Volver a índice CONSTRUCCIÓN Y ACADEMIA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
¿EXISTEN PROFESIONALES preparados para las nuevas FORMAS DE CONSTRUIR? Productividad, innovación, desarrollo tecnológico e implementación de nuevas herramientas de gestión, son temas que están al debe en el rubro de la construcción, y que se deben mejorar desde la educación técnica o universitaria. Para conversar sobre el tema, contactamos al ingeniero y profesor Miguel Mellado, quien, con más de 32 años de experiencia en el sistema universitario, es una voz autorizada para analizar y dar soluciones a este problema.
Durante todos tus años de docente en la Universidad de Santiago, ¿cómo se fueron introduciendo mejoras en el contenido para ir de la mano con la industrialización de la construcción? En el último plan de estudio de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles 2020 se incorporaron tres cambios significativos: Se adoptó como metodología de aprendizaje ABpro, lo cual implica que el aprendizaje en la mayor parte de las asignaturas se efectúa a través de proyectos que integran los contenidos de la asignatura en la realización de, al menos, un proyecto de ingeniería de menor escala.
140 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2022
Miguel Mellado, Ingeniero Civil, Coordinador de Educación Continua y Acreditación de la USACH.
Se incorporaron tres talleres de integración. Estas asignaturas no incorporan nuevos contenidos, y están destinadas a integrar los aprendizajes de las asignaturas previas, simulando en el aula, una oficina de proyectos de ingeniería o una oficina técnica de obra según corresponda. En los talleres de integración correspondientes a gestión de la construcción. Se da especial énfasis a la incorporación de la industrialización y la sustentabilidad en la construcción.
Se incluyeron cuatro electivos de especialidad: entre ellos: gestión de riesgos, gestión de operaciones y montaje de estructuras. No obstante, aún quedan temas pendientes por incorporar, los que se ven dificultados al tener un plan de estudio genérico para las áreas de Estructuras, Construcción e Hidráulica-Sanitaria. ¿En qué aspectos la educación universitaria tiene que ponerse al día?