PROCESIÓN Y FIESTA: LA SEMANA SANTA EN LIMA

Page 19

PROCESIÓN Y FIESTA La Semana Santa de Lima

DIEGO LÉVANO

religiosos y seglares, hombres y mujeres “que por devoción asisten a dicha procesión”. Se sumaba a esta el Tribunal del Consulado de la capital. Los penitentes que acompañaban la imagen se cubrían los rostros si cargaban una cruz, y se azotaban o realizaban cualquier otro acto de penitencia. El desfile era presidido por 32 insignias en forma de estandartes con símbolos de la Pasión de Cristo y de María. Lo seguían siete andas o pasos procesionales acompañando la imagen principal, Nuestra Señora de la Piedad, de manto negro con diadema de plata dorada y un rubí en medio, bajo un palio en forma de cielo bordado de oro. Continuaba la procesión de disciplina la cofradía de Nuestra Señora de La Soledad, desde su capilla anexa al convento de San Francisco. Su imagen más venerada era el Cristo yacente, obra de Pedro de Noguera terminada en 1620, que consiste en un Cristo articulado, que hasta hoy se le puede ver en la ceremonia del descendimiento de la cofradía. Esta devoción era acompañada por Nuestra Señora de La Soledad. En el siglo XVII la cofradía empieza la construcción de su iglesia, que culmina en tiempos del conde de Lemos. En 1606, Felipe III autorizó su establecimiento como hermandad. No solo el anda de la Virgen era lo más esperado de esta procesión, sino también la representación del Cristo del Santo Entierro, cuya gran devoción fue favorecida por el papa Alejandro VII con una indulgencia en favor de su culto. Los pasos procesionales de la cofradía fueron plasmados en dos lienzos de gran tamaño de mediados del siglo XVII, de autor anónimo, que actualmente conserva la cofradía. El historiador de arte, Luis Eduardo Wuffarden, indica que los detalles arquitectónicos y la vestimenta de los personajes que se representan en los cuadros permiten fecharlos hacia la década de 1660.

36

» Nuestra Señora de la Piedad. Anónimo, ca. siglo XVIII. Iglesia de La Merced.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROCESIÓN Y FIESTA: LA SEMANA SANTA EN LIMA by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu