Informe anual de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos 2021

Page 6

ACNUDH Guatemala / Esteban Biba Puesto de vacunación contra la COVID-19 en el Mercado El Guarda, Ciudad de Guatemala.

Informe de la Alta Comisionada 2021

II. Contexto

6

6. En 2021, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos estableció 15 sedes regionales y fortaleció las capacidades de sus funcionarias y funcionarios, con asesoría técnica y acompañamiento del ACNUDH.

5. En el contexto general de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), durante el período que abarca el informe, Guatemala ha seguido enfrentando desafíos sistémicos y estructurales, por ejemplo en relación con la desigualdad y discriminación, y el sistema judicial y la impunidad. De acuerdo con los datos más actualizados y desglosados sobre la situación de pobreza y desigualdad en el país y las proyecciones realizadas por instituciones académicas antes de la pandemia de COVID-19, un 61,6% de la población vivía en pobreza multidimensional2, la cual se agudizaba al 79,2% en los pueblos indígenas y a 69,2% en la niñez3, con un índice de Gini de 48,3%, lo cual desvelaba altos niveles de desigualdad4. Como consecuencia de la pandemia, se proyecta un incremento de por lo menos el 2% en los niveles de pobreza5. El índice de desigualdad de género más reciente se situó en 0,479, lo que ubica a Guatemala en el lugar 119 de un total de 162 países. La participación de las mujeres en el mercado de trabajo formal es del 39,9%, en comparación con el 86,3% de los hombres6.

7. El Gobierno decretó estados de excepción en diez ocasiones: seis estados de prevención7, uno de ellos en enero ante la llegada de una caravana de migrantes procedentes en su mayoría de Honduras y El Salvador, señalando que podía afectarse “el orden, la gobernabilidad y la seguridad de [los] habitantes”, inter alia para “garantizar la seguridad y la vida de los habitantes y autoridades” de los departamentos afectados por la medida y “garantizar la salud de los migrantes”. También decretó un estado de sitio8 y posterior estado de prevención en el municipio de El Estor, departamento de Izabal9 (párrs. 30 y 85); un estado de sitio en el departamento de Sololá10 y dos estados de calamidad pública debido a la propagación de la COVID-1911.

2 Véase https://mppn.org/wp-content/uploads/2019/10/GuatemalaReport-IPM-gt_29jul19-v1.1.pdf, pág. 26.

7 Decretos Gubernativos núms. 1-2021, 2-2021, 3-2021, 4-2021, 5-2021 y 10-2021.

3 Gobierno de la República de Guatemala, Examen nacional voluntario 2017, pág. 66. Disponible en: https://www.pnd.gt/Home/ Documentos.

8 Decreto Gubernativo núm. 9-2021.

4 Véase https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/44969/5/S1901133_es.pdf.

10 Decreto Gubernativo núm. 11-2021, estado de sitio en los municipios de Santa Catarina Ixtahuacán y Naualá.

5 Véase https://mail.icefi.org/sites/default/files/icefi_-_guatemala_-_ la_crisis_del_covid-19_y_su_impacto.pdf, pág. 32.

11 Decretos Gubernativos núms. 6-2021 y 8-2021, que no fueron aprobados por el Congreso.

6 Véase http://hdr.undp.org/sites/all/themes/hdr_theme/countrynotes/es/GTM.pdf, pág. 6.

9 Decreto Gubernativo núm. 10-2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe anual de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos 2021 by OACNUDH Guatemala - Oficina del Alto Comisionado de DDHH - Issuu