
2 minute read
CONTINUARÁ BOMBARDEO DE NUBES

ma, Burgos, Bustamante, Camargo, Cruillas, González, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jaumave, Jiménez, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Tula, Valle Hermoso y Victoria.
Advertisement
Amarillo: Abasolo, Antiguo Morelos, Villa de Casas, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Llera, Mainero, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Soto la Marina, Villagrán, Xicoténcatl.
Los que mantendrán el verde son: Altamira, Madero, Mante y Tampico.
A la primera reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Cuidado del Agua celebrada este martes en la sala de juntas de la Dirección General de la CEAT, asistieron la mayoría de los representantes de las Comapas de la entidad.
Por parte del comité de evaluación asistió Juan Igmar de Jesús Zamarrón López, con la representación de Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas; Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Felipe de Jesús Chiw Vega; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Roberto Castro, representante de Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud en Tamaulipas, asistiendo como invitada, la diputada local Alejandra Cárdenas Castillejos.
Además, acudieron los gerentes de Comapas de Nuevo Laredo, Silvia Ariadna Fernández Gallardo Boone; Alfonso Javier Gómez Monroy, Reynosa; Omar Hernández Leines, Altamira; Francisco José González Casanova, responsable del organismo operador del agua en los municipios de Tampico y Ciudad Madero y Luis Roberto Ramírez Cruz, Mante, además de las gerencias de Palmillas, Gómez Farías, Río Bravo, Díaz Ordaz, Abasolo, Nuevo Morelos, Jaumave, Valle Hermoso, Llera, Villa de Casas, Victoria, San Fernando, Aldama, Xicoténcatl, Miguel Alemán, Mier y Camargo.

Para que siga lloviendo, anuncia el Gobernador
Cd. Victoria, Tam. El Gobierno del Estado continuará con el programa de estimulación de lluvias, pues aunque se han registrado importantes precipitaciones en las zonas norte y centro de la entidad, aún no es suficiente para aliviar los estragos causados por la sequía, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Desde el pasado 24 de marzo, se han realizado cinco vuelos como parte del programa coordinado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, logrando precipitaciones que van de 0.5 a 3 pulgadas en diversos municipios, lo que ha representado un alivio principalmente para los productores de sorgo y maíz, indicó el gobernador.
“He podido platicar con varios productores de la zona temporalera de San Fernando, de los distritos de riego 025, 026, 086 y todos están muy complacidos porque también fueron lluvias muy oportunas en la etapa de crecimiento de las siembras tanto del sorgo como del maíz”, mencionó. Las precipitaciones más importantes se han registrado en los municipios de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Méndez y Burgos, mientras que en el centro de la entidad, el programa de estimulación de lluvias ha beneficiado a los municipios de Padilla, Llera, Victoria, Hidalgo, Abasolo, la zona norte de San Carlos y Soto La Marina.
“Aún así nos hace falta mucha agua, hemos tenido tres o cuatro días de preci- pitaciones que nos alivian mucho, nos confortan porque deben recargar los acuíferos y las oportunidades en Ciudad Victoria de recargar los pozos profundos y La Peñita, pero necesitamos en la medida de lo posible, seguir alentando la lluvia y que se recarguen los niveles de llenado de las presas”, dijo.
En su encuentro con los medios de comunicación, el gobernador explicó que la siguiente etapa del bombardeo de nubes, se enfocará a la zona centro y sur, así como al altiplano tamaulipeco, porque en la Sierra Madre hay una gran recar- ga de arroyos y ríos.
“Vamos a procurar seguir teniendo este procedimiento que ha sido muy exitoso”, agregó. El gobernador indicó que además sigue atento a otras alternativas, como el proyecto para traer agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero y comentó que con el apoyo de los diputados federales, esta semana también se confirmaría el respaldo de la Secretaría de Hacienda para contar con los recursos para el proyecto de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria.