
1 minute read
PAGA ESTUDIOS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL A EMPRESA DE RH Y LOS RESERVA
LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC EJERCIÓ 5 MILLONES DE PESOS PARA UNA SERIE DE ESTUDIOS PARA REVISAR LAS CONDICIONES DEL DEPORTIVO GUELATAO. LOS RESULTADOS FUERON RESERVADOS DURANTE TRES AÑOS
La alcaldía Cuauhtémoc, que encabeza Sandra Cuevas, pagó casi 5 millones de pesos a una empresa de recursos humanos para hacer estudios estructurales al Centro Social y Deportivo Guelatao, pero decidió reservar la información durante tres años.
Advertisement
A pesar de que al inicio de la administración se ordenó el cierre de este espacio público del Centro Histórico por el supuesto riesgo de colapso, la demarcación entregó en 2022 el contrato AC/CPS/030/2022 al Consorcio Empresarial ASOGU. El trato lleva por nombre “Estudio y dictamen de seguridad estructural del Centro Social y Deportivo Guelatao” y, por ejemplo, contempla la elaboración de un informe de revisión estructural modelo numérico, que fue solicitado por el Instituto de Seguridad para las Construcciones para el Distrito Federal, el cual incluye memoria de cálculo numérico y visitas de aclaraciones con el proyectista para el inmueble.

Tan sólo la confección de este documento tuvo un costo de 555 mil 380 pesos, según lo acordado en el contrato, el cual tiene un valor de 4 millones 799 mil 904.84 pesos, contempla una serie de 25 trabajos.

El Consorcio Empresarial ASOGU, en su página oficial, explica que su creación es a partir de la necesidad de empresas de tener los conocimientos de cómo emprender y operar. “Les brindamos el apoyo y el seguimiento para hacer crecer sus empresas a medida que sean la mejor opción para sus clientes potenciales”, sostiene en su portal. Señala que cuenta con análisis personalizado con personal altamente capacitado que analizará los puntos a reforzar en una organización para dar una visión más certera de lo que se necesita optimizar en la empresa.
A la Alcaldía se le pidió copia en versión pública de los resultados, vía transparencia. “Tengo a bien informarle que la información que solicita por el momento se encuentra restringida, por un periodo de tres años”, sostiene la respuesta con el folio 092074322002931.
Entre los argumentos, basados en la Ley de Transparencia local, la alcaldía señaló que la divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público. Se solicitó una postura a la alcaldía Cuauhtémoc, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. También se buscó al Consorcio, pero tampoco contestaron.
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 14
¡JUEGA CON NOSOTROS!
4 3 2 1 MEDIO EXPERTO







