LOS GRIEGOS

Page 17

Los Griegos

Isaac Asimov

La edad de la colonización

El avance hacia el Este Lentamente durante los tres siglos que siguieron a la embestida doria, Grecia se recuperó y recobró su prosperidad. En el siglo VIII: a. C. se hallaba en el mismo punto en que se encontraba antes de las grandes invasiones y estaba lista para ascender a un plano más alto de civilización que el que nunca habían tenido los micénicos. Los historiadores adoptan por conveniencia la fecha del primer año de la primera Olimpíada, que marca el punto desde el cual se inicia el nuevo ascenso. Se dice que esa fecha da comienzo al «Período Helénico» de la historia griega, período que incluye a los cuatro siglos y medio siguientes y abarca la época más gloriosa de la civilización griega. Al iniciarse los tiempos helénicos el retorno de la prosperidad también planteó serios problemas a los griegos. Con los buenos tiempos, la población se multiplicó y superó la capacidad de las escasas tierras griegas de proporcionar alimento. En tales condiciones, una solución natural había sido que una ciudad-Estado hiciera la guerra a sus vecinas para procurarse nuevas tierras. Pero con una excepción (que consideraremos en el capítulo próximo), ninguna de las ciudades-Estados era bastante fuerte para hacerlo con éxito. En conjunto, tenían un poder demasiado similar para hacer provechosa una carrera de conquistas. Sus innumerables guerras generalmente terminaban en el mutuo agotamiento o en alguna pequeña victoria que no podía ser aprovechada sin hacer surgir toda una serie de nuevos enemigos temerosos de que el vencedor obtuviera demasiadas ganancias y se hiciese demasiado poderoso. Otra solución posible, la que adoptaron casi todas las ciudades-Estados, era enviar parte de la población en exceso allende los mares, para crear nuevas ciudades-Estado en costas extranjeras. Esta era una solución práctica, porque las costas septentrionales del mar Mediterráneo estaban habitadas, en aquellos tiempos lejanos, por tribus escasamente organizadas y con un bajo nivel de civilización. No podían expulsar a los griegos, que tenían una vasta experiencia en la guerra. Además, los griegos, por lo general, se interesaban solamente por aquellas líneas costeras que, como comerciantes experimentados, ya habían explorado y donde ya habían establecido relaciones comerciales con los nativos. Los colonizadores griegos se limitaban a las líneas costeras, donde se dedicaban a la navegación, el comercio y las artesanías, y dejaban la agricultura y la minería a las tribus del interior. Los griegos compraban alimentos, maderas y minerales, y, a cambio, vendían productos manufacturados. Era un acuerdo que beneficiaba a los griegos y a los nativos, por lo que las ciudades griegas habitualmente estaban en paz (al menos, en lo concerniente a los nativos del interior).

Al comenzar los tiempos helénicos, las costas orientales del mar Egeo ya habían sido colonizadas y estaban llenas de pujantes ciudades. Pero el Norte no había sido tocado.

Página 17 de 177


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LOS GRIEGOS by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu