FUENTES HISTÓRICAS 1 (CUADERNO DE FICHAS)

Page 38

TEMA

3

La cabeza

arrolló el arte prehispánico, los En todas las regiones donde se des s frecuentemente. ¿Alguna vez artistas han representado cabeza s antepasados le dieron tanta te has preguntado por qué nuestro rpo? Aunque, probablemente, importancia a esta par te del cue uientes interrogantes ayudarán ya tengas una respuesta, las sig respecto: a profundizar nuestra reflexión al ? ¿En qué par te de nuestro ¿De qué forma es nuestra cabeza cuerpo está: arriba o abajo? cabeza? ¿Qué se encuentra “dentro” de la cibimos el mundo? ¿Cuáles de ¿A través de qué sentidos per eza? ellos están concentrados en la cab en la cabeza? ¿Qué tanto “poder” concentramos amos entender mejor lo que Quizás con estas preguntas pod aron en esculturas, vasijas de nuestros antepasados represent s que hoy vemos en los sitios cerámica, collares y otros objeto stro país. Analizaremos algunos arqueológicos y museos de nue tido que la “cabeza” tuvo en las de ellos para acercarnos al sen eremos por qué hay tantas y culturas prehispánicas. Así, entend s de esta par te del cuerpo en el tan sofisticadas representacione arte prehispánico peruano. las fuentes, te planteamos la Antes de comenzar a analizar siguiente pregunta: cas representaban tanto a la ¿Por qué las culturas prehispáni cabeza? ible respuesta a la pregunta Plantea una hipótesis como pos propuesta. 36

Tema 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias bibliográficas

4min
pages 113-118

7.6 Máscara de jade, concha y obsidiana. Maya clásico tardío

4min
pages 106-112

7.4 Sello de esteatita, llamado “Sello de Pashupati”. Cultura del Valle del Indo

1min
pages 102-103

7.2 Mural de piedra tallada. Mesopotamia

1min
pages 98-99

7.3 Vasija de bronce. China antigua

1min
pages 100-101

6.4 Kero o vaso de plata. Cultura chimú

3min
pages 90-93

7.1 Paleta de piedra verde. Egipto antiguo

2min
pages 96-97

Tema 7: Civilizaciones de la Antigüedad

1min
pages 94-95

TEMA 6: Nuestros muertos

1min
pages 84-85

6.1 Botella escultórica (paccha). Cultura recuay

1min
pages 86-87

5.4 Copa de plata con una escena repujada. Cultura chimú

4min
pages 80-83

5.2 Botella asa estribo de cerámica. Cultura mochica

1min
pages 76-77

5.3 Corona de oro. Cultura lambayeque

1min
pages 78-79

5.1 Botella de cerámica funeraria. Cultura mochica

1min
pages 74-75

TEMA 5: La diosa Luna

1min
pages 72-73

4.9 Copa de plata. Cultura chimú

4min
pages 67-71

4.8 Copa de cerámica. Cultura mochica

1min
page 66

4.7 Cetro-cuchillo-sonajera de cobre. Cultura mochica

1min
pages 64-65

4.6 Botella de cerámica funeraria. Cultura mochica

3min
pages 62-63

4.2 Cajita de piedra con diseños incisos e incrustaciones de turquesa. Cultura mochica

1min
pages 56-57

4.5 Escena dibujada sobre botella de cerámica funeraria. Cultura mochica

1min
pages 60-61

3.6 Cántaro de cerámica. Cultura huari

3min
pages 48-51

TEMA 4: Tinkuy, el encuentro

2min
pages 52-53

4.1 Petroglifo. Cultura cupisnique

2min
pages 54-55

3.5 Botella de cerámica. Cultura nazca

2min
pages 46-47

3.4 Botella escultórica de cerámica. Cultura mochica

1min
page 45

3.3 Mural multicolor pintado sobre una pared de adobe. Cultura mochica

1min
page 44

3.1 Muro formado por lajas de piedra tallada. Época precerámica (Cerro Sechín

1min
pages 40-41

2.3 Botella pictórica de cerámica. Cultura mochica

1min
pages 30-31

3.2 Corona de oro. Época formativa (Kuntur Wasi

1min
pages 42-43

TEMA 3: La cabeza

1min
pages 38-39

2.4 Botella escultórica de cerámica. Cultura chimú

1min
page 32

2.2 Cuenco o fuente de cerámica. Cultura cupisnique

1min
pages 28-29

2.1 Mural polícromo pintado sobre una pared de barro. Época precerámica

1min
pages 26-27

TEMA 1: Los personajes de los báculos o bastones

1min
pages 12-13

1.3 Gran tinaja o urna de cerámica. Cultura huari

2min
pages 18-19

TEMA 2: La cacería del venado

1min
pages 24-25

1.1 Corona de oro. Época formativa (Kuntur Wasi

2min
pages 14-15

1.2 Estela de piedra (granito) “Estela de Raimondi”. Cultura chavín

1min
pages 16-17

Compromiso

1min
page 5

1.4 Parte central del dintel de una puerta de piedra tallada. Cultura tiahuanaco

5min
pages 20-23

Presentación

6min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FUENTES HISTÓRICAS 1 (CUADERNO DE FICHAS) by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu