
12 minute read
LA CDMX CREÓ UNA ESTRATEGIA PARA OBTENER MÁS AGUA POTABLE
EL GOBIERNO CAPITALINO, A TRAVÉS DE DIFERENTES ESTRATEGIAS, BUSCA TRAER MÁS AGUA POTABLE A LA ENTIDAD EN MEDIO DE LAS PEORES SEQUÍAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Para mejorar el abasto de agua potable en la Ciudad de México, el Gobierno local que encabeza Claudia Sheinbaum, ha trazado una estrategia en tres vías: sectorización y medición del agua, mejoramiento y fortalecimiento del sistema existente, y búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento. En medio de las sequías más complejas de los últimos años, las autoridades capitalinas realizan trabajos tanto en la misma entidad como en otros estados de la República.
Advertisement
Tan sólo en los primeros tres años de la actual administración, en la capital se destinaron 12 mil millones de pesos en infraestructura para dotar de mayor líquido, pero en la segunda mitad de la administración se han planteado y ejecutado nuevos proyectos. Sumado a ello, han trabajado de manera coordinada con el Estado de México, con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con el estado de Michoacán para obtener nuevas fuentes de suministro.
Mejorar El Sistema
De acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno, desde el inicio de esta administración y hasta julio de 2022 se habían concluido 429 de los 830 sectores de la red de agua potable para combatir fugas. Los trabajos se han hecho en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero,
Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. En el mismo lapso, con una inversión de 371.1 millones de pesos, se concluyeron 750 estaciones hidrométricas en los sistemas de macromedición: Lerma-Cutzamala (Valle de Toluca), pozos Ciudad de México, pozos Lerma, Sistema de pozos Chiconautla, Sistema de Tanques y Rebombeos de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras, Tlalpan y en las Estaciones Hidrométricas de la red primaria de la Ciudad de México.
Con una inversión de mil 182.4 millones y un beneficio para 1.5 millones de habitantes, se finalizó la sustitución de líneas de agua potable con diámetros desde cuatro hasta 48 pulgadas en 166.8 kilómetros para garantizar su operación, mejorar su eficiencia y disminuir las fugas en la distribución secundaria. Además, se rehabilitaron 213 pozos de agua potable para incrementar el abasto, con una inversión de 424.48 millones en beneficio de 4 millones de habitantes. Asimismo, se concluyó la rehabilitación y adecuación tecnológica de 55 de plantas potabilizadoras, y en 2022 terminó la rehabilitación y/o adecuación tecnológica de 11 plantas más. En el mismo periodo de tiempo se destinó un presupuesto de 114.5 millones para rehabilitar 52 tanques de agua potable, acción que se tradujo en un beneficio para 1.6 millones de habitantes de la Ciudad de México.
Por último, las autoridades culminaron la rehabilitación de cauce de 36 manantiales con obra civil, bombas y equipo electromecánico y, con corte a julio del año pasado, están en proceso de rehabilitación 9 manantiales más.
Coordinaci N
En agosto pasado, el Gobierno de la CDMX y el Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentaron el Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México 2019-2030. Éste consiste en una inversión de 19 mil millones de pesos que tendrá como objetivo garantizar con intervenciones sustentables el acceso al agua a los habitantes del Valle de México. El plan se basa en eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua, reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México, así como recuperar los servicios ambientales de la cuenca. A la par, ambas entidades realizan otros trabajos de mejoramiento del ecosistema por medio de un programa de reforestación y de rescate de ríos.

El Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México contempla la recuperación del Sistema Lerma, la construcción de una Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y una Planta Potabilizadora en la Presa Madín. Además, se continuará con el programa de mantenimiento y conservación del Sistema Cutzamala, que incluye el saneamiento y rehabilitación de las presas que lo conforman, así como sus plantas de bombeo y el mejoramiento de los sistemas de lodos.
Deuda Hist Rica
Para saldar una deuda histórica por los servicios ambientales aportados por décadas, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; los Gobernadores de Michoacán y del Estado de México, Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo, y la CONAGUA, firmaron el convenio de recuperación de caudales del canal El Bosque-Colorines.
El Proyecto Integral de Uso Eficiente del Agua busca tecnificar 2 mil 300 hectáreas del canal El Bosque-Colorines para dotar de sistemas de agua potable a 17 comunidades de los municipios de Zitácuaro, Jungapeo, Susupuato y Juárez, en Michoacán, y recuperar el abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México por medio del Sistema Cutzamala. •

Manchester City Vs Liverpool
Para poder seguir en la lucha por el liderato de la Premier League inglesa, el Manchester City deberá superar al Liverpool este sábado en el Etihad Stadium. Los Citizens han sumado 61 puntos en 27 jornadas y les falta bastante para alcanzar al Arsenal. Por otro lado, los Reds están intentando mantenerse entre los seis mejores de la clasificación.

BAYERN MÜNCHEN VS BORUSSIA D.
El clásico de Alemania no podría llegar en un momento más emocionante de la Bundesliga. Tras 25 jornadas el Borussia Dortmund es el líder absoluto del certamen con 53 puntos, sólo uno más que el Bayern München. Por otro lado, los negriamarillos superaron 6-1 a Colonia, con lo que lograron ponerse en la punta. Si bien los visitantes llegan en mejor momento a este partido, necesitarán mostrar su mejor nivel para poder superar al Bayern en la Allianz Arena. La última vez que el Dortmund pudo superar a este rival, fue en la Supercopa alemana de 2019.
Atl Tico De Madrid Vs Real Betis

Tras la derrota del Real Madrid en el Clásico de España, al Atlético se le presentó la opción de robarle la segunda plaza en LaLiga. La diferencia entre ambos conjuntos es de cinco unidades, así que los Colchoneros deberán ser muy regulares y esperar algún tropiezo de los Blancos. Este fin de semana se medirán al Betis, un duro rival de la zona alta.

Napoli Vs Ac Milan

Cada vez falta menos para que el Napoli se corone campeón en la Serie A italiana; algo que no pasaba desde 1990, cuando Diego Armando Maradona todavía formaba parte del equipo. Este domingo, los napolitanos se medirán en casa al actual campeón de la primera división. Cuando los Gli Azurri visitaron a los Rossoneri en septiembre, se quedaron con la victoria por un marcador de 1-2.

PARIS SAINT-GERMAIN VS LYON
En la jornada pasada de la Ligue 1 de Francia, el Paris Saint-Germain obtuvo su cuarta derrota de la temporada frente al Rennes. De cualquier forma, los de la capital siguen estando en la punta con una buena ventaja. En esta vigésimo novena fecha les tocará recibir al Olympique Lyonnais, un plantel que ha tenido mejores épocas. La última vez que el Lyon se impuso al PSG fue en diciembre de 2020.

Sparta Rotterdam Vs Feyenoord
Pasamos a la Eredivisie de los Países Bajos, donde los dos equipos de Rotterdam tienen buenas actuaciones, en especial el Feyenoord. Los visitantes son líderes del torneo, con un rendimiento muy regular, ya que sólo han perdido un juego en toda la campaña. El Sparta no ha conseguido ganarle a su vecino desde marzo de 2017 y será muy complicado que lo repita este domingo en casa.
ANTHONY JOSHUA

VS. JERMAINE FRANKLIN
El combate de 12 asaltos será en el estadio O2 Arena de Londres. Joshua ha tenido una larga y exitosa carrera en el cuadrilátero, pero en sus últimas cinco peleas, el balance ha sido de tres derrotas por dos victorias. Franklin se hizo profesional en 2015 y su victoria más notable fue en 2019 por decisión unánime. En esta pelea no habrá ningún título en juego.
Este fin de semana se disputará la tercera fecha de la LIV Golf League en el Orange County National, en Florida, con 48 de los mejores golfistas del mundo, incluyendo a figuras de la talla de Cameron Smith, el actual campeón y Phil Mickelson, miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial. Esta es la primera temporada oficial de la LIV Golf League, con un calendario de 14 torneos organizados en siete países diferentes en algunos de los mejores campos del mundo. Howell III es el líder de la tabla individual con 56 puntos, mientras que 4Aces lo hace en conjunto con 48 unidades.

Gp Australia F1
En las dos primeras carreras del año, Max Verstappen y Sergio Pérez se han quedado con una victoria y los dos han finalizado en las primeras dos plazas. El neerlandés es el líder del mundial con 44 puntos, sólo uno más que el mexicano. La última vez que un piloto del equipo de Redbull ganó en el GP de Australia fue Sebastian Vettel en 2011. El año pasado, Charles Leclerc de Ferrari se quedó con la primera plaza, seguido de Checo Pérez y George Russell de Mercedes. El tercer mejor piloto del mundial es Fernando Alonso.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Viernes 31
Disfruta Cine Internacional
No olvides visitar la Cineteca Nacional para disfrutar los 14 largometrajes que componen a la 73 Muestra Internacional de Cine. Las películas provienen de Alemania, Argentina, Francia, Cuba, Dinamarca e Islandia, entre otros países. Algunos títulos son Araña sagrada Enferma de mí Sobre las nubes, La doble vida de Verónica y Dos estaciones Recuerda que estará hasta el 16 de abril. Consulta la cartelera en www.cinetecanacional.net.
Dónde: Av. México Coyoacán 389, col. Xoco
Costo: $60, en taquillas
S Bado 1
Domingo 2
Duerme En Una Grieta
En el Valle de Malinalco se encuentra La Grieta, una ranura en el cerro que te permitirá vivir una gran experiencia. Esta excursión de Maliemociones está pensada para aventureros, pues se llega al lugar, a 35 metros de altura, por trekking y se duerme ahí con protección. A cambio de eso, se obtiene una hermosa vista panorámica y convivencia frente a una fogata, bajo el cobijo de las estrellas. El regreso se realiza en la mañana, descendiendo a rappel. Reserva con anticipación.
WhatsApp: 722 108 1461
Costo: $900 por persona

Lunes 3 Martes 4
JIMMY JOE CHICKEN & GRILL
Mercado Jap N
Libera la tensión de la semana en este mercado con gran variedad de productos nipones. Habrá venta de comida, plantitas y árboles (incluyendo sakuras), moda, productos de belleza y más. Es una buena opción para ir acompañado, ya sea de tu pareja o de toda la familia, sólo toma en cuenta que por ahora no aceptan mascotas. La entrada no tiene costo, pero se requiere hacer reservación con la Asociación México Japonesa, A. C.
Dónde: Fujiyama 144, col. Las Águilas

Horario: 11:00 a 17:00
WhatsApp: 55 6804 4585
Inicia tu semana con el primer fast food de comida peruana en la ciudad. En Plaza Carso se ubica este rincón que ofrece una alternativa al pollo rostizado tradicional. El genio detrás de esta propuesta gastronómica es Fernando Palacios, limeño de 57 años que hace una década dejó el mundo corporativo para emprender su negocio. “Decidimos enfocarnos en pollo a la brasa, salteados y sánguches”, cuenta. Así, hay hasta salchipapas con todas sus salsas: manzano, chipotle, serrano y árbol.

Dónde: Lago Zurich 245, col. Ampliación Granada
Horario: dom a jue, 12:00 a 18:00; vie y sáb, 12:00 a 19:00
¡VIVAN LAS SUFRAGISTAS!
Aún puedes visitar en el Museo Banco de México la exposición “Las sufragistas: 70 años del derecho al voto de la mujer en México”, la cual celebra uno de los acontecimientos más relevantes de la lucha feminista. Esta surgió como un reconocimiento a todas aquellas mujeres que han luchado en el mundo por la igualdad de derechos. Asimismo, hace hincapié en la labor sufragista de diversos personajes históricos que han sido inmortalizados en papel moneda. Permanecerá hasta el 28 de abril.
Dónde: 5 de Mayo 2, Centro Histórico
Horario: mar a dom, 11:00 a 17:00
Costo: gratis
Mi Rcoles 5
L Nzate Por Libros Y Pel Culas

Renueva lo que hay en tu librero con el 15° Gran Remate de Libros y Películas. Con sede en el Monumento a la Revolución, ofrecerá títulos a partir de 10 pesos para darle una nueva oportunidad a aquellos libros y filmes que aún no han podido salir del estante. Por ello, estarán presentes diversos expositores nacionales e internacionales. ¿Te consideras fan de los cómics? Entonces también aparta la fecha, porque de aquí podrás llevarte algunos ejemplares. Y si la música es tu pasión, aprovecha los descuentos para adquirir discos y vinilos. El evento iniciará este día y durará hasta el 9 de abril.
Horario: 11:00 a 20:00
Costo: entrada libre
Jueves 6
Entr Gate A La Gula
Si vas a pasar Semana Santa en la capital, tienes una cita con el Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal Fiestas de Tlalpan y sus Costumbres 2023. Con más de 30 restaurantes reunidos en la explanada de la alcaldía tlalpeña, podrás probar desde platillos tradicionales, como carnitas y gorditas, hasta exóticos hechos con armadillo o venado. Por supuesto, la oferta culinaria incluye platillos extranjeros. Entre los establecimientos participantes están Rincón Jarocho, Carnitas Moctezuma, El Kino y Gorditas Don Rafa; a los cuales se unen expositores dedicados a vender textiles, joyería, cerámica, velas y artesanías. Su nueva edición arrancará el jueves 6 y permanecerá disponible hasta el 9 de abril.

Horario: 10:00 a 21:00
Costo: entrada libre

Cdmx Dividida En 847 Sectores Para Mejorar Abasto H Drico
EN UNA URBE DONDE CERCA DE 40% DEL AGUA POTABLE SE PERDÍA EN FUGAS EN AÑOS PASADOS, EL SACMEX REALIZA UN PROGRAMA PARA OPTIMIZAR LA MEDICIÓN Y EL SUMINISTRO DEL LÍQUIDO

Entre la Ciudad de México y Arabia Saudita median más de 13 mil kilómetros, cifra equivalente a la red de agua potable en la capital del país, que será divida en 847 sectores para mejorar el abasto del líquido para los habitantes. El Gobierno capitalino, a través del Sistema de Aguas local (SACMEX), realiza el programa de sectorización que consiste en reorganizar la red de agua potable de la ciudad para detectar y atender fugas con mayor rapidez, realizar la medición de caudales, priorizar reparaciones y controlar presiones del líquido en cada uno de los sectores. Con esto se busca que el servicio de agua potable llegue a todos los rincones de la entidad, principalmente aquellos donde han padecido la falta de abasto por años. La directora general de planeación de los Servicios Hidráulicos del SACMEX, Ximena Jacinta García Ramírez, detalló a Máspormás los avances del proyecto.
¿En qué consiste este programa de sectorización desde el SACMEX?
La sectorización es uno de los programas fundamentales en el área de distribución de agua en la ciudad. Lo que se ha hecho con la red hidráulica de la ciudad es armar pequeños circuitos de agua que nos permiten distribuir de manera más eficiente, medir el flujo, controlar mejor las presiones y reparar de manera mucho más rápida las fugas.
¿Cuál es el avance actual?
El total es de 847 sectores en toda la ciudad. En 2023 estaremos concluyendo el 58% de ellos, es decir, 484 sectores.
¿Qué alcaldías se han intervenido en este programa?
En todas las alcaldías ya tenemos un porcentaje de avance. Hay alcaldías como Benito Juárez que están concluidas al 100%; hay otras en las que se está avanzando porque, por ejemplo, territorialmente Iztapalapa o Gustavo A. Madero son mucho más grandes, así como su caudal de agua. Pero prácticamente ya todas las alcaldías tienen un buen porcentaje de avance.
¿De qué manera está ayudando la sectorización para reducir la pérdida de agua en fugas?
Lo primero que se hace es analizar el estado de la red e infraestructura. Gran parte de la red tiene muchísimos años operando en la ciudad, y se hacen sustitución de líneas cuando es indispensable. Esto nos habla de un porcentaje relevante de fugas que puede disminuir al renovar tramos de tuberías. Por otro lado, al tener identificada cuánta agua se está enviando a una zona específica de una colonia y cuánta agua es la que se entrega a cada hogar (a través de estos sistemas de medición), podemos identificar de manera más fácil y eficiente dónde hay una diferencia, es decir, dónde existen fugas y así controlar a través de las presiones para repararla de inmediato.
¿Cuánto dinero han invertido en el programa de sectorización?
Desde 2019, más los recursos de este año, será de 979 millones de pesos la inversión total para este programa.
¿Qué hubiera pasado en la ciudad con esta situación de sequía si no se hubieran implementado estos programas?
Estaríamos en una circunstancia mucho más compleja de atender. La estrategia que hoy tenemos está fundamentada en la certeza de que hay que hacer más eficiente nuestro sistema de distribución. En caso de una sequía como la que se comenta, sabremos cuáles son las zonas más afectadas y entonces podremos superarla a través de estos sistemas y de la distribución de pipas. La población tiene que saber que no estamos en una situación así pero, lo que también queremos con esto, es hacer un llamado urgente a que todos cuidemos el agua.
M S Agua Para La Ciudad
Gracias a la sectorización se han obtenido resultados en siete alcaldías. En Álvaro Obregón se han beneficiado 146 mil 97 habitantes de las colonias La Mexicana, Cove, Presidentes, Las Palmas y Las Américas con un caudal recuperado de 50 l/s que representa, por ejemplo, la operación de dos pozos; en Benito Juárez se han recuperado de 70 l/s en beneficio de 97 mil 973 habitantes de las colonias
San Pedro de los Pinos, Nonoalco, Narvarte Oriente y Poniente, del Valle Norte y Vértiz Narvarte. En Gustavo A. Madero se recuperaron 395 l/s en beneficio de 284 mil 691 habitantes de las colonias
Ampliación Progreso Nacional, Acueducto de Guadalupe, Zona Escolar, Lomas de Cuautepec y El Tepetatal. Además, hubo una mejora en el servicio en Iztacalco en beneficio de 19 mil 331 habitantes de las Granjas México y Carlos Zapata Vela.
Fuente: “Why fresh water shortages will cause the next great global crisis” The Guardian .