1 minute read

capacita EU sobre tema de pandillas

- Personal de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos imparte curso-taller

- Participaron agentes de la Policía Investigadora de la Fiscalía de Tamaulipas

Advertisement

Luis ALberto triAnA F eL soL / reporte

En el marco del Acuerdo bicentenario suscrito entre los Gobierno de México y Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada norteamericana impartió el curso “Taller Antipandillas: Nuevas Tendencias e Intercambio de buenas Prácticas”.

La actividad académica realizada en coordinación con la Dirección General de Formación y Servicio Profesional de Carrera a través del Instituto de Formación Profesional, estuvo dirigida a las y los Agentes de la

Policía de Investigación de Tamaulipas y de otras entidades federativas con el objetivo de profundizar en conocimientos que permitan explorar el trabajo en campo y la aplicación de inteligencia en pandillas, así como la presentación de casos y técnicas de investigación que son utilizadas por los distintos Estados.

Durante el curso-taller también se trataron los te- mas del panorama general y la situación actual que guardan las pandillas en los estados de las fronteras norte y sur del país.

En este taller participaron integrantes de las fiscalías y áreas de seguridad de Chihuahua, Sonora, baja California, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas.

Especialistas en los temas presentaron expo- mayor de 24 horas.

El repunte colocó a Reynosa como el municipio con la cifra más alta de nuevos contagios en todo el Estado de Tamaulipas.

Las infecciones fueron confirmadas tras los análi- sis a las muestras que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Ante este panorama epidémico en esta localidad, las autoridades insistieron en su llamado a extremar las medidas y protocolos de cuidados sanitario.

Capturan a otro por violación de menor de edad

siciones diversas como fue el caso de una conferencia sobre el lenguaje corporal y los tatuajes de las pandillas, exponiendo a los asistentes los principales tatuajes de las pandillas M18 y M13, además del lenguaje corporal que usan para comunicarse entre ellos o distinguirse de otros pandilleros.

El curso de capacitación tuvo como sede la ciudad de Hermosillo, Sonora.

This article is from: