Revista Negocio&Construcción | edición 12

Page 35

Volver a índice COLUMNA

INCENDIOS FORESTALES: eventos que pueden evitarse

Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente RM

L

o cierto es que el aumento de las temperaturas y la sequía –condiciones provocadas por el Cambio Climático- que afecta la Zona Central de Chile, han incidido en la última década en la propagación de los incendios de gran magnitud tanto en frecuencia como en áreas quemadas y temporalidad. Esta situación lamentablemente no solo ocurre en nuestro país, los megacincendios –siniestros que abarcan un área mayor a 10 mil hectáreas- han provocado a nivel mundial graves deterioros ambientales además de la pérdida de muchas vidas humanas e infraestructura local, dado que

Cuando se inicia la temporada estival, existen 3 situaciones que se repiten año a año en la Región Metropolitana: el aumento sostenido de las temperaturas, la migración de sus habitantes hacia zonas costeras o más húmedas, y la ocurrencia de incendios forestales.

muchos de estos eventos se producen en zonas mixtas urbano-rurales.

de prevenirlos es mediante la educación, prevención y fiscalización.

Es de todos sabido que la actividad humana es la causa principal de estos incendios, ya sea por descuido o negligencia de las personas, y otras tantas por acciones delictivas propiamente tal, por lo que la mejor manera

Trabajo conjunto del estado y los privados En ese contexto, como Ministerio del Medio Ambiente hemos fortalecido el trabajo colaborativo entre los distintos servicios dedicados a su prevención y combate.

35 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Diciembre 2020

Además desde hace varios años hemos impulsado la educación ambiental respecto del daño que estos siniestros provocan al planeta, de manera de generar comunidades más comprometidas con el cuidado del medio ambiente y que estén mejor preparadas para prevenir, combatir y mitigar eventuales emergencias forestales. En nuestras Escuelas Sustentables, que cuentan con Certificación Ambiental SNCAE, se ha promovido en los niños y jóvenes el impacto negativo que conllevan estos incendios sobre la biodiversidad de la flora y fauna alojada en los bosques, cuencas hidrográficas y sec-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 12 by Revista Negocio y Construccion - Issuu