LIMA

Page 197

Siglo xix

195

inmediaciones. El 9 de diciembre efectuó un recorrido más extenso: en nueve minutos salvó la distancia entre el mismo coso y la plazuela de Los Desamparados, detrás del Palacio de Gobierno. A su vez, un fran­ cés, Paullin, ascendió en un globo en 1842 y desde la altura arrojó un perro provisto de un paracaídas.

La

ed u c a c ió n pú b lic a

Reducida la Universidad de San Marcos en su anquilosamiento a la función puramente decorativa de la colación de los grados, el único centro de estudios mayores en actividad y en el que se refugió la ver­ dadera vida académica fue el Convictorio Carolino. Al reanudarse su funcionamiento, se modernizaron los planes de estudio para dar entra­ da a la enseñanza de disciplinas de nuevo cuño como lengua, literatu­ ra, griego, latín, geografía, cronología e historia y matemáticas. En con­ traste con las ideas profesadas durante el rectorado de Rodríguez de Mendoza, su sucesor en el cargo Bartolomé Herrera (1842-1849) con­ virtió al plantel en un centro de irradiación de los principios de la so­ beranía de la inteligencia como única panacea para remediar la aflictiva situación política del país, a merded de la anárquica voluntad popular y del militarismo. En 1841 abrió sus puertas el primer colegio particular, Nuestra Se­ ñora de Guadalupe, para impartir instrucción a varones de familias acomodadas, supliendo la falta de una institución de este nivel. Las asignaturas contemplaban gramática castellana, geografía, matemáticas, religión, francés, dibujo y música. Un centro educativo que transformó por completo su modalidad fue el Seminario Conciliar que a más de preparar a los que optaban por la carrera sacerdotal, acogería desde entonces en régimen abierto a los que tuviesen vocación por profesiones liberales o actividades civi­ les. Asimismo, el Colegio de San Fernando fue promovido en 1856 a Facultad de Medicina adscrita a la Universidad. La educación secundaria femenina, por su parte, hubo de esperar hasta 1852 para contar con el primer plantel para niñas: el Colegio de los Sagrados Corazones, cuyas maestras en sus inicios fueron religiosas francesas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LIMA by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu