CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 224

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

USOS Y COSTUMBRES AFROPERUANAS Delia Zamudio Palacios35

Yo escribí un libro que se llama Usos y costumbres afroperuanas, en el cual señalo lo religiosos que somos nosotras y nosotros los afrodescendientes, nuestras creencias y cómo en su mayoría creemos en nuestros ancestros. Cuando ellos se van, cómo los extrañamos, cómo les hacemos sus misas, cómo los tenemos presentes. Hay una frase que dice “mientras no te olvide, no te has ido”, y nosotros difícilmente olvidamos a nuestros ancestros. Yo nací en la Hacienda Hoja redonda en Chincha. Luego, migré al barrio popular de la Victoria. Siempre tengo en la mente a mi abuela con sus consejos y a mi abuelo con sus cuentos. Ellos nos enseñaban el respeto a los mayores y el buen comportamiento. Si nos portábamos mal, las consecuencias eran los castigos de Dios.

CUENTA LA TRADICIÓN… En el distrito de Ingenio hay una campana fundida por los descendientes de los esclavos angoleños. Según la tradición, se dice que fue confeccionada con bronce y oro rescatados de los entierros de los Jesuitas. La campana tiene la fecha de fundición. Contaba Sabino Caña, quien fue sacristán de la iglesia de la Quebrada fallecido en 2002, que el barco que traía a las negras y negros esclavos estuvo a punto de zozobrar al ser atrapado por una tormenta. Uno de los esclavos que eran traídos para ser vendidos sacó un papiro y lo abrió. Dentro de él había una pintura de una virgen negra. El dueño se ríe y le dice “crees que esa negra nos va a salvar”, a lo que este responde 35

Directora del Grupo Negro Mamaine. Destacada activista afroperuana y por los derechos de las mujeres afroperuanas. Primera dirigente sindical luchando por los derechos de los/las trabajadores/as; y también la primera mujer que dirigió la Confederación General de Trabajadores del Perú, la principal central sindical del país. Fundadora de la Casa de Refugio San Juan de Lurigancho para víctimas de Violencia Familiar y Sexual. Escritora reconocida por su libro testimobial “Piel de mujer” (1995)- FOVIDA

223


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.