
2 minute read
Exigen expresidentes del IFAI-Inai a Morena designe comisionados
Se debe evitar que el Senado impida que se niegue el acceso a la información, señalan
Expresidentes del antes Instituto Federal de Acceso a la Información
(IFAI) y ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) exigieron a los senadores de Morena hacer una propuesta “inobjetable” para nombrar a los comisionados faltantes del pleno.
En una carta dirigida al Senado, Gerardo Laveaga, Francisco Javier Acuña, María Marván Laborde, Jacqueline Peschard y Ximena Puente hicieron un “llamado urgente” para que los legisladores cumplan con su mandato constitucional, ya que el Inai ha quedado inoperante al sólo contar con cuatro comisionados de
¿Van a aceptar un método de elección con participación de la sociedad para elegir la candidatura presidencial opositora?
¿Van a dejar pasar a Claudia Ruiz Massieu, su carta más fuerte, cuya preparación y congruencia los cinco que requiere para quórum.
Pusieron énfasis en la necesidad de realizar los nombramientos para que el pleno del instituto pueda sesionar legalmente y atender las quejas de los ciudadanos por negativas de información pública y por violaciones a la protección de sus datos personales.
“De manera particular, solicitamos a los senadores de Morena su disposición para generar condiciones que propicien llegar a un acuerdo con los partidos de oposición y hacer una propuesta inobjetable. Mientras el Senado se rehúsa a cumplir con esta obligación, el pleno del Inai seguirá paralizado en claro detrimento de la democracia mexicana”, destacaron.
De acuerdo con los expresidentes del IFAI-Inai, es necesario evitar que el Senado sea el impedimento para que este organismo pueda garantizar efectivamente dos derechos fundamentales que se han conquistado en México: el acceso a la información pública y a la protección de datos personales.
MC
Interpone Queja
Por otra parte, el líder de la bancada de MC en el Senado, Clemente Castañeda, dio a conocer que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio de protección de derechos políticos ante el impedimento que tienen los senadores de ejercer su derecho a votar a los comisionados del Inai.
De acuerdo con el legislador, se está coartando el derecho de los senadores a ejercer su derecho político como representantes populares a votar por los comisionados del instituto.
O puede ser la oportunidad para algún personaje ajeno a todo lo anterior.
Es tal el desaseo de Morena en el gobierno, que ese liderazgo que se busca puede aparecer en cualquier momento.
¿Ya no hay tiempo?
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un “cero a la izquierda”, sólo sirve de “empleomanía”, y, a pesar de que los comisionados existentes no sesionan, sí cobran, fustigó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No han ayudado en nada a combatir la corrupción; al contrario, sirvieron para legitimar robos y ocultar información”, soltó.
Al mandatario se le cuestionó sobre las versiones de que presuntamente envió un mensaje a los senadores, a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en el que aseguraba que ayudaba la inoperancia si no sacaban los nombramientos de dos comisionados, lo cual rechazó.
“No, yo siempre he sostenido lo mismo, que ese instituto es un cero a la izquierda, no sirve para nada y lo crearon para simular que se iba a combatir la corrupción”, insistió.
“Ahora no pueden sesionar porque no tienen a los consejeros, pero sí están cobrando, se está gastando el presupuesto”, remató.
Agregó que es un “empleomanía a costillas del pueblo, del erario”.
—Diana Benítez