HISTORIA PREHISPÁNICA DE HUARI

Page 77

6 INVESTIGACIÓN BIOARQUEOLÓGICA EN EL SITIO DE MARCAJIRCA Bebel Ibarra Asencios Jillian Landeck

INTRODUCCIÓN La investigación bioarqueológica o antropología física en el sitio arqueológico Marcajirca abarca el estudio de los restos óseos que se hallaron en las cuevas funerarias y en las chullpas. El reto en Marcajirca fue realizar los análisis en el sitio mismo, para lo cual se implementó una metodología de excavación-análisis, siguiendo los objetivos trazados. Es decir, la metodología obedecía a la obtención de información sobre el número mínimo de individuos, la edad, sexo promedio y enfermedades que habrían existido. Tanto las cuevas como las chullpas, fueron divididas en cuadriculas o unidades, a las cuales se les denominó del I al IV; los restos óseos eran retirados de una de estas unidades e inmediatamente se procedía a su limpieza, clasificación por tipo de hueso e inventario. Casi en forma paralela al inventario se describía los huesos, usando fichas que reunían información sobre tipo, estado del hueso, orden, etc., lo cual permitió optimizar el tiempo. 77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIA PREHISPÁNICA DE HUARI by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu