Revista Negocio & Construcción | edición 31

Page 52

Volver a índice COLUMNA EXPERTA

Inversión e infraestructura critica

E

LA DESALINIZACIÓN es inaplazable: es urgente AVANZAR EN UN MARCO LEGAL e institucional

l agua alternativa a la continental es, hoy por hoy, la solución propuesta de mayor relevancia pública, y es inaplazable; pero carecemos de un marco legal e institucional a la altura de las circunstancias. La urgencia reside en los estándares de implementación normativa, que hagan abordable una si-

tuación crítica que amenaza el consumo humano, la productividad, el desarrollo, y con ello, el futuro de este país. El 78% de las principales plantas desalinizadoras en Chile, corresponden a la industria minera. Las sanitarias representan el 19% y apenas un 3% para otras industrias, como la agroalimentaria. De más está decir la relevancia que tendría en las exportaciones de productos agrarios, ni qué hablar del consumo humano. Los tres principales países con plantas de desalinización son: Arabia Saudita, con el 17% de la producción mundial, Emiratos Árabes Unidos con un 13,4% y los Estados Unidos con 13%. Países como España e Israel, cuentan con plantas de potabilización de agua o de reúso, estas han cambiado sensiblemente el panorama de abastecimiento, y con ello el económico. Dubai abastece más del 98% de su suministro de agua potable a partir de la desalación. Alrededor del 80% del consumo doméstico de agua en las ciudades israelíes, proviene de agua desalada.

Cristina Pardo Cristina Pardo es economista de la Universidad de Salamanca, España. Master Degree in Infrastructure Utility Management de la Universidad Politécnica de Madrid, y ha desarrollado toda su carrera profesional en la relación público-privada en distintos países de los cinco continentes.

52 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2022

Chile puede -y debe- replicar las buenas prácticas internacionales en desalinización. Los mejores especialistas en este ámbito llevan mucho tiempo proponiendo y solicitando una regulación apropiada para salvar la difícil situación que presenta la sequía. Ya estamos retrasados, inversores privados están preparados y dispuestos a financiar, y hacer realidad este tipo de proyectos. Entonces, ¿qué espera el poder legisla-

tivo para implementar la coordinación y regulación necesaria? Desde la ingeniería, los especialistas legales y economistas, en Chile e internacionales, están al servicio del país para aterrizar la mejor alternativa, pero sin la participación del Estado no se puede. Los principales retos jurídicos los desarrolla ACADES (Asociación Chilena de Desalinización) en una publicación o propuesta de actuación inmediata sobre la ley vigente:  Obtención y garantía sobre los permisos marítimos  El establecimiento de procedimientos más claros, cortos y especialmente transparentes y la definición de criterios uniformes en materia de permisos de servidumbres, ambientales y obras hidráulicas que tramita la DGA. Certeza jurídica y celeridad.  El Rol del Estado en la planificación y coordinación de la industria de la desalinización. Las escasas reglas existentes están dispersas en múltiples cuerpos normativos; por ejemplo, en el Código Civil, en la Ley y reglamento de concesiones marítimas y en la normativa ambiental, cada uno de los cuales responde a lógicas sectoriales. La Sala del Senado comenzó el debate del proyecto de ley en el año 2018. Es hora de que vea la luz la Estrategia Nacional para la Desalinización. Debemos atender el sentido de urgencia y espantar el fantasma de la sequía por fin. N&C Comenta en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Francisco Ojeda: El monstruo ante el espejo

2min
page 152

Crisis hídrica en Chile: Las inconsistencias entre el Código de Aguas, y la propuesta de nueva Constitución según los expertos

5min
pages 155-161

Sandra Ponce de León: La propuesta constitucional en materia de aguas

3min
page 149

Rodrigo Pérez de Arce: Un farreo constitucional ¿la primera y última?

2min
pages 150-151

Alfonso Millabur: Un Estado único e indivisible puede estar compuesto de múltiples naciones

2min
pages 147-148

Solo falta el plebiscito, ¿apruebas o rechazas el proyecto de nueva constitución?

1min
page 146

Educación universitaria: ¿Existen profesionales

4min
pages 140-142

Reformas tributarias de Bachelet, Piñera y Boric. Los impactos económicos en la construcción y el negocio inmobiliario

2min
pages 143-145

Construye2025: Hoja de ruta actualizada: con el desafío de cambiar el paradigma entre todos

2min
pages 137-139

Experta Rosemarie Garay: Panorama de la industria de tableros a base de madera en Chile

4min
pages 127-128

Supermercado de prefabricados: Proyecto con

7min
pages 133-136

AIC: ICON sentencia: disminuirán los proyectos de inversión en ingeniería

2min
pages 129-132

GBC: ¿Se puede monitorear y conocer el nivel de sostenibilidad de una ciudad?

4min
pages 124-126

Experto Rodrigo Reyes: ¿Qué vamos a hacer esta noche cerebro? Tratar de entender los datos de la obra.

2min
pages 122-123

Experto Sebastián Gallardo: ¿Es la construcción un buen vecino? Compensación por emisiones

2min
pages 116-119

Experta María Soledad Lagos: ¿Por qué hay empresas

3min
pages 120-121

Hünnebeck en terreno: Seguridad y calidad en cada obra en terreno

3min
pages 113-115

Doka en terreno: Promoviendo y enseñando un mejor uso y gestión de encofrados industrializados

4min
pages 110-112

Hünnebeck: Hünnebeck con nueva instalación en Antofagasta aumenta su posicionamiento en el norte de chile

2min
pages 107-109

Peri Chile: DUO: El encofrado universal ligero para muros, losas, pilares y cimientos

3min
pages 103-106

INQSOL: Gracias a nuestro software ADAM, el control de encofrados se hace fácil

8min
pages 97-102

Roberto Falcón: “Chile es un mercado maduro en términos de incorporación y uso de encofrados”

8min
pages 92-96

Introducción especial

1min
pages 86-88

Doka: Elevamos el estándar de la industria de encofrados con soluciones de alta productividad

3min
pages 89-91

Aceros AZA supera a la norma y pone a disposición barras de refuerzo sostenibles conforme las nuevas exigencias

2min
pages 84-85

Seremi Región Metropolitana: Nuestro desafío

4min
pages 76-78

Experto Humberto Eliash: Los encofrados para el

2min
pages 81-83

Experta Vanessa Carabelli: El Líder Creativo e Innovador

3min
pages 79-80

Experta Carmen Muñoz: Hormigón: expectativa v/s realidad

2min
pages 74-75

Aprimin: ¿Existen plantas de tratamientos de relaves mineros en Chile?

3min
pages 71-73

Discovery Precast: ¿Cuál es el porcentaje óptimo de una estructura de hormigón (concreto) armado posible de prefabricar en proyectos para la Minería?

6min
pages 67-70

Experto Phillipo Correa: Cierre de Ventanas, aspirando a un mejor futuro

2min
pages 65-66

Experta Cristina Pardo: La desalinización es inaplazable es urgente avanzar en un marco legal e institucional

2min
pages 52-55

Experto Rodrigo Sciaraffia: ¿Qué grado de

3min
pages 59-60

Tras 20 años, hay nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria ¿Qué mejoras considera?

5min
pages 61-64

Aislapol, especialista en aislación térmica

3min
pages 56-58

JLG: Las principales compañías de alquiler de la marca JLG de Europa y Latinoamérica se congregan en evento Nueva Perspectiva

3min
pages 38-40

Experto Ricardo Flores: El propósito es clave en la transformación

3min
pages 50-51

Talana: Sin lugar a dudas: La mejor plataforma de remuneraciones del mercado

1min
pages 45-46

Experto Christian Solano: Uso de herramientas aumenta la productividad de la metodología BIM. Parte I

2min
page 47

Negocio & Construcción presenta: 260 mil viviendas

2min
pages 27-30

Feria M&T Expo: Sigue la cuenta regresiva para la feria M&T Expo

1min
pages 12-14

Crónica: Cuenta regresiva para la casa propia, el déficit habitacional en primera voz

6min
pages 23-26

Experto Erwin Plett: ¿Cómo llegar a una Canasta Energética 100% renovable?

2min
page 33

Nicolás Reyes: Energía geotérmica: producción limpia 24/7

4min
pages 34-37

Experta Íria Doniak: Cimentaciones prefabricadas de hormigón: obras de calidad, seguras y sustentables

3min
pages 31-32

CICA: We want to represent the construction industry on a global scale

7min
pages 19-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.