Revista Negocio&Construcción | edición 10

Page 48

Volver a índice COLUMNA

¿Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA, QUÉ?: “Inversión con énfasis verde Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, la gran meta de Chile”

Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente RM

S

in lugar a dudas que el COVID-19, que se ha instalado en el planeta desde hace diez meses, nos ha dejado el desafío de cómo abordar -en este mundo globalizado- adecuadas acciones sanitarias que nos permitan contrarrestar este tipo de pandemias de manera eficiente y rápida. Pero no solo ha sido esto, tras una pausa de la actividad económica y del quehacer humano a propósito de las cuarentenas obligadas por el Coranavirus, se han reportado en varias ciudades del mundo situaciones vinculadas a un mejoramiento del

Una de las consecuencias de la pandemia fue una mejora en todos los índices medio ambientales, lo que ha servido para reforzar las políticas gubernamentales que buscan un desarrollo sustentable con el entorno. En esta columna de opinión, Diego Riveaux, Secretario Regional del Ministerio del Medio Ambiente nos comenta los desafíos y beneficios que tiene el plan de reactivación económica propuesto por el gobierno en esta área.

medio ambiente y la disminución de contaminantes en los recursos naturales. Pareciera ser que nuestra tierra nos está

48 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Octube 2020

recordando que cada acción que ejercemos en el día a día, tiene una consecuencia sobre nuestro entorno,

y prueba de ello son los impactos positivos visibles en el medio ambiente que hemos observado en nuestra Región Metropolitana: el mejoramieno de la calidad del aire sobre un 40% menos de emisiones de contaminantes, la reducción en un 78% del ruido en las ciudades durante las noches, y el avistamiento de varios pumas que descienden de las montañas hacia las ciudades. Sin embargo, sabemos que el mejoramiento de los índices de contaminación y la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Consejo de Construcción Industrializada

6min
pages 102-107

Rafael Olmos, Es factible reactivar las obras de construcción bajo una nueva normalidad

9min
pages 95-99

Grupo Inmobiliario Habita: Construyendo el

3min
pages 100-101

Rodrigo Krell, Sin productividad no hay reac tivación: una nota para la industria

5min
pages 83-86

Liliana Butchik, La industria de la construc ción necesita de modo inminente profesiona- lizar su gestión de riesgos.

8min
pages 89-92

Cristian Moraga Torres, Digitalizando la pre

5min
pages 93-94

Felipe Valdés, La reactivación va de la mano con nuestros clientes

3min
pages 87-88

Pretam: Pretam lidera la industria de la construcción industrializada

3min
pages 79-82

Cristián Maulén, Nuestra recuperación en corto plazo depende de que podamos adap- tarnos a la realidad que nos deja la pandemia

6min
pages 75-78

JCB: Rodillo JCB 116D: compacta, fuerte y de fácil uso

4min
pages 57-61

Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, Queremos ser

7min
pages 62-65

Peri: PERI UNO: Encofrado de calidad y efi ciente para el método constructivo monolítico

3min
pages 66-68

Pablo Ivelic, Industrialización, innovación y disciplina: las claves de la reactivación

5min
pages 69-72

Rodrigo Sciaraffia, La construcción indus trializada es una pieza fundamental para la reactivación

3min
pages 73-74

María Cristina Bogado, Presidenta de la

3min
pages 54-56

Diego Riveaux, “Inversión con énfasis verde y mitigación del Cambio Climático, la gran meta de Chile”

6min
pages 48-51

Bbosch: Calidad, experiencia y apoyo total a nuestros clientes

4min
pages 52-53

Henkel: con sus marcas Bekron y Bemezcla po tencian su oferta para enfrentar los desafíos de la reactivación en el sector constructivo de Chile.

3min
pages 46-47

Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales

5min
pages 43-45

JLG: Apuntar alto y alcanzar más: capacitación al estilo JLG Champion

4min
pages 41-42

Chile Green Building Council (GBC): Incentivos

3min
pages 38-40

GFS: Trabajando en la reactivación

4min
pages 36-37

Instituto de la Construcción, El desafío es

3min
pages 26-27

Ministerio de vivienda y urbanismo (Minvu

5min
pages 32-35

Construsoft: VICO Office: un software imprescindible en la gestión moderna de la construcción

3min
pages 12-13

ELEMATIC: Cuando el diseño eficiente supera los desafíos de la construcción

6min
pages 17-19

Marcos Brito, Las brechas que aún debemos resolver

4min
pages 14-16

Doosan Bobcat: Productividad, disponibilidad y un sólido servicio de post venta: las claves de Doosan Bobcat para esta reactivación

2min
pages 28-31

Jorge Tapia, Gestionando los proyectos de inversión para la reactivación

5min
pages 20-23

Sincal: Desarrollo de proyectos de estructuras industriales

2min
pages 24-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.