PROCESIÓN Y FIESTA: LA SEMANA SANTA EN LIMA

Page 27

PROCESIÓN Y FIESTA La Semana Santa de Lima

DIEGO LÉVANO

bando en el que señalaba que quienes lo incumplieran tendrían que hacer trabajos forzados por un mes en hospitales, hospicios o panaderías. Pero la tradición pudo más que la norma del virrey, y las lloronas continuaron protagonizando la procesión del Viernes Santo, organizada por los mercedarios. Palma narra que al anda del sepulcro de Cristo le seguía una multitud de beatas encabezada por una mujer que iba dando alaridos y maldiciendo a Judas, Caifás y Pilatos, “sin que se escandalizase alma viviente” por los improperios que lanzaba. Esta costumbre en la procesión de los frailes de La Merced se mantendría hasta 1808, cuando el arzobispo de Lima Bartolomé María de las Heras la prohibió por no ajustarse a los rituales religiosos de la época. Los penitentes Eran hermanos de las cofradías o fieles del común que acompañaban las procesiones por devoción o con un fin particular, como la curación de alguna enfermedad, la redención de pecados o el cumplimiento de algunas promesas. Vestidos con los colores de la cofradía, llevaban la cara cubierta con un capirote -gorro alto en forma de cono- negro, blanco o del mismo color que su vestimenta. Las sahumadoras Asociadas a las criadas de la aristocracia, las sahumadoras son representadas en el siglo XIX como mulatas vestidas lujosamente. Portaban braseros o servicio de plata, dentro del cual echaban una resina aromática sobre carbones encendidos. Simbólicamente purificaban el aire por donde pasaba las andas. Los mejores sahumerios eran flores, canela y azafrán. Este personaje sigue presente en las procesiones limeñas. » “Sahumadora y misturera ‘de clase media’”, según acuarela de Pancho Fierro, s. XIX.

52

El pintor Léonce Angrand hace referencia a estas mujeres como “unas cholas que llaman pallas”. Indica el artista que marchaban delante de las andas portando sahumerios. 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROCESIÓN Y FIESTA: LA SEMANA SANTA EN LIMA by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu