LOS GRIEGOS

Page 2

Los Griegos

Isaac Asimov

La Edad Micénica

En el borde sudoriental de Europa, adentrándose en el mar Mediterráneo, hay una pequeña península a la que llamamos Grecia. Es montañosa y árida, con una línea costera dentada y pequeñas corrientes. A lo largo de toda su historia, Grecia siempre ha estado rodeada de Estados más grandes, más ricos y más poderosos. Sí sólo se consulta el mapa, en comparación con sus vecinos, siempre parece una tierra pequeña y sin importancia. Sin embargo, no hay tierra más famosa que Grecia; ningún pueblo ha dejado en la historia una huella más profunda que los griegos. Los griegos que vivieron hace veinticinco siglos (los «antiguos griegos») escribieron fascinantes relatos sobre sus dioses y héroes y aún más fascinantes relatos sobre sí mismos. Construyeron hermosos templos, esculpieron maravillosas estatuas y escribieron magníficas obras de teatro. Dieron algunos de los más grandes pensadores que ha tenido el mundo. Nuestras ideas modernas sobre política, medicina, arte, drama, historia y ciencia se remontan a esos antiguos griegos. Aún leemos sus escritos, estudiamos sus matemáticas, meditamos sobre su filosofía y contemplamos asombrados hasta las ruinas y fragmentos de sus bellos edificios y estatuas. Toda la civilización occidental desciende directamente de la obra de los antiguos griegos, y la historia de sus triunfos y desastres nunca pierde su fascinación. Cnosos En una época bastante anterior al 2000 a. C., tribus de pueblos grecohablantes comenzaron a desplazarse hacia el Sur desde la región noroeste de la península Balcánica, hasta la tierra que luego sería Grecia. Por entonces, las tribus griegas aún elaboraban herramientas de piedra, pues no se había desarrollado el uso del metal. Pero al sur de la península estaba la isla de Creta. Creta, con una superficie de unos 8.300 kilómetros cuadrados, es un poco mayor que la mitad del Estado de Connecticut, pero era mucho más importante, en aquellos remotos tiempos, de lo que cabría suponer por su tamaño. Alrededor del 3000 a. C., su pueblo usaba el cobre y había comenzado a construir buenos barcos. Rodeadas por el mar, las ciudades cretenses debían desarrollar la navegación para comerciar con las naciones de las costas continentales del Sur y del Este. Las flotas de guerra se desarrollaron para proteger a esos barcos de modo que Creta se convirtió en la primera potencia naval de la historia. Hacia el 2000 a. C., la isla se unió bajo una monarquía fuerte. Durante siglos, la armada la protegió contra las invasiones. Las ciudades de la isla prosperaron y no necesitaron murallas para su defensa. Sus gobernantes construyeron lujosos palacios, realizaron grandes fiestas con elaborados rituales -entre ellos combates taurinos- y crearon bellas obras de arte que aún podemos ver y admirar en los museos.

Página 2 de 177


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LOS GRIEGOS by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu