2 minute read

Claves que son necesarias para el mantenimiento de un vehículo

Lubricantes. Los lubricantes minimizan el desgaste de las piezas del motor, canalizan las partículas metálicas originadas de ese desgaste hacia el filtro y ayuda a la refrigeración.

Advertisement

Frenos. Este sistema debe ser revisado al menos una vez al año. Sus componentes se van deteriorando poco a poco y, salvo que sea muy marcada la diferencia, deben ser revisados en el taller.

Iluminación. Los faros permiten ver y ser visto. No hay que olvidar que sí es obligatorio mantener el sistema de iluminación y señalización en condiciones óptimas.

Porque no solo basta con llevar el vehículo a un taller de automotores, para la respectiva revisión. Es necesario que el dueño o conductor conozca los elementos y partes, su funcionamiento y qué hacer en casos de alguna eventualidad o emergencia.

Esto es necesario no solo por la seguridad vial, sino también para minimizar el impacto en el medio ambiente; de allí que el cuidado es importante.

En primer lugar, se debe conocerr que los amortiguadores ofrecen comodidad en la conducción y representan una garantía de seguridad, pues ayudan a controlar el vehículo a altas velocidades y en situaciones de riesgo. El correcto funcionamiento de un amortiguador depende del estado de la carretera, la carga del vehículo, el kilometraje y efectos de desgaste como el frío, el calor y la humedad. Si no es un desgaste perceptible para el conductor, se aconseja realizar revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros.

Otros elementos a tomar en cuenta son los limpiaparabrisas. Si no funcionan bien, impiden que llegue bien una información precisa a la vista. Cuando dejan zonas por barrer, originan extraños empañados, hacen ruido o saltos; es ahí cuando se requiere un cambio. El desgaste del motor implica la aparición de partículas que se desprenden y se mezclan con el lubricante. El filtro de aceite retiene esas partículas. Dado que los períodos de reposición de los aceites se han dilatado y aunque la calidad de los filtros ha mejorado, es necesario reponer este elemento en cada cambio de lubricante.

Los neumáticos también deben ser observados. Es difícil determinar un número estimativo de kilómetros para su revisión o cambio, pues depende de la marca. Entonces hay que mantener correctamente los índices de presión y estar pendiente de vibraciones y ruidos, del desgaste anómalo, de cualquier comportamiento en una frenada. METRO

La industria automotriz inicia el camino al repunte

El año 2022 ha sido considerado como el año de la recuperación para la industria automotriz, a nivel global.

Durante los últimos años, la industria automotriz se ha convertido en uno de los sectores más competitivos en el mundo y pioneros de innovación tecnológica.

De acuerdo con Americas Market Intelligence, el uso de estas innovaciones logró que el mercado automotriz creciera un 7.6% en Latinoamérica, en 2022. Uruguay, México y Ecuador son los países con mayor aumento en ventas (22,9%; 12.3% y 9,7%, respectivamente). METRO

Brasil, noveno mayor fabricante de vehículos del mundo, registró en enero una producción de 152.700 unidades, un 5 % más frente al mismo mes de 2022, informó la patronal del sector.

Estos datos suponen una contracción de un 20,3 % en comparación con diciembre, en un movimiento esperado siempre para el primer mes del año, según las estadísticas de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

El presidente de la Anfavea, Márcio de Lima Leite, explicó que el fuerte aumento de producción con respecto a enero de 2022 se explica en parte porque hace un año había problemas de suministros de chips y otros componentes. METRO / EFE

Expectativa. Para el 2023 se esperan hasta 110 unidades vendidas. / INTERNET

This article is from: