Revista Libertaria Nº 14

Page 19

Evento

domingo 22 de marzo de 2020

// 19

Ilustres escaladoras de pollera

C

Javier Prado Rodríguez

holitas aymaras de montaña de la ciudad de El Alto, La Paz, tienen el deseo de conquistar el Everest (la cumbre más alta del mundo con una altitud de 8.848 msnm, localizada en el continente asiático, entre la frontera China y Nepal) y plantar en la cima la bandera de Bolivia, para lo cual buscan financiamiento, pero entre sus planes también está realizar el filme Cholitas escaladoras II. “Queremos realizar una película de nuestra ascensión al Everest; sin embargo, estamos buscando una productora en alta montaña porque los camarógrafos tienen que ser especializados en este tipo de actividades para que sea todo un éxito”, confiesa Ana Lía Gonzales Magueño, una de las cholitas escaladoras del país. El sueño que tienen es dejar este tipo de películas a la juventud boliviana para que de aquí a unos años sigan ese ejemplo de mujeres motivadoras e inspiradoras, ya que ahora mucha gente se identifica con ellas por sus características, historia de vida, además pretenden que la juventud no se desanime y luche para alcanzar sus sueños. Por esa razón, como grupo tienen el proyecto de ir al Everest en noviembre de 2021 si todas las cosas les salen bien, porque ya conquistaron la montaña más alta de Sudamérica y ahora quieren tocar el techo del mundo. “Nosotras siempre entrenamos de manera individual porque estamos conscientes de que para llegar a esa montaña se requiere mucha preparación física”, afirmó Ana Lía, más conocida como Liíta. Sin embargo, antes de cumplir ese objetivo principal, cada una se prepara para visitar otras cimas cerca de Bolivia. “En mi caso tengo planificado viajar por el mes de julio a la montaña Pumaya, que está en Perú, para lo cual trabajó intensamente porque implica gastos, hasta ahora todo lo que hemos conquistado salió de nuestros bolsillos, aunque tenemos algunos amigos que nos ayudan”. En cuanto a lo económico, aseguró que para conquistar la montaña más alta del mundo tienen un cálculo de medio millón de dólares para la travesía, incluso los ingresos por persona cuestan aproximadamente entre 15 mil y 20 mil dólares, pero tienen algunas empresas que se ofrecen a apoyarlas económicamente, por eso trabajan en varios proyectos para conseguir ese dinero.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.