Guia Docente • A Duo 5 • Matemática • Primera Parte

Page 40

Orientaciones didácticas • Lucía dice que los resultados que están en la tabla pitagórica les sirvieron también para estos cálculos, por ejemplo, “el resultado de 4 x 6 le sirvió para resolver 4 x 60, 4 x 600”. ¿Por qué razón afirmará eso?

6

Resuelvan estos cálculos de la manera que consideren conveniente. Pueden consultar los resultados que están en la tabla pitagórica. 12 x 8 =

24 x 3 =

15 x 5 =

7

Antes de resolver, indiquen cuál consideran, de los tres números dados, que es el resultado. En los dos primeros casos, les aportamos un cálculo que les puede resultar útil; en los dos últimos, ustedes escriban el o los que los ayudaron. Luego, verifiquen resolviendo mediante el procedimiento que consideren mejor.

a. 30 x 9 = 270

28 x 9 =

192

252

302

b. 6 x 70 = 420

6 x 72 =

432

382

502

c.

5 x 42 =

180

210

320

d.

61 x 8 =

308

508

488

Numeración En la página 13, pueden leer más acerca del aprendizaje y la enseñanza del Sistema de numeración escrita.

Páginas 152 y 153. Actividades 49 a 54. Numeración: Descomposiciones numéricas. Análisis del valor posicional.

Esta serie de problemas requerirá, primero, que se converse con toda la clase sobre el contexto, sobre las imágenes. Es necesario que los alumnos comprendan la agrupación de etiquetas que se realiza en el embalaje. Se podría resolver entre todos y anotar la cantidad de etiquetas contenidas en una plancha, en un sobre y en una cajita. Incluso, podrían resolver oralmente problemas sencillos, cómo cuántas etiquetas hay en… planchas; cuántas etiquetas hay en… sobres, etcétera. La actividad 49 requiere identificar los agrupamientos de a 10, 100, etc., que pueden armarse con una cantidad de etiquetas. En efecto, la venta de 112 etiquetas, por ejemplo, como siempre se efectúa con el mayor agrupamiento posible, se realiza con un sobre, una plancha y dos etiquetas sueltas. Esta tarea requiere un análisis del número en términos de cuántas veces 100, cuántas veces 10, cuántas veces 1 están contenidas en él, ya que estas son las cantidades que corresponden a los diferentes embalajes. Como extensión, se podrían proponer otras cantidades de etiquetas de esa cantidad de cifras. La actividad 50 apela a las mismas relaciones con números de 4 y 5 cifras. La actividad 51 hace intervenir unas cajas más grandes que agrupan 10 cajitas de 1.000 etiquetas. Será necesario retomar el contexto, la cantidad de etiquetas contenidas en cada cajita y conversar sobre el agrupamiento de 10 de esas cajitas, qué cantidad de etiquetas involucra. En esta explicación, se podría retomar la actividad 50b y preguntar cómo se podrían haber enviado las etiquetas a las empresas usando cajas grandes de ese tipo.

Guía Docente - Matemática - A Dúo 5

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia Docente • A Duo 5 • Matemática • Primera Parte by Macmillan Education - Issuu