LIMA

Page 127

El apogeo virreinal

125

de corte, el parque de artillería y las habitaciones privadas del virrey y su familia y servidumbre. A la vista de los planos se puede comprobar que fuera de la cua­ drícula primitiva el caserío crecía irregularmente, quedando sin ocupar­ se algunas zonas de los barrios extremos (Montserrate, Cercado, Mara­ villas, Chacarilla...), áreas utilizadas como huertos de cultivo o fincas de esparcimiento.

La

m uralla

2

Servidumbre ineludible de Lima en función de metrópoli fue ha­ ber sido objetivo codiciado por los piratas. A fin de ponerla a cubierto de cualquier incursión y para convertir a la ciudad en plaza inexpug­ nable, el virrey conde de Castellar dispuso rodearla de una cerca defen­ siva, dentro de la cual el fluir de la vida cotidiana, la paz y el trabajo estuviesen asegurados. La obra, único ejemplar de arquitectura militar, fue ejecutada entre 1684 y 1687 y corrió bajo la dirección del cosmó­ grafo mayor Juan Ramón Coninck; como anécdota curiosa merece re­ cordarse que los negros jornaleros que trabajaban en ella se declararon en huelga, exigiendo aumento del salario, de cinco a seis reales. De­ pusieron su actitud levantisca sólo cuando el virrey los amenazó con enviarlos a la isla de San Lorenzo a picar piedra durante un año y sin recibir retribución alguna. El cinturón formaba un semicírculo de doce kilómetros de longi­ tud, apoyado sobre el río, abarcando una superficie de 920 hectáreas; el arrabal de San Lázaro quedó fuera de la protección, y el Cercado resultó partido por medio. Los muros de adobe, segmentados en 34 baluartes, medían de cinco a seis metros de altura, y otros tantos de espesor. Se franqueaba el paso por nueve portadas (Martinete, Maravi­ llas, Barbones, Cocharcas, Santa Catalina, Guadalupe, Juan Simón, Ca­ llao y Montserrate). De hecho, el valor defensivo de la muralla fue muy inferior al de­ corativo y puramente disuasorio. En realidad, la cerca nunca llegó a ser 2 G. Lohmann Villena, L a s defensas m ilitares de L im a y C allao, Sevilla, 1964, parte segunda, pp. 151-217.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.