16
Bitácora · Julio 2021
Saqra Warmicha: la economista que se convirtió en viajera
Yeni Llamocca, ahora conocida como Saqra Warmicha, es una cusqueña de 24 años que estudió En julio de 2020, cuando empezaba a ejercer su carrera, decidió cambiar el rumbo de su vida y dedicarse a aquello que siempre había soñado: viajar.
Por: Patricia Ramírez
Al mirar las fotografías y videos de los viajes que ha hecho Yeni durante el último año, se la podría describir como una joven alegre, aventurera, enérgica y con un intenso amor por el Cusco. Nadie podría imaginar que antes de la pandemia solía ser una “chica de ciudad”, como ella misma reconoce. “Era la típica cusqueña que para distraerse iba al teatro, a un café o al cine y no viajaba. Del Cusco solo conocía Machu Picchu porque en primaria todos los colegios llevaban a sus alumnos”, recuerda. En 2019, después de terminar su carrera universitaria, la ruptura de una relación sentimental de dos años y medio fue el detonante para que sus padres y su psicólogo le recomendaran hacer otras actividades que la ayudaran a superar ese trance amargo. Yeni empezó a hacer caminatas y a visitar lugares cercanos, y luego publicaba
algunas fotos en sus redes sociales como pasatiempo. Para su sorpresa, muchos cusqueños le confesaron que no conocían esos lugares. “Si los propios cusqueños no conocemos nuestra tierra, las personas de fuera seguro de que están más perdidas”, afirma. A inicios de la cuarentena, Yeni tenía un trabajo estable como economista en la Universidad Continental. Ya entonces soñaba con hacer viajes para visibilizar lugares turísticos poco conocidos. Empezó por crear una página de Facebook para subir el contenido de sus recorridos, a la que nombró Saqra Warmicha, nombre nace de dos palabras en quechua: warmicha, que se usa para decir “mujercita” con cariño, y saqra que es la forma para referirse a los “niños traviesos”. Sin embargo, la falta de