COMPENDIO DE HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ 3 - ECONOMÍA DEL PERÍODO COLONIAL TRADÍO

Page 215

Industria urbana y rural en el Perú colonial tardío | 217

Bibliografía Aldana, Susana 1988 Empresas coloniales: Las tinas de jabón en Piura. Piura: Instituto Francés de Estudios Andinos, CIPCA.

1992

Antiguo gran espacio: la unidad socio-económica surecuatoriana-norperuana. Piura: Cámara de Comercio y Producción de Piura.

1999

“Industrias coloniales en la economía virreinal”. En: El Perú en el siglo XVIII: la era borbónica, comp. Scarlett O’Phelan Godoy, 69-96. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero.

Arrelucea Barrantes, Maribel 1995 “Conducta y control social colonial. Estudio de las panaderías limeñas en el siglo XVIII”. Revista del Archivo General de la Nación 13: 133-150. Lima. Benavente Véliz, Santos Cesario 1995 Influencia de la producción artesanal y rol de los artesanos en la economía de Arequipa, 1780-1825. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Berg, Maxine (ed.) 1995 Mercados y manufacturas en Europa. Barcelona: Crítica. Black, Anthony 1984 Guilds and Civil Society in European Political Thought from the Twelfth Century to the Present. Londres: Methuen. Bonilla, Heraclio (ed.) 1991 El sistema colonial en la América española. Barcelona: Crítica. Bowser, Frederick P. 1977 El esclavo africano en el Perú colonial, 1524-1650. México: Siglo XXI. Brown, Kendall W. 2008 Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano: Arequipa en vísperas de la Independencia. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú. Cushner, Nicholas P. 1980 Lords of the Land. Albany: State University of New York Press. Dossier, Robert 2002 El trabajo en la Edad Media. Barcelona: Crítica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
COMPENDIO DE HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ 3 - ECONOMÍA DEL PERÍODO COLONIAL TRADÍO by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu