Programa Electoral del PSOE para las elecciones generales del 28 de abril de 2019

Page 96

N U E V O S D E R E C H O S PA R A L A C I U D A D A N I A E N U N A S O C I E D A D D I G I TA L

N U E V O S D E R E C H O S PA R A L A C I U D A D A N I A E N U N A S O C I E D A D D I G I TA L

política de cooperación y codesarrollo con los países de origen de los flujos

- Reformar el principio de reciprocidad del derecho de sufragio en las

migratorios y los de tránsito, que no esté supeditada a los intereses de las élites

elecciones municipales de los extranjeros residentes en España, extendiendo

de esos países, ni tampoco a nudos intereses de mercado o geoestratégicos,

así sus derechos a la participación política. Esta medida exigiría una reforma

y que tenga, más allá de los agentes fundamentales de las administraciones

constitucional.

públicas, a los propios inmigrantes y a los agentes de las sociedades civiles de los países de origen y de nuestro propio país. Es decir, una verdadera cooperación

- Fomentar la plena integración y la igualdad de oportunidades de

descentralizada en materia de gestión de los flujos migratorios.

las llamadas segundas generaciones, dedicando especial atención al refuerzo de la formación educativa: reactivando los programas de acogida

Por último, necesitamos un sistema común europeo de asilo para reconocer

educativa para paliar las carencias y necesidades del alumnado extranjero,

y garantizar a estas personas el ejercicio de su derecho al asilo, no para

especialmente en niños y niñas procedentes de la reagrupación familiar;

restringirlo y dificultar su acceso.

previniendo el abandono temprano y el absentismo escolar en centros de educación primaria y secundaria.

4.50. Para conseguir estos objetivos, planteamos las siguientes propuestas: - Abordar una reforma de la nacionalidad por residencia, procurando el - Poner en marcha un “Pacto de Estado por una Inmigración Segura, Ordenada

máximo consenso, que incorpore una reducción sensible de los plazos

y Regular”. El Pacto se configura como un foro de análisis y reflexión de expertos,

máximos establecidos actualmente, la revisión de los supuestos de

sociedad civil y agentes sociales con el fin de articular, con el necesario consenso,

renuncia a la nacionalidad anterior y la valoración de la trayectoria de

un modelo migratorio estable. Se trataría así de alinearse con los objetivos

integración, más allá de un examen, como elemento preeminente a la hora

señalados por Naciones Unidas en su Pacto Mundial para una migración segura,

de evaluar las condiciones del acceso. Asimismo, impulsaremos la firma de

ordenada y regular, aprobado en Marruecos en diciembre de 2018. El Pacto

acuerdos de doble nacionalidad.

nacional pretendería, en definitiva, propiciar un proceso de reflexión a fondo sobre el modelo migratorio que queremos asumir como país, capaz de llevarnos

- Recuperar la estrategia de cooperación migratoria bilateral con los países

a consensos al respecto con la sociedad y las demás fuerzas políticas.

de origen y tránsito de los flujos de inmigrantes, y que debe constituir un instrumento crucial para la ordenación y gestión legal de los movimientos

- Impulsar la política común europea de asilo e inmigración. Elaboraremos un

de personas: Revisar la política de visados y autorizaciones para flexibilizar

Informe marco sobre inmigración, protección internacional y cooperación, para

la movilidad de los flujos migratorios, en especial la regulación de los flujos

analizar y orientar la política migratoria exterior española y, a la vez, presentar

migratorios circulares o estacionales, introduciendo mecanismos de decisión

iniciativas dirigidas a la Unión Europea, pues el reto es común y se ha demostrado

descentralizada en la tramitación y concesión de autorizaciones, que facilite la

imprescindible para un tratamiento adecuado a la dimensión global del fenómeno.

circulación legal de las personas, su entrada y el retorno y las autorizaciones para estancias formativas.

190

191


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Electoral del PSOE para las elecciones generales del 28 de abril de 2019 by Miquel Iceta - Issuu