LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ: ¿GUERRA COLONIAL O GUERRA CIVIL?

Page 148

01. CEXECI ref:Maquetación 1 23/10/14 18:21 Página 149

que pudo pactar después de 1814, cuando la causa realista todavía era muy popular. De haber fructificado un acuerdo entre San Martín y el virrey Joaquín de la Pezuela (o, después, en circunstancias parecidas, entre el general rioplatense y el virrey La Serna), la posterior y cruenta intervención colombiana que duró desde 1823 a 1827 habría sido innecesaria. Asimismo el nuevo Perú independiente y monárquico habría conservado Guayaquil (puerto que recién cayó en manos de Bolívar en 1822) y el Alto Perú (que permanecía reanexado al Bajo Perú desde 1810). 10.3 ¿Tenía el bando realista peruano de la guerra civil de 1820-1824 mucho, o al menos algo, de razón? La única forma de responder a esta pregunta es observar con detenimiento el comportamiento real que tuvieron Bolívar y las fuerzas colombianas desde 1822 hasta el tiempo que siguió al triunfo patriota en la batalla de Ayacucho. Hemos visto que, contra la opinión del numeroso bando pro peruano, Bolívar decretó a la fuerza, el 13 de julio de 1822, la formal incorporación del puerto de Guayaquil a la Gran Colombia. Este gesto fue visto en el Perú bajo los colores más sombríos porque, además de su importancia económica y estratégica, Guayaquil había sido un puerto vinculado a Lima desde tiempos muy antiguos. Por otro lado, a partir de la llegada de las primeras tropas colombianas al Perú en 1822, los choques de estas fuerzas con el ejército y pueblo peruanos –muchas veces motivadas por diferencias de tipo cultural– fueron cotidianos. Con estos antecedentes, no es extraño que cuando ya estaba en el Perú, en marzo de 1824, Bolívar haya escrito lo siguiente al presidente grancolombiano Francisco de Paula Santander: “El Perú está dividido en tres partidos: 149


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ: ¿GUERRA COLONIAL O GUERRA CIVIL? by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu