4 minute read

Defensa Civil envía del Tipnis

País

ó El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se continuará enviando ayuda a las personas afectadas por las lluvias.

Advertisement

La comisión gubernamental fue enviada a Teoponte, La Paz. ó FAMILIAS RURALES PERDIERON SU PRODUCCIÓN Gobierno evalúa daños a cultivos de Teoponte

BOLIVIA

Una comisión de técnicos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) se trasladó al municipio de Teoponte, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, con el objetivo de evaluar las afectaciones ocasionadas por el desborde de ríos en esa zona.

La comisión gubernamental se hizo presente en esta región, a partir de una instrucción del titular de esta cartera de Estado, Edwin Characayo, luego de una reunión que sostuvo con representantes de las comunidades afectadas, señala un comunicado de prensa.

En el encuentro se definieron acciones que se inician con la inspección de los técnicos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para posteriormente articular el apoyo a través del desarrollo de acciones de las entidades dependientes de esta cartera estatal y las empresas que quieran sumarse a la causa.

Ramiro Condori, quien encabezó el equipo de técnicos del MDRyT, informó que se evaluaron las afectaciones en las comunidades de Santo Domingo, 2 de Agosto, San Isidro, Mayaya, Tomachi, Los Ángeles y Asilahuara, donde se verificó que muchas familias rurales perdieron sus viviendas, además de su producción agrícola y pecuaria.

Detalló que fueron afectados cultivos de plátano, yuca, cacao y en proporción menor ganado porcino.

Condori indicó que, de acuerdo a un análisis técnico de las afectaciones, el MDRyT coordinará acciones para encaminar el apoyo por las pérdidas en el sector agropecuario. ó EXISTEN 30.943 FAMILIAS AFECTADAS POR LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS EN EL PAÍS

Defensa Civil enviará ayuda a 71 comunidades del Tipnis

A raíz de las lluvias, 1.478 viviendas quedaron dañadas y se perdieron alrededor de 16.615 hectáreas de producción agrícola.

ABI / BOLIVIA Desde el sábado, 1.959 familias de 71 comunidades afectadas por lluvias y riadas en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), recibirán ayuda humanitaria y médica, informó el martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Se ha definido que la fecha de partida va a ser este sábado. Se estima atender a 1.959 familias de las 71 comunidades de las cinco zonas en que están divididas en esta región, estamos hablando del Sécure Alto, del Sécure Bajo, del río Isiboro, del río Ichoa, y de la zona sur”, dijo la autoridad en entrevista con la radio Patria Nueva.

Calvimontes también mencionó que hasta el momento en el país se tienen registradas 30.943 familias y 16.615 hectáreas de cultivos que fueron afectadas por las riadas en 57 municipios de siete departamentos.

El titular de Defensa Civil añadió que el recuento incluye además 1.478 viviendas con daños entre graves y moderados.

La cifra de ocho fallecidos se mantiene desde el último reporte, así como el caso de una persona desaparecida en el río Chimboco del trópico de Cochabamba. Calvimontes manifestó que Defensa Civil continúa con la provisión de ayuda humani-

Panorama Informativo Trinidad

El desborde de los ríos ocasionó pérdidas en los hogares del Tipnis.

Para destacar

ó Son 30.943 familias y 16.615 hectáreas de cultivos que fueron afectadas por las riadas en 57 municipios de siete departamentos. ó También se tienen 1.478 viviendas con daños entre graves y moderados.

taria en las regiones con más afectación por las riadas, entre ellas los municipios de Guanay, Tipuani y Teoponte del norte del departamento de La Paz.

“La primera ayuda que hemos enviado ya se está terminando, de manera que estamos preparando la segunda ayuda para llevar a esta zona”, agregó el viceministro Calvimontes.

Doce personas son rescatadas del río Ichilo

BOLIVIA

Personal de la Armada Boliviana, Cochabamba, efectuó el rescate y evacuación de 12 personas que quedaron atrapadas en la comunidad de Alto Pallar, en el municipio de Puerto Villarroel.

La considerable crecida del río Ichilo, a causa de las intensas lluvias, provocó temor y un estado de emergencia en las poblaciones aledañas.

Ante pedidos de auxilio, el personal de la Armada Boliviana se trasladó inmediatamente hacia el lugar para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

La Base Naval Puerto Villarroel, dependiente del Área Naval N° 1 Cochabamba, efectuó el rescate de 12 personas, las que fueron puestas bajo buen recaudo, esperando que el nivel de agua descienda.

El capitán de corbeta Álex Ortiz, comandante de la base naval Puerto Villarroel, indicó que para el operativo de salvamento y rescate los efectivos navales fueron desplazados a bordo de embarcaciones hacia la comunidad de Alto Pallar para realizar el rescate.

“Después se procedió a la evacuación hasta la localidad de Puerto Villarroel, donde fueron evaluados por el personal médico de esta unidad”, indicó.

Según el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), los ríos Ichoa, Chipiriri, Eterazama, Isiboro y Chapare registraron alerta roja por desborde, del 2 al 5 de febrero, en Cochabamba.

This article is from: