1 minute read

A AMLO no le alcanza el gas

La ingeniera que construyó la casa empieza el recorrido mostrando la entrada a sus nuevos dueños. Con el sol encima, parada en la banqueta, les indica en dónde está el medidor de la CFE y la llave de entrada de agua.

Luego, señala un tubo sellado y dice: es para cuando contraten el gas natural y lo conecten al tanque de gas estacionario.

Pero el gas natural no se almacena, llega como la luz, le advierte la inminente propietaria de la vivienda, originaria de Monterrey. Bueno, de eso ustedes saben más, yo solo pongo el tubo, responde la constructora.

Bienvenidos al sureste conectado. A las casas de Mérida está llegando el gas natural por primera vez y eso puede cambiarlo todo. La manufactura llega rápidamente empujada por el “nearshoring”, nuevas centrales de generación de la CFE, la próxima ampliación del puerto de Progreso y la llegada de gas.

Un nuevo ducto, el Cuxtal II, conectará la punta del país al final del año. Cancún recibirá entubado un hidrocarburo que permitió el desarrollo de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León desde hace décadas.

Por eso, por una demanda que explota en México, no se nota y casi nadie registró que Pemex ya produce más de ese hidrocarbu-

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre lo en productos que luego van de regreso a Estados Unidos. Lo hacen quemando gas directamente o consumiendo electricidad. Más de la mitad de la ‘luz’ en este país es producida por medio de la combustión de gas natural.

Ober y Victoria Zaretskaya, un par de analistas de la Agencia de Información Energética (EIA) del gobierno estadounidense encabezado por Joe Biden.

Ellos publicaron ayer un informe denominado: Las exportaciones de gas natural por ductos de Estados Unidos a México marcan un máximo mensual en junio de 2023.

Aquellos que esperan la autosuficiencia energética requieren paciencia de santos.

Lean ustedes: “Después de disminuir en 2022, las exportaciones de gas natural por ductos de Estados Unidos a México han vuelto a los máximos de 2021”.

Quienes viven en Guanajuato, Chihuahua o Nuevo León entienden que las fábricas ponen de su parte, desde luego.

Después de un desplome durante la pandemia, la actividad industrial de México casi alcanzó nuevamente en junio su nivel récord marcado en mayo de 2018, dicen datos del INEGI.

This article is from: