9 minute read

LA BANDA DE LOS ELEGIDOS

Next Article
UN AÑO

UN AÑO

Advertisement

EL OLIMPO LOS ESPERA

Liverpool y Real Madrid. Dos colosos del fútbol europeo y mundial volverán a verse las caras en la Champions League, torneo en el que se enfrentaron en ocho oportunidades, dos de ellas fi nales, tal y como sucederá el sábado 28 en el Estadio de Francia ubicado en París. Ambos llegaron al partido decisivo tras superar unas complicadas semifi nales. Los ingleses dejaron en el camino al Villarreal (5-2 en el global) y los españoles vencieron al Manchester City (6-5).

HISTORIAL

Los fi nalistas son de los más ganadores del torneo de clubes más importante del mundo. Los merengues lideran la clasifi cación con 13 Orejonas, mientras que los Reds poseen seis trofeos en sus vitrinas. Real Madrid tiene la ventaja en cuanto a enfrentamientos entre ambos. De los ocho partidos que disputaron ganaron en cuatro ocasiones, Liverpool se impuso en tres y hubo un empate. Las dos fi nales que disputaron terminaron con un triunfo para cada uno. La primera vez que se cruzaron fue en la fi nal de 1981, cuando el cuadro inglés se coronó campeón tras ganar 1-0. Pero los españoles se cobraron la revancha en 2018 al quedarse con el trofeo luego de vencer por 3-1.

¿CÓMO LLEGAN?

La campaña de ambos en esta edición de la Champions es casi perfecta, en especial del Liverpool, que de los 12 partidos que jugó ganó en 10, empató en uno y perdió el restante. Su único desliz se dio en la vuelta de los octavos de fi nal ante el Inter de Milán, que se impuso por 1-0. Real Madrid venció en ocho cotejos y perdió cuatro, pero en los Play-Offs mostró un gran nivel remontando resultados contra el PSG, Chelsea y el City.

Redacción EL SÚPER

DE AQUÍ A LA ETERNIDAD

Roma o Feyenoord. Uno de los dos entrará en la historia al convertirse en el primer campeón de la Conference League, el tercer torneo de clubes en Europa. Jugarán el miércoles 25 en el estadio Air de Albania. Esta es la primera edición del certamen que nació con el objetivo de dar participación internacional a los equipos de países pequeños. Los italianos son favoritos para quedarse con la corona por la gran historia que tienen. Pasaron a la fi nal tras eliminar al Leicester City inglés (2-1 en el global). Los neerlandeses se metieron en el partido defi nitorio tras superar en “semis” al Marsella francés (3-2). La Europa League, segundo torneo en importancia a nivel de clubes en Europa, también tiene a sus fi nalistas: el alemán Eintracht Frankfurt contra el escocés Rangers que se enfrentarán el miércoles 18 en el estadio Sánchez-Pizjuán de Sevilla, España. Ambos equipos tuvieron un gran desempeño en el sendero hacia el partido decisivo.

EL CAMINO

El equipo alemán se clasifi có como líder del Grupo D de forma invicta con tres victorias y tres empates. En las eliminaciones directas destaca el haber dejado en el camino al Barcelona con un resultado global de 4-3 en cuartos de fi nal. Los escoceses si bien pasaron la primera fase como segundos de la serie A con dos victorias, dos empates y dos derrotas, se hicieron fuertes en el cara a cara. El rival más fuerte que venció fue el Borussia Dortmund. Lo derrotó en dieciseisavos de fi nal por 6-4 en el global.

PALMARÉS

Frankfurt ya sabe lo que es levantar este trofeo. Lo hizo cuando se llamaba Copa de la UEFA en 1980. Lo más lejos que llegó Rangers en esta competición fue al salir subcampeón en 2008.

POR LA GLORIA ETERNA

A CADA PASO QUE DAS

No es mecánica cuántica ni ciencia de cohetes, solo se requiere que las compañías trabajen juntas y empiecen a crear soluciones

— Ivan Poupryev. Dir. de Proyectos de Google.

Alex Acosta

Periodista Desde el nacimiento del fútbol el equipamiento de los jugadores ha sido vital para el rendimiento de los mismos, llegando a evolucionar bastante con el transcurrir del tiempo y adaptándose a los nuevos requerimientos del campo de juego y aplicando las nuevas tecnologías que el mundo tiene para ofrecer. La equipación que más experimentó estos cambios a lo largo de la historia han sido las zapatillas deportivas, también conocidas como “cachos”.

TECNOLOGÍA DE PRIMERA

Las zapatillas están en constante evolución desde que prácticamente se inventó el fútbol probando diferentes materiales, confi guraciones y características, el salto más grande en la innovación de estos no data de hace más de 5 años, donde se empezaron a desarrollar e implementar los “cachos inteligentes”. Este concepto nace de una asociación entre las multinacionales Google, EA Sports y Adidas, tres de las marcas más grandes e importantes en sus respectivos rubros, quienes se pusieron la meta de llevar las botas a un nuevo nivel que permita a los equipos medir de forma más precisa el rendimiento de sus jugadores y equipos. El proyecto “GRM” se basa en una plantilla que puede ajustarse a cualquier zapato deportivo y que se sincroniza a una aplicación especial la cual tiene el objetivo de medir todo tipo de métricas. Esta no solo se concentra en distancias recorridas o pasos dados como lo haría cualquier tracker o manilla deportiva, también se encarga de recopilar información sobre la potencia de los disparos, la velocidad con la que se mueven los pies e incluso es capaz de diferenciar cuando se ha realizado un pase o un tiro de penal. Uno de los aspectos más interesantes es que las plantillas no requieren estar conectadas de forma permanente a un teléfono inteligente, recopilan horas de información que posteriormente se descargan a la App y pueden ser analizadas por profesionales.

VIENDO AL FUTURO

Si bien el proyecto aún se encuentra en constante cambio y mejora, se espera que en un futuro la integración de estos sistemas sea directo y que los calzados de los jugadores ya cuenten con estas características desde la fábrica, permitiendo una mejor integración no solo en cuanto a tecnología, también a la comodidad y la estética de este accesorio imprescindible del deporte rey.

4 CLAVES DEL GRM:

PRIVACIDAD

Los datos recopilados son 100% privados y seguros

PARA TODOS

Existen versiones del GRM disponibles en tiendas Adidas

PESO CERO

La plantilla es híper liviana, esto para no influir con el balance del calzado.

OTROS DEPORTES

Se espera poder implementar el GRM pronto en el básquetbol

Siguiendo la huella

Una breve evolución de los cachos a lo largo de la historia

1Se estima que los zapatos para fútbol existen prácticamente desde el nacimiento del deporte. Los primeros datos se remontan a un partido entre Escocia e Inglaterra en 1872, en el que usaron por primera vez botines especiales.

2Desde los años 40 a los años 70 se empezó a experimentar cada vez más con el material de los cachos, así como también el tipo de suela, tacos de diferentes materiales y el diseño que estos tenían, siendo principalmente negros o cafés. 3 A partir de 1974 Adidas cambiaría el juego y se convertiría en el máximo referente de los botines. Luego de esto, el hermano del creador iniciaría la guerra Adidas - Puma, que no solo incluiría a zapatos, sino a qué jugadores usaban cada marca.

4A partir de los 90 y 2000, el mercado crecería más y más, ocasionado los grandes cambios e innovaciones respecto a estos equipamientos, buscando hacer productos cada vez más ligeros, efectivos y sobre todo más estéticos que los de la competencia.

PASIÓN EN LAS REDES

FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM

TRENDING TOPIC

La agencia de representación de futbolistas de Mino Raiola, fallecido el 30 de Abril, quedará al frente de Rafaela Pimienta quien manejará una cartera de transferencias que superan los 800 millones de euros.

¿Todo fue arreglado?

Tras perder contra Boca Juniors en La Paz, Always Ready denunció haber encontrado regalos en el vestuario de los árbitros que habrían sido entregados por el directivo Xeneize Juan Román Riquelme.

¡Ouch! Se anuncia que la lesión de Gerard Pique ha empeorado y por lo menos quedará fuera de las canchas lo que resta de temporada.

ZONA GAMER

PRINCE OF PERSIA: REMAKE

Hace meses se confi rmó que uno de los juegos más queridos de la PlayStation 2, El Príncipe de Persia, estaba siendo preparado para un remake; sin embargo las difi cultades en su implementación ocasionaron que se cambie el estudio de desarrollo y que su estreno, previamente esperado para este año, se retrase indefi nidamente.

FIFA 22

El simulador de fútbol más popular de la actualidad será quien abra la opción del Cross-Play en la siguiente generación de consolas. En un futuro cercano, los jugadores de FIFA 22 en PlayStation 5, Xbox Series y PC podrán jugar entre ellos sin las limitaciones de plataforma que existían anteriormente.

REDOUT 2

La secuela de Redout, un juego de carreras futurista y velocidad antigravitatoria, llegará a todas las consolas de la nueva generación el siguiente 26 de mayo. Se destaca por su variedad de pistas, eventos, vehículos y un soundtrack que hará que cada carrera sea única e inigualable, ya sea en modo Multijugador o solitario.

This article is from: