GOBERNANDO LOS ANDES. FRANCISCO DE TOLEDO VIRREY DEL PERÚ

Page 369

Bibliografía

Fuentes primarias inéditas I. Library of Congress (LC) • Harkness Collection –– Guamanga, documento n. 999.

II. British Library (BL) • Add. (Addition) 28400 • Add. 28701 –– Instrucción para la Visita del Consejo de Italia, 1568, ff. 135-137.

III. Archivo General de Indias (AGI) Correspondencia del virrey Toledo • Lima 28 A –– Cuzco, 16 de marzo de 1571. Sumaria de una carta del virrey, referente a gobierno y justicia [publicada incompleta por Levillier, GP, V, pp. ­314-355]. N. 49, lib. II, ff. 101-108 v. –– Sin fecha por incompleto. Aviso de su llegada, plata y oro, Gobernador Cardona, socorro de Chile, Juan Balsa, toros, Hernando Enríquez Chacaras. N. 49, lib. II, ff. 81-82 v. –– Los Reyes, 10 de junio de 1571. Recomendación del padre fray Diego Gutiérrez, agustino. N. 49, lib. II, ff. 5-6 v. • Lima 28 B –– Cuzco, 1 de marzo de 1572. Carta al Consejo sobre la verificación de la historia de los Incas para poderla imprimir. Lib. III, ff. 7-8 v. –– Cuzco, 1 de marzo de 1572. Puntos de una carta del virrey a S. M. sobre materias de gobierno secular y eclesiástico [parece referirse a las cartas en AGI, Lima 29, lib. II, ff. 15‑28 v.]. Lib. IV, ff. 415-417 v. –– Cuzco, 2, 8, 31 de mayo de 1572. Relación de tres cartas del virrey a S. M. (2 de mayo de 1572); Justicia, pendencia entre Osorio y Gonzalo Gironda (8 de mayo de 1572); Patronazgo, matanza del obispo de Río de la Plata, diferencias entre la Audiencia y el virrey, castigo del inca rebelde, minas (31 de mayo de 1572). Lib. IV, ff. 426-427 v. –– Cuzco, 10 de junio de 1572. Carta al Consejo sobre remedio para terminar la guerra con los indios. Lib. IV, ff. 305-305 v.

369


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes secundarias

53min
pages 399-432

Fuentes primarias inéditas

37min
pages 369-387

Fuentes primarias publicadas

19min
pages 388-398

Repertorio de fuentes

1min
page 368

Consideraciones finales

13min
pages 357-364

La Inquisición en Lima

15min
pages 349-356

El fortalecimiento del Patronato Real y la reforma del clero

35min
pages 333-348

Las resistencias al cambio

31min
pages 306-320

Convertir a los naturales: el II Concilio de Lima

11min
pages 328-332

Fortificaciones y control político

6min
pages 303-305

Nuevos asentamientos y urbanización

28min
pages 290-302

El censo de los nativos, la nueva repartición del tributo y de la mita

21min
pages 265-274

El nuevo papel de la elite indígena local

16min
pages 258-264

Formación y cultura

8min
pages 286-289

Las reducciones

14min
pages 251-257

La pacificación del reino

37min
pages 219-236

La reorganización social y económica

11min
pages 246-250

La censura de la disidencia

16min
pages 197-203

El fortalecimiento del poder político del virrey

33min
pages 204-218

La ofensiva contra los religiosos lascasianos

9min
pages 193-196

Contra los enemigos internos: reescribir la historia

19min
pages 185-192

Un gobierno itinerante: las Ordenanzas

20min
pages 168-178

Las Informaciones (1570-1572

43min
pages 148-167

Visitar la tierra

42min
pages 130-147

La reorganización política del aparato de gobierno indiano

42min
pages 67-85

Las Instrucciones reales y la partida de Toledo

13min
pages 110-116

La Junta Magna de Indias (1568

53min
pages 86-109

«Crisis indiana»: ¿una interpretación historiográfica?

20min
pages 51-59

Introducción

39min
pages 19-36

La elaboración de una nueva estrategia política

15min
pages 60-66

Introducción a la edición peruana

12min
pages 13-18

José de la Puente Brunke

6min
pages 9-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GOBERNANDO LOS ANDES. FRANCISCO DE TOLEDO VIRREY DEL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu