfatizó.

El director de la Clidda, Óscar Valentino Ortiz Barajas, señaló: “los hombres en México vivimos seis años menos que las mujeres. En 2020, la esperanza de vida al nacer para ellas era de 78.1 años y para los del sexo masculino 72.4 años. la realidad es que no tenemos la costumbre de monitorear nuestra salud y vamos al médico cuando ya nos encontramos en condiciones muy avanzadas de enfermedad; de ahí la importancia de esta campaña”.

En caso de no pertenecer a ninguna representación sindical, pueden solicitar cita vía telefónica al 55 5662 4602, o al correo electrónico cliddasur.estudios@issste.gob.mx.

Expuso que la Clidda opera todo el año, proporciona atención de detección integral oportuna a trabajadores de diferentes dependencias gubernamentales, a través de 325 organizaciones, de las cuales 300 son sindicatos y 25, dependencias.

This article is from: