LIMA

Page 143

Capítulo III

L a ev o lu c ió n d em o g ráfica

1

Como consecuencia de la aplicación de módulos de muy variada estructura, desprovistos de rigor estadístico, sólo de un modo aproxi­ mado es posible esbozar una panorámica del volumen de vecinos de Lima a lo largo de los siglos virreinales. El diminuto contingente que participara en la fundación fue au­ mentando, aunque a decir verdad con lentitud. A partir del centenar de españoles que debió de congregarse sumando los grupos proceden­ tes de Jauja, de Sangallán y de los que se arraigaron de la hueste de Alvarado, la población ascendía hacia 1574 a unos 2.000 vecinos apro­ ximadamente (se entiende cabezas de familia, cada una de las cuales a su vez debía de comprometerse de unos cuatro o cinco miembros de­ pendientes), a los que deben de añadirse los elementos auxiliares indí­ genas, mitayos temporeros, y ciertamente los esclavos. De los conven­ tos, el de Santo Domingo albergaba a 50 religiosos, el de San Agustín a 30 y el de San Francisco a unos 20. En todas las recensiones del cuerpo social llama siempre la atención el elevado número de religio­ sos, muy explicable desde luego en los primeros tiempos para hacer frente a la evangelización, mas cuya persistencia ya en los siglos xvn y x v i i i acusa la decadencia económica del país, pues únicamente en los conventos podía encontrarse un medio de vida que no era fácil arbitrar en otros ámbitos.

1 S. I. Rubén Vargas Ugarte, «Lima a través de su historia», D e la C onquista a la República (A rtículos históricos), Lima, 1942, pp. 137 y ss.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LIMA by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu