Volver a índice OBSERVATORIO CC
CRISIS HÍDRICA EN CHILE
LAS INCONSISTENCIAS entre el Código de Aguas, y la propuesta DE NUEVA CONSTITUCIÓN según los expertos Durante las últimas dos décadas, los niveles de agua en Chile han disminuido de manera dramática. Así lo confirma el balance hídrico nacional de la Dirección general de Aguas, el que indica una disminución sostenida y en aumento en la disponibilidad de agua, de un 20% en la Macrozona Sur, y de un 50% en la zona centro-norte. Estudios proyectan que el déficit continuará en los próximos 30 años.
E
l informe de expertos de la ONU sobre crisis climática (IPCC), alertó del rápido avance del desierto hacia la zona central de nuestro país. Actualmente, la región de Valparaíso enfrenta la peor sequía de su historia, con un déficit de lluvias del 75%, situación que se repite a lo largo de Chile. El pasado 6 de abril, y tras más de una década de tramitaciones y negociaciones en el congreso, se promulgó la nueva ley número 21.435, que reforma al Código de Aguas. Esta reconoce el acceso al agua
155 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2022
y saneamiento como un derecho humano esencial e irrenunciable, que debe ser amparado por el Estado, y que se trata de un bien nacional de uso público, cuyo dominio y uso pertenecen a todos los habitantes de la nación. En contraposición, el 5 de julio, se presentó la propuesta final de nueva constitución para Chile, en la que se establece constitucionalmente que el Agua es un Bien Común Natural inapropiable, “que el Estado deberá preservarlos, conservarlos y, en su caso, restaurarlos. Deberá, asimismo, administrarlos de forma democrática, solidaria, participativa y equitativa. En el marco del Foro Constitucional de la Facultad de Derecho UC, el académico y abogado, Alejandro Vergara, señalo que “al mirar y poner a trasluz lo que dice del Código de Aguas actual y lo que dice la propuesta de constitución, uno no puede sino sorprenderse que en un plazo de meses el país haya cambiado tanto”. Y agrega “era inesperado un acuerdo unánime en un país con tantas divisiones en este tema de las