22 minute read

Liliana Carmona

Liliana Carmona.- Directora Creativa de la Marca Venezolana Bottier

Advertisement

Mujer emprendedora, luchadora, influencer, venezolana, valenciana: Liliana Carmona, directora creativade lafirmade CalzadosyCarterasllamadaBottier. Decidió estudiar lacarrera de administración mención mercadeo, y se sumergió en el mundo del diseño y la moda hace 13 años emprendiendoen el mercadovenezolanoyahora en Miami con su propiamarca. Cuenta con experiencia de más 20 años en el área de ventas, promoción ypublicidad en empresasprivadasyahoracon su propio emprendimiento. Recientemente graduada en el área de locución en Valencia, Venezuela, certificado No. 54.885 obtenido por la UCV. Con su Programa Radial Fabricando Emprendedores, para ayudara nuevos talentosydarle formaa susemprendimientosatravésde su experiencia y con invitadosdel área. Su propuesta comomarca comercial siempre Se inspiró en la mujerlatina, polifacética al vestir, adaptando sus diseños a todo momento y enfocados en la mujer trabajadora, deportista, madre, amiga, casual oelegante, perosobre todo, cómoda. Dentro de sus fortalezas comenta, en su “showroom”: «nosolose vendía, se asesoraba; se enseñaba a usar calzadode altura; por ejemplo, lasbotashayque aprenderallevarlas; acuidarlasy, sobre todo, combinarlas, asímismo; ellanosinspiraaque cada unode nosotrossomosunamarca personal y¡debemosproyectarla! Actualmente losigue haciendoanivel virtualatravésde sus redessociales@lcbottierysu WhatsappBusiness +58 414 1423390.

Un mensaje a los jóvenes emprendedores y diseñadores. «¡Emprendan! No se queden solo con diseñarles a otros; vayan más allá. Arriésguense a crear una empresa para que el talento esté en tiendas y trascienda fronteras, con sus propias firmas y sobre todo seamos generadores de empleo».

Directora Creativa Bottier

@negociosconadnfemenino

Por Yajaira Marín Una valiosa herramienta para el mundo del emprendimiento partiendo de #CreerCrearActuar, generamos valor a quienes se visualizan impactando vidas desde el propósitode susemprendimientos.

¿Conocesla Líneade la Vida?

La línea de vida es una herramienta que permite autoconocimiento y comprensión de nosotros mismos, formular un trazo de lo vivido (histórico), lo que vivo (hoy) y lo que viviré (mañana), invita a reconocer nuestro propio relato, buscar cómo ordenarlo para darle sentido a nuestras vidas, valiosa para definir mejores objetivos e identificar nuestro propósito de vida como individuos. Partimos del nacimiento y allíempieza nuestrorecorrido. Así representamos “TU INTELIGENCIA LEGAL”, un diseño creativo que desglosa el paso a paso legal camino a la construcción de tu empresa, destino final de esta línea de vida emprendedora para continuar activos dentro del aparato productivo de las economías de nuestrospaíses. Incorporar tecnología en el ámbito jurídico, y en las actuales condiciones del mundo, representa utilidad indispensable desde la conectividad, a las soluciones factibles vía online en las distintas áreas de responsabilidad por parte de los emprendedores, con miras a su posicionamiento en nuevos espacios, es la forma adecuada de llegar a convertirse en los empresarioscuyodestinobusca un emprendedor visionario y prospero. Un ejemplo: emprendedores con oportunidad de ser seleccionados para inversión, en términos generales están:  Evolucionados en sus emprendimientos.  Innovando procesos. Para ambos casos la legalidad está presente:  Constitución de empresa (forma jurídica para operar).  Innovación casi en un 100% les preguntan si han iniciado los correspondientes pasos de patente (registro de carácter legal) Visualizando la importancia de la línea de la legalidad “TU INTELIGENCIA LEGAL” nace de la necesidad de formalizar el emprendimiento de manera dinámica y resolutoria en mano de especialistas, a través de personajes que te invitan a conocer el paso a paso para la toma de dediciones legales acertadas.

¡No es el montón de dinero que te imaginas gastar, es la graduación de la inversión que requieres hacer derecho a tu sueño!

Deseas conocer propuesta:

más sobre

www.somosmhc.com www.tuinteligencialegal.com

@mhconsultores @tuinteligencialegal @yajairacmarin nuestra

@negociosconadnfemenino

Lo NO CONVENCIONAL Triunfa. Por Alejandra Reuman. La saturación publicitaria es un hecho que está presente en la vida del consumidor en la actualidad. Es tan elevado el número de impactos publicitarios al que el público esta expuesto que sin duda los productos y marcas pueden recibir un rechazo generalizado. De este agotamiento se mantiene en vigencia el término Marketing de Guerrilla, el cual se concibe como un conjunto de técnicas y estrategias de marketing no convencional con una plataforma bien identificada: creatividad ingenio y cero invasión en el espacio del usuario. Desde sus inicios en el año de 1987, de la mano de su precursor Jay Conrad Levinson, ha sido un concepto casado con las pequeñas y medianas empresas que quieren hacerse visibles en la mente del consumidor y transmitir plus distintos a los que puede ofrecer su competencia más cercana.

Con el marketing de guerrilla no es necesario contar con un gran presupuesto si no invertir en una serie de intangibles como son: tiempo, esfuerzo, creatividad, originalidad y empatía para lograr un mensaje atractivo, fresco, dinámico e innovador que enamore al targetobjetivo. La taxonomía de acciones dentro del marketing de guerrilla comprende el uso de conceptos tales como: street marketing, ambient marketing, buzz marketing y marketing viral, todos enfocados en el desarrollo de planes que permitan la presencia de la marca de manera impactante para que la publicidad sea bien recibida por el consumidor. Street Marketing: usa elementos urbanos con los cuales el consumidor interactúa directamente y sin previoaviso.

Ambient Marketing: busca la participación directa del consumidor con la transformación efectiva de elementos urbanos. Buzz Marketing: se basa en el marketing de tercera generación y usa la técnica de transmitir o comunicar información por medios verbales mas allá de los medios masivos que ya conocemos. esta estrategia vuelve a los consumidores los principalespublicistasde lamarca. Marketing Viral: consigue una rápida propagación del mensaje vía online usando el poder de los medios sociales como una forma de periodismociudadano. ¿Que esperas para implementar esta estrategia a tu marca?, ¡Anímate eslahora de brillar!

@negociosconadnfemenino

De la Zona de Confort a las Multitudes De la zona de confort a las multitudes

nueva agencia y produciendo formación digital, compartiendo todo mi conocimiento y experiencia a lo largo de estos años. No es la receta que ha funcionado a otros, sino la mía propia, con todosmisaciertosy errores. Actualmente, creo contenido y potencio mi marca personal, vendiendo mi curso contenido de calidad en Instagram. Pero no todo lo que se puede hacer en esta red social, sino aquello enfocado especialmente en el mundo de la moda, basado en ejemplos comprobados por mí y mis clientes sobre cómocrecery conectarcon nuestraaudiencia.

Este ha sido un reto importante y claro que vino con miedos. Yo tenía una seguridad en los servicios y estaba acostumbrada a ser un referente y trabajar con mis clientes; todo de una manera muy tangible. Eso de pasar al mundo digital y ofrecerme como formadora a personas que no me conocían me daba temor. Y todo porque no era lo mismo estar en mi zona de confort de la comunicación de moda que ir a un públicofríoque nosabe quién eres. Pero estoy feliz de haber dado mi primer paso. Lancé mi curso de Instagram en marzo y hasta julio ya son más de 150 alumnos y el feedback es bueno porque todo el mundo me agradece el contenido. Era muy reacia a hacer este cambio porque no quería vender secretos, ni humo, ni la fórmula mágica. Tengo una fórmula, pero no es mágica: lleva Soy Ainhoa Rosado, periodista, desde que comparto y me gusta probar las cosas para pequeña tuve un sueño, trabajar en los poderenseñarlasluego. medios de comunicación. Al licenciarme y Me ha costado crear mi marca personal. Antes tenía comprobarque no había trabajo disponible en mi cuenta de Instagram, pero no era profesional. Y mi entorno, decidí fundar una agencia de el cambio que ha venido ha sido brutal: cómo llegas marketing y comunicación para empresas del a tus clientes, aumentas la interacción, y aportas sector de la moda. En esta actividad tengo valor, que parece algo de humo, pero no lo es. Es más de 6 años de experiencia en mi ciudad, tangible y lo puedo demostrar desde mi cuenta y Jerez de la Frontera, al sur de España. con ejemplos. Además, soy host de muchos eventos de Mi perfil de Instagram creció desde enero hasta moda. Pero sentía que necesitaba dar un paso julio de 2020, en un momento en que el algoritmo más. de esta red social estaba bastante rígido y sin modos No era feliz con lo que hacía y el ser madre me de ponerle trucos, sobretodo cuando todo el mundo hizo dar el paso de romper con todo y opina que sus números están estancados y resulta empezar desde cero en solitario, creando una imposible moverlos. #instaGLAM a otros para enseñar a crear trabajo. Yo misma he vivido el cambio de todo lo

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Desde la llegada de las Plataformas Digitales un alto porcentaje de marcas personales y empresas, se han enfocado en darse a conocer por esas vías que ofrecen la posibilidad de llegar a cualquier parte del mundo con mayor facilidad. El boom de las redes sociales ha dejado en un segundo plano la oportunidad que brinda una entrevista en los medios de comunicación, herramienta que permite a las marcas dar a conocer sus conocimientos, su propuesta de valor que, además promociona el producto o servicio. La entrevista ayuda a conectar con más personas que sirven de portavoces y posibles clientes, pero sobre todo le da credibilidad a la marca al estar presente en radio, prensa y tv. También proporcionan material (fotos, videos, audios) para mostrar en las redes sociales el apoyode losmediosde comunicación. Para que las entrevistas se den en espacios ideales es recomendable contar con una persona que mantenga relación constante con los productores de los programas radiales y televisivos. Si el especialista es Comunicador Social, es un valor agregado ya que tiene el conocimiento de redacción de nota de prensa, material que solicitan los medios previamenteparael guion del programa. Asimismo, la nota de prensa le sirve para enviar a los portales web de noticias de su base de datos que cuenten con secciones sobre el tema abordado en el contenidoescrito. La publicación de la nota de prensa permite que la marca, producto o servicio aparezca en el buscador de Google, es decir existirá en el mundo digital que en la actualidad le da más confianza a los posibles clientes o consumidores, al verificar que la empresa no esun fantasma. Aparecer en los medios de comunicación le da más visibilidad a la marca o empresa, es un elemento diferenciador ante la competencia. El emprendimiento comunicacional @aly.arte ofrece la coordinación y gestión de entrevistas en radio, prensa y tv. También gestiona la redacción y publicación de la nota de prensa en los medios digitales.

Texto/ Alybeth Guanipa, Comunicadora Social y Ceode Alyarte

Sígueme en:

@aly.arte

¿Reinventarme, Traicionarme?

Por Francis Sánchez

Este tiempo de pandemia ha sido un reto para mí, la vida que conozco ha cambiado de manera radical. Una de las muestras más palpables de inteligencia práctica es la capacidad que tenemos los seres humanos para adaptarnos con éxito a los cambios que nos propone el entorno en el que nos desenvolvemos, pues esa adaptación es una cuestión de supervivencia… Quiere decir que es en momentos difíciles como éste, que yo puedo demostrar realmente cuán inteligente soy, y de qué material estoyhecha. Es fácil ser proactivos cuando todo está cuidadosamente planificado, y cuando cada una de las actividades planteadas se cumple sin ningún inconveniente. Pero, ¿qué hago cuando la vida se paraliza? Y no sólo en tiempos de pandemia… Puede ser una paralización ante la muerte de un familiar, ante la enfermedad, o incluso el desempleo. ¿Qué hago? Es allí donde se hace necesario innovar y reinventarse. Este proceso siempre se basa en lo que yo puedo hacer. A mi parecer, reinventarse requiere de un inventario de activos personales que me permita salir adelante ante los retos impuestos. Pero, para ello primero necesito conocerme, debo estar clara de quién soy, y a dónde quiero llegar. Eso requiere de mucha madurez.

Entonces, ante tanto tiempo de mal ocio, me pregunté, ¿qué puedo hacer? Y me atreví a escribir un blog. Decidí escribir sobre temas bíblicos con la idea de animar a mis amigos y conocidos a leer la Biblia, a sumergirse en sus relatos y poesía, a desarrollar un poco su espiritualidad. Me propuse ser lo más genuina y cándida posible. Escribo sin remilgos, sin ánimos de hacer proselitismo, sólo busco que la gente lea, y encuentre placer en ello. Quiero que la gente que lea el blog conozca a Dios, pero que también escuche mi voz, mis pensamientos, y mi parecer acerca de la vida. No son muchos los que me leen, pero he logrado mi objetivo. Mi audiencia se ha abierto a la lectura bíblica, ycon elloyasientoque he tenidoéxito. Esto de reinventarse tiene sus secretillos… Creo que lo más importante en medio del proceso de reinvención es permanecer fiel a uno mismo, por encima de todo. Es que es un asunto de sacar lo mejor de lo que somos y de lo que tenemos, no es sobre inventarse una persona diferente a la que ya somos. Esto último sería traición, y eso, ante cualquiercircunstancia, paramíesimperdonable.

ES EL JUEGO. “REGRESEMOS A JUGAR CON NUESTROS HIJOS”

Por NigermaMoreno(PediatraPuericultor)

Jugar es la actividad más importante durante la Infancia Cuando los niños juegan, aprendera experimentar las posibilidades y parámetros de la vida. El juego creativo despierta y nutre el poderde la imaginación. Sin embargo, aunque el juego es una actividad natural del niño también necesita ser guiada estimulada por un adultonutrirlacon ideasfértilescon lascualeslosniñospueden seguirelaborandoydescubriendo. Para los niños pequeños, el mundo imaginario puede ser más real que el mundo actual. Una simple pieza de madera puede transformarse en un caballo que vuela y esto es debido a que el ser humano experimenta el mundo en forma narrativa. El Niño es el centro de la historia juega recrea y ordena el mundo en la forma familiar de la narración con principio, secuencia de eventos, consecuencias y fin. Por ello psicológicamente se dice que “el lenguaje es la condición previa para a el desarrollo cognitivo y ambos están basadosen laestructuranarrativa”. (Vygotsky). Ordenamos el mundo contando historias, tanto para si como para los demás. Las habilidades mentales que aprendemos a través de contarcuentos y de jugarson la base del pensamiento creativo de la resolución de problemas en el futuro y de la habilidad de discernir conceptos complejos El juego, por su propia naturaleza requiere un proceso de experimentación y descubrimiento, pues comienza a partir de una situación peropuede llevaralo desconocido. Estoesloque estimulalaimaginación ylaindividualidad.

Muchos niños hoy en día, se enfrentan a juguetes que dejan muy poco o nada a la estimulación de la imaginación, pues sólo se requiere apretar un botón para que lo haga todo. No es de extrañar que el niño rápidamente se aburra, se vuelva destructivo y más temprano que tarde requiere de atención! El juego es algo que involucra a todo el ser humano, a la persona completamente especialmente en los niños, pues cada pensamiento y emoción está acompañado de sus movimientos. El verdadero juego es trabajo enserio y después de un día de juegos intensivos los niños quedan saludablemente cansados para irse a la cama. Sin embargo, hoy día se manifiesta mucha hiperactividad, falta de concentración e insomnios en los niños. ¿Podría ser que hubiese una relación entre la falta de juegos saludables y las conductas hiperactivas? Es realmente una tragedia moderna que los niños hayan perdido la habilidad de jugar y le hayamos permitido sustituir el juego creativo e interactivo, por los videojuegos, los teléfonos inteligentes, y la actividad pasiva de la televisión donde el movimiento de los ojos no pueden sincronizarse con la rapidez de la imagen electrónica!

(Bibliografia " La Educación Waldorf" de Christopher Claudery Martin Rawson.)

Sígueme en:

@nigerma_moreno

Por María José Rojas

Soy Venezolana de pura cepa, vivo en la ciudad de Valencia, Venezuela, me considero ciudadana del Mundo, porque una de mis pasiones es viajar... A mi corta edad, he tenidola oportunidad de vivir en varios países del Mundo. Me encanta la naturaleza, el chocolate, el arte, la fotografía y la sanación. A muy temprana edad aproximadamente 4 años, supe hacia donde enfocaría mi vida, puesto que desde que recuerdo lo que al principio comenzó con la idea de ser Médico cómo mi papá, con el tiempo se ha transformado y tomado su propio rumbo y su forma, y aún sigue enriqueciéndose y cambiando cada día, así mismo soñaba con ser alguien que formara parte de la historia y del cambio, recuerdo hacerle preguntasami mamásobre la viday tenerlaconscienciade "mamácuandodigapasado, ya serápasado". Aun cuando mi sueño, que era ser médico no se hizo realidad, pensaba que si de algo estaba segura era que no iba a renunciar de estar lejos del campo de tratamiento, y fué así como entré al Instituto Universitario de Psicopedagogía, elegílaespecialidad Discapacidad Intelectual y no tenía ni remotaidea del verdadero ¿por qué?, más tarde reconocí mis habilidades de comprender más allá de una consigna, de algo intelectual, cognitivo, era porque entre mis habilidades están, en que lo último que no veo son limitaciones, en que no veo las Discapacidades y con mi creatividad las transformo en Habilidades y que lo que hago lo hago con mucho amor. Permitiéndome con el tiempo reconocer que cada uno es un ser especial ynoestoyexentade serlo. Desde muy temprano, aprendí a tomar decisiones, tenía muy claro que todo lo que hiciera sería parte del futuro. Hoy lo que llamé en un momento decisiones ahora lo llamo elecciones. Estando consciente de habilidades como la perseverancia y la constancia, estas me han forjado como una mujer sensible, vulnerable, incansable, creyente en mí y de lo que soy cada día, el cual me permite hacer lo que mejor sé hacer y eso es sanar y enseñar. Con el tiempo comprendí que no solo los médicos pueden curar, todos aquellos que estamos al servicio de las personas, también podemos ser sanadores, por lo que sido parte de maravillosos cambios que han transformado la vida de muchos alumnos, pacientes y familias, hasta lamíapropia.

Por Sarha Helena Molina de Paparoni

Coaching Ontológico con especialidad en PNL, Lcda en Administración especialista en Gerencia de RRHH con10 añosde experiencia en el SectorInmobiliarioNacional e Internacional. Mi nombre está hecho de la fusión de mis abuelas materna y paterna de dos mujeres que para la época eran muyevolucionadas, en su tiempo Doña Sara Torres Guerra era comerciante, todolo que llegaba a sus manoslo vendía en un pequeño pueblo de los Andes llamado Táriba hoy Distrito Cárdenas, mi otra abuela Elena García Contreras de otro pueblito de los Andes llamado San José de Bolívar, maestra desde muy jovencita 13 o 14 añoscuando andaba a caballoy usaba pantalón… Así aparezco yo, Sarha Helena, hija de dos seres amorosos y profesionales Teodardo Molina Torres y Belén V. García de Molina quienes hoy en viven en Venezuela. Soy una venezolana mas que emigro a Madrid España, y desde donde voy a compartirles el propósito de mi emprendimiento en Madrid. Es crear una guía práctica y útil para las personas que emigran desde Venezuela a España, ya que para todos no es igual debido a que existe una cantidad de requisitos que varían para cada ciudadano emigrante. Tengo la información veraz y la experiencia de los pasos y procesos para quedarte en este país que no es el tuyo y en el que debes adaptarte a los tiempos de espera. Hablamos el mismo idioma pero no hablamos el mismo lenguaje. Es cierto que hay empresas de venezolanos en este país, pues el éxodo de venezolanos en visible, pero no todas pueden contratar a todos los migrantes y es ahí donde nace la iniciativa de emprender. Entonces la pregunta es: ¿cuál es el emprendimiento si todo está en las redes o en internet?. Es el valor añadido está en ayudar a las personas a través de mi otro lado profesional, soy especialista en Recursos Humanos, utilizando la inspiración y el fijar metas en lo que como emigrante, tú decides lo que quieres y como lo debes lograr. Siempre fuimos país que formó cientos de excelentes profesionales en todas las áreas y emigrar te da a etiqueta de migrante y debes crear las oportunidades para crecer. Porque así sobrevivirás al tiempo y las probabilidades de éxito serán mayores.

«Puedes dejar que una situación desafortunada te defina y hacerte la víctima o puedes superar esa mala experiencia y ayudar a otros en una situación similar a evitarla«» Kwiri Yang

En este emprendimiento encontré la posibilidad y oportunidad de apoyar y ayudar a otros inmigrantes a través de un liderazgo consciente reconociendo las debilidades y fortalezas que tenemos al dejar nuestro país de origen.

Sarha Molina Sarha Molina

@sarhitamolina @sarha07

MI PROPÓSITO DE VIDA. Por Carbery Mitchell.

A través de los años he descubierto que mi propósito de vida es la conexión con personas del mundo. Por medio de mi Organización Met2Het2 International he tenido la oportunidad de enlazara tantas personas que ya he perdido la cuenta, siempre con la intención de generarles beneficios, bienestarprofesionalypersonal. Conectar con las personas es todo un arte. No sólo se trata de preguntar como está, no se trata de ser carismático, de caer bien, de dar confianza, pues eso es simpatizar en lugar de empatizar. Simpatizar es caer bien, empatizar esacompañar. Conectar con los demás es como un baile, en la que las partes van fluyendo y apoyándose mutuamente, como si de un tango se tratara. El problema está en como haces para que la persona con la que quieres bailar, acepte bailarcontigo. Cuando conectamos con los demás se crean vínculos afectivos y de confianza, permite encauzar emociones y limpiar nuestro parabrisas de vida. Una persona con la que conectas es una persona que se siente comprendida. Una persona que se siente comprendida es una persona agradecida, y una persona agradecida, es una persona con buena energía y disposición para mejorar. Es decir, al conectar con una persona, estas influyendo sobre ella para ponerse tu camiseta.

Cuando conectas con una persona la estás ayudando a limpiarse y desarrollarse, la estás ayudando a mejorar. Cuando conectas con una persona, te das la posibilidad de ganar nuevas herramientas para la construcción de tu caminode vida. Cuando conectas con otra persona se crea una sinergia entre ambas, una fuente energética que posibilita la colaboración y desarrollo mutuo, se crea un nuevo ente, un binomio cuya esencia es más poderosa que lasumade sus partes. Al conectar con los demás ampliamos nuestras posibilidades de ser y estar en el mundo. Nos volvemos más fuertes, formamos equipos de alto rendimiento, al crear sinapsis entre las personas generando redes protectoras para todos los integrantes. El mundo es mucho más fácil cuando sabes que tienes una red de vínculos emocionales dispuestos a acompañarte yayudarte.

Ing.CarberyMitchell CEO Organización Met2Het2 International CEO Unión Internacional de Empresarios

met2het2international

uiempresarios

Por Bárbara Izquierdo

Como Coach he ayudado a hombres y mujeres de habla hispana de distintos países a desarrollar sus negocios y sus competencias profesionales durante muchos años. A finales del 2019 quise ir por más, y decidí crear @ExpoEmprendedora un movimiento que impulsa, enaltece y difunde el talento femeninoen cualquiera de susmanifestaciones. En Febrero de 2020 realicé un gran evento presencial donde las mujeres venezolanas podían asistir a diversas conferencias de manera gratuita y tener inspiración para desarrollar sus negocios; mientras que emprendedoras con negocios más consolidados mostraban sus productos y servicios en estands. En abril de 2020 planifiqué una nueva edición, entonces vino la pandemia.... Con la llegada del Covid 19 decidí trasladar @expoemprendedora al mundo online en el mes de julio, logrando tocar corazones de mujeres latinas en distintas partes del planeta. Ellas pudieron acceder a diversas conferencias gratuitas desde la seguridad de su hogar, se llenaron de estrategias e ideas para desarrollar sus negocios. Me dí cuenta que ya no era @expoemprendedora Venezuela, sino que la pandemia me había abiertoun mundode posibilidades.

La aceleración de los negocios digitales me impulsa a seguir con más ganas, por ello realicé una nueva de edición de la Expo a finales del mes de Septiembre con más oradores internacionales, expertos en diferentes temas y con emprendedoras ávidas de mostrar al mundo sus talentos, sus productos, sus servicios. Expoemprendedora es hoy el lugar donde las El crecimiento en ExpoEmprendedora es personas pueden acceder para encontrar exponencial, me mueve el sueño de ayudar a inspiración, conocimiento, estrategias para otros a ayudarse a símismos, quiero ser la coach desarrollar sus emprendimientos, pues todas las que impulsó a miles de personas a transformar conferencias de nuestros expertos y los estands de sus sueños en negocios exitosos y que puedan nuestras emprendedoras permanecen al alcance decir: la pandemia no fue un obstáculo, fue un de todo aquel que quiera sumarse a este tiempo para la acción yconvertirmis sueños en movimiento. unarealidad.

@expoemprendedora @BarbaraIzquierdoCoach

This article is from: