Informe anual de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos 2021

Page 23

87. Guatemala continúa enfrentando desafíos sistémicos y estructurales. En 2021, estos desafíos están particularmente relacionados con la desigualdad y la discriminación, el sistema de justicia y la lucha contra la impunidad, el espacio democrático y la participación ciudadana. Este contexto impide avances significativos para asegurar el ejercicio y goce de los derechos humanos.

c) Garantizar la independencia de las instituciones de justicia y fortalecer las carreras profesionales de las funcionarias y los funcionarios de justicia, incluyendo el fortalecimiento de la protección de estos, y la creación de programas nacionales o mecanismos institucionales de protección que permitan detectar y abordar adecuadamente los retos en relación con la independencia judicial;

88. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reitera su compromiso para seguir apoyando a Guatemala en el fortalecimiento de la protección de todos los derechos humanos para todas las personas. Basándose en las actividades del ACNUDH en Guatemala, y en adición a las recomendaciones anteriores, la Alta Comisionada recomienda al Gobierno:

d) Continuar tomando medidas para garantizar el acceso a los derechos a la verdad, justicia, reparación, memoria y garantías de no repetición, acelerando los procesos de resarcimiento, investigación y juzgamiento de casos, la búsqueda de personas desaparecidas y facilitando el uso adecuado de los archivos relativos a las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado;

a) Incrementar acciones para enfrentar la situación de desigualdad sobre todo en favor de las personas en mayor situación de pobreza y condiciones de vulnerabilidad, por ejemplo, ampliando la inversión social e incrementando la cobertura de los programas sociales no contributivos;

e) Fortalecer la legislación, políticas y estructuras institucionales para la protección, incluso contra la criminalización, de defensoras y defensores de derechos humanos, incluidos los periodistas;

b) Incrementar esfuerzos para la promoción del diálogo social y las consultas para fortalecer la inclusión de todos los grupos en los procesos de toma de decisiones, incluyendo a pueblos indígenas, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales;

f) Fortalecer la relación de confianza entre las instituciones públicas y los pueblos indígenas a través de la implementación de medidas para la protección y realización de los derechos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos naturales; a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado; a la propiedad intelectual colectiva, y a la salud sexual intercultural;

Informe de la Alta Comisionada 2021

VIII. Conclusiones y recomendaciones

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe anual de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos 2021 by OACNUDH Guatemala - Oficina del Alto Comisionado de DDHH - Issuu