06 CRĂ“NICA Presentes En las paredes de Quilca, se ven personas muralizando la bandera del PerĂş en la forma de un puĂąo arriba con los colores rojo y blanco, haciendo pancartas en contra de la violencia policial, pegando retratos de Inti y Bryan hechos con serigrafĂa.
Se pegan en las paredes gigantografĂas de los eventos ocurridos en las protestas, las personas dejan sus mensajes en cartulinas en blanco para hacer memoria de todo lo ocurrido y de toda la violencia que atravesĂł nuestra generaciĂłn y que terminĂł en la trĂĄgica muerte de dos jĂłvenes.
Manifestaciones culturales Distintos grupos se han encontrado aquĂ. FotĂłgrafos, barras de equipos de fĂştbol, muralistas, manifestantes, mĂşsicos, bailarines, feministas, comunidad LGTBIQ+, gremios universitarios y de institutos, desactivadores y desactivadoras de bombas, brigadas de primeros auxilios y un largo etcĂŠtera. Todas estas personas estĂĄn aquĂ para hacer catarsis y procesar todo lo ocurrido durante las semanas de las protestas para cerrar con un broche conmemorativo unas semanas que realmente no estĂĄn cerradas: aĂşn falta justicia por los abusos policiales y tambiĂŠn por las decisiones polĂticas tomadas en relaciĂłn a la coyuntura por todo lo ocurrido.
Parlante Alterno| Diciembre 2020
Esto nos enseĂąan las compaĂąeras feministas del bloque hip hop, quienes se reĂşnen al final de la calle, rodeadas por una enorme multitud, para poder rapear con mucho contenido cultural, social y polĂtico, rap que busca justicia, que busca dar voz. La mĂşsica y el baile generan un ambiente comunitario en el que, por mĂĄs diferencias que hayan entre los asistentes y manifestantes, todos se unen por una sola causa: defender el derecho que creer en un paĂs mejor para todos. “Inti y Byran presentesâ€?, “el pueblo unido jamĂĄs serĂĄ vencidoâ€?, “vamos pueblo carajo, el pueblo no se rinde carajoâ€?, son arengas que se gritaron en las marchas pero que ahora se encuentran inmortilizadas en el arte: en las pintas y pancartas, pero tambiĂŠn en la mĂşsica con su ritmo, melodĂa y tempo.đ&#x;”Š