2 minute read

#Local

DEBIDO A LOS APAGONES EN QUERÉTARO Buscan fortalecer la red de energía eléctrica en el estado

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, comentó que en el estado se tendrá que realizar un reforzamiento de las redes de transmisión eléctrica para erradicar los apagones que se han estado reportando.

El contar con instalaciones adecuadas para la transmisión de energía en la entidad permitirá que cada vez más empresas vean a Querétaro como un lugar para invertir, y también beneficiará a las familias queretanas que se han visto afectadas por los cortes de energía eléctrica.

“Contar con instalaciones adecuadas no solo permite la creación de nuevos empleos, sino que, a medida que la red esté fortalecida, permite que no haya tantos picos de voltaje en las casas y pequeños negocios”, mencionó.

Por ello, señaló que hasta que se hayan fortalecido las líneas de transmisión, podrán disminuir los picos de voltaje en la red eléctrica, los cuales han sido relacionados con las fallas en equipos de la industria y en electrodomésticos de las viviendas.

Del Prete Tercero expresó que en los últimos años han incrementado las necesidades energéticas en el estado, ya que cada vez hay más empresas de la industria manufacturera que utilizan electricidad dentro de sus procesos, así como el incremento de ‘data centers’ en la entidad.

“Las necesidades energéticas para el estado son muy importantes: hoy sabemos que la capacidad de trans - misión, no solo en Querétaro sino en México, se encuentra limitada porque no se han hecho inversiones necesarias”, declaró.

“Hoy tenemos en cartera, entre empresas que ya confirmaron asentarse, más de 200 megawatts de potencia que requieren de suministro. Recientemente, Microsoft anunció que a final de este año estará abriendo su centro de datos en Querétaro, que requerirá entre 500 y 600 megawatts”.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN AUMENTADO LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LA ENTIDAD

Alistan Operativo Para Peregrinos Al Tepeyac

La Diócesis de Querétaro, Protección Civil estatal y municipios de la zona serrana alistan los últimos detalles de la 133. a Peregrinación de Pie al Tepeyac, cuyos primeros contingentes saldrán el 7 de julio con la columna de mujeres. De acuerdo con la Diócesis de Querétaro, se espera la participación de 25 mil mujeres y 37 mil hombres, así como de 55 mil ciclistas del estado y de algunas localidades de Guanajuato. ESTRELLA ÁLVAREZ

Supervisan Jornada De Cirug As

La presidenta del DIF estatal, Car Herrera, se sumó a la octava Jornada Gratuita de Cirugías de Cataratas.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En corto

RESGUARDA DIF A 500 MENORES

Cerca de 500 menores se encuentran bajo resguardo del Sistema Estatal DIF, luego de haber sufrido omisión de cuidados o bien violencia en sus hogares.

Oscar Gómez Niembro, director del Sistema Estatal DIF, aseguró que estas son las dos principales causas de las denuncias que llegan al organismo por parte de otros familiares o personas que detectan algún tipo de acto de violencia contra los menores. Dijo que en el proceso de protección, los menores llegan con tutela temporal para revisar el núcleo familiar y, dependiendo de las razones por las que el menor fue puesto en resguardo, se hace el seguimiento correspondiente. Lo primero que hace el DIF estatal cuando llega un nuevo caso de un menor agredido es revisar su núcleo familiar para verificar las condiciones y poder comprobar si hay alguien que se pueda hacer cargo del menor.

This article is from: