13 minute read

Tania Magallanes Díaz

Next Article
sTaFF

sTaFF

ENTREVISTA A ANAYELI MUÑOZ

PRECANDIDATA A LA GUBERNATURA DE AGUASCALIENTES POR MOVIMIENTO CIUDADANO

Advertisement

La gente debe saber que hay más opciones, existe una tercera vía

“Nada está escrito y todo está por hacer. En Aguascalientes, la historia la escribimos las y los ciudadanos”

Tania Magallanes Díaz

Desde que registró su precandidatura a la gubernatura de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz no ha parado de recorrer el estado para acercarse a simpatizantes de ese partido y a la ciudadanía. La también secretaria de la Unidad de Género de MC en la Cámara de Diputados declara, convencida, que se deben abanderar causas y la defensa de los derechos humanos.

Anayeli Muñoz se ha desarrollado profesionalmente en diferentes ámbitos de la vida pública y desde hace varios años se ha enfocado en el activismo a través de varias colectivas feministas y en favor de las libertades. Para conocer más del proceso, LJA.MX le realizó una breve entrevista.

Tania Magallanes: ¿Por qué ahora, por qué decir que sí a registrarte como precandidata a la gubernatura de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano?

Anayeli Muñoz: Creo que es la hora de hacer un cambio en Aguascalientes, la gente no merece elegir entre lo malo y lo peor, y que no sólo existen dos opciones, la importancia en la democracia es la pluralidad y pareciera que ahora se han concentrado dos grandes bloques que no solamente han polarizado nuestro estado, sino al país con una idea de un mal gobierno anterior y el que dijo que sería una nueva opción, un nuevo cambio, cuando hemos observado que no es así, y que no han hecho lo que las y los mexicanos y aguascalentenses merecen. Es momento de una alternativa real que haga mejor las cosas que hasta ahorita, que se observe que hay una tercera vía.

Este es un momento histórico, donde sólo estamos participando mujeres como precandidatas en esta elección, hasta ahora, y para mí eso es muy importante, por eso decidí aceptar la invitación y registrarme. Movimiento Ciudadano está invitando a jóvenes, a mujeres, a la ciudadanía para que formen parte del movimiento y se logren gobiernos como los que observamos en lo nacional, que sí están dando resultados.

TM: Abanderas una agenda progresista.

AM: Así es. Mi llegada a MC se da por esta coincidencia ideológica, pensar en las personas, en las

Creo que es la hora de hacer un cambio en Aguascalientes, la gente no merece elegir entre lo malo y lo peor

Esta campaña se debe diferenciar porque las mujeres vamos a poner el sello de la capacidad, sino también de haber vencido muchas resistencias al interior del sistema, de los partidos causas, que es congruente, yo me siento al 100% cómoda, feliz, libre y satisfecha en este proyecto; para mí una de las agendas más importantes es la de los derechos para todas las personas y en lo personal la exigencia por que se garanticen y respeten los derechos de las mujeres, es realmente el único partido que lo está haciendo en lo nacional, mantener una agenda de respeto, de libertad, de paz, antipunitiva, una agenda que es abiertamente identificable con lo que hoy está luchando la ciudadanía, es decir, no las élites, no desde el poder, no desde los grupos políticos que se dicen ser de élite, pero que le han hecho mucho daño a México, y ante el desencanto de la gente, creo yo que es la única opción viable para que se realice un cambio, la gente debe saber que hay más opciones, que existe una tercera vía.

TM: Por desgracia, ya has padecido violencia política de género, ¿crees que será este un proceso electoral complicado?

AM: Esta campaña se debe diferenciar porque las mujeres vamos a poner el sello de la capacidad, sino también de haber vencido muchas resistencias al interior del sistema, de los partidos, por eso yo insisto, me gusta mucho estar en el Movimiento Ciudadano, es el partido que ha apoyado e impulsado mucho más a las mujeres y a los jóvenes. En cuanto a la Violencia Política de Género, las nuevas reglas que se están jugando en la cancha electoral han ayudado muchísimo a vencer estas resistencias y, evidentemente, no podemos caer en una campaña de descalificaciones y Violencia Política que nosotras mismas hemos sufrido y que nosotras mismas hemos luchado por erradicar, creo que ese será el sello 2022, desde ahora que comenzamos con precampañas.

TM: Te acuerpan mujeres vitales en el ámbito nacional y local.

AM: Justamente, si estoy en Movimiento Ciudadano es por el movimiento de mujeres que tiene en todo el país, mis primeros acercamientos fueron precisamente con mujeres, algunas muy jóvenes que en el pasado proceso electoral ya contendieron por alcaldías importantes en el país, pero también de mujeres con una asombrosa historia, como Amalia García y Patricia Mercado, a quienes admiro por sus convicciones y por la defensa de sus causas, de derechos, de libertad, han sido congruentes, y aunque han pertenecido a proyectos políticos distintos en los que hoy se encuentran, jamás han traicionado sus ideales, son mujeres íntegras y que dan una muestra de que sí se puede hacer una política distinta con las causas siempre al frente. Tengo una admiración muy fuerte por ambas, el día que hice el registro para la precandidatura tuve el honor que estuviera Patricia Mercado, me dio muchos ánimos para trabajar esta precampaña y para lo que venga, y me ha dicho que siempre lo que nos queda en la vida es la congruencia, que el tiempo pasa y que podemos ocupar diferentes espacios, laborales, sociales, familiares si tú quieres, pero con lo que nos quedamos al final es con la congruencia, eso es lo que nos va a acompañar, o no, toda la vida.

TM: Aguascalientes es un estado conservador, ¿eso te genera preocupación al promover una agenda progresista?

AM: De lo que se trata es de no polarizar, de luchar contra los discursos de odio, de los que intentan polarizar y radicalizar las posturas, los derechos de las personas no están a discusión, no se trata de tolerar, se trata de respetar y precisamente por eso creo que lo que debemos evitar en esta precampaña y en la campaña es ese discurso de “a favor o en contra”, porque pues no puedo estar a favor de violar un derecho, al final no es eso, sino respetar las ideas que cada persona tiene, respetar sus libertades, lo que piensa, escuchar, construir el diálogo, pero jamás caer en discursos violentos, porque a mí me parece violento cuando se trata de polarizar y dividir a la sociedad.

TM: ¿Cómo estás ahora en esta etapa de tu vida para regresar de lleno a la política?

AM: Al mil por ciento con esta decisión de involucrarme de nuevo en la política, fue una decisión que yo valoré en lo profesional, en lo familiar, en lo académico, porque implica un gran esfuerzo, implica un convencimiento al cien por ciento. Yo después de haberme alejado un poco de los partidos políticos, mas no de las causas sociales, me empecé a involucrar con algunas asociaciones de la sociedad civil, comencé a estudiar temas de políticas públicas, de género, no me alejé tanto de mis ideales, sino de los partidos. Después de este tiempo hoy se me da esta gran oportunidad y yo creo que la vida es de retos y oportunidades, yo tenía la opción de apartarme y decidí participar para obtener la precandidatura y para construir un mejor futuro para todos. Para marzo se definirá la candidatura en Aguascalientes, ahora me dirijo a los militantes y a simpatizantes, he estado platicando con la gente que forma parte de la estructura del partido y que están observando que Aguascalientes tiene otra alternativa, este es movimiento de puertas abiertas, así es como se construye.

Adán Valdivia no respalda la denuncia de violencia política de género presentada por Nancy Gutiérrez

Gabriel Soriano

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado se mostró imparcial con respecto a la denuncia de la diputada Nancy Gutierrez, afirmó que es normal las diferencias en la política e insistió en que no debe detenerse la agenda legislativa del partido blanquiazul.

En diciembre, la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba presentó una denuncia contra Juan Pablo Gómez Diosdado por violencia política en razón de género ante el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Aguascalientes quienes tendrán que resolver este caso después de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señalara que sí son competentes para hacerlo y no corresponde a un órgano interno del Congreso del Estado.

En su momento, la diputada señaló que ha habido anomalías en todo el proceso, sobre todo cuando el Instituto Estatal Electoral levantó los testimonios de los diputados de la bancada blanquiazul pues durante este proceso dieron declaraciones legisladores que no se encontraban en el momento de la agresión.

En las próximas semanas, el TEEA dará una respuesta a la denuncia de la diputada, mientras, el trabajo legislativo debe continuar. Al diputado coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Adán Valdivia López, se le cuestionó cuál es la situación actual de este grupo parlamentario tras la denuncia presentada por la diputada.

“Se entiende que en el tema político puede haber alguna algidez entre los diferentes diputados, no únicamente dentro del grupo parlamentario, pero lo importante es que la autoridad competente determine lo que jurídicamente determine qué procede; nosotros tenemos que trabajar porque la agenda legislativa no debe verse afectada, estamos trabajando con los 27 diputados”, comentó el legislador.

El panista se mostró imparcial sobre esta situación, no externó respaldo para ninguno de los dos implicados e insistió en la importancia de que no se detengan los trabajos.

Se legisla a favor de igualdad de derechos y obligaciones en pareja

ConGreSo del eStado

En modalidad virtual se efectuaron los trabajos de la Comisión de Justicia de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, aprobando reformas al artículo 1516 del Código Civil para el Estado de Aguascalientes, a fin de lograr la igualdad y no discriminación de la figura del concubinato respecto al matrimonio, y dotar de los mismos derechos y obligaciones familiares a quienes están en esta situación de convivencia, como el derecho a heredar a su pareja sin restricciones.

El diputado presidente de dicha comisión, Adán Valdivia López, al igual que los representantes populares que la integran, Cuauhtémoc Escobedo, Nancy Gutiérrez y Max Ramírez; consideraron viable la iniciativa en estudio, pues se eliminan tratos diferenciados y se respeta el derecho de igualdad previsto en la Constitución federal. Se reconocen los derechos a favor de los concubinos de forma integral, sin limitaciones, eliminando cualquier distinción o trato discriminatorio, enfatizando la importancia de la familia como base de la sociedad y la necesidad de su protección, independientemente de la fuente de

Se dota de los mismos derechos y obligaciones familiares a quienes están en esta situación de convivencia

donde provenga, matrimonio o concubinato. El proyecto de decreto establece lo siguiente:

ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman el párrafo primero y párrafo penúltimo, y se derogan las fracciones I a la VI del artículo 1516 del Código Civil para el Estado de Aguascalientes para quedar de la siguiente manera:

ARTÍCULO 1516.- La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los dos años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

deSequilibrio del aGua, aGenda 2030 y bioteCnoloGía, temaS del Foro diaGnóStiCo del medio ambiente

ConGreSo del eStado

Al dar continuidad al Primer Foro Diagnóstico del Medio Ambiente organizado por la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXV Legislatura, que preside la diputada Genny López Valenzuela, en esta ocasión se tocó los temas Educación para la Sustentabilidad para Jesús María, Cambio Social y Cultural para la Agenda 2030, Desequilibrio Ambiental en el Agua Potable, Colectivo Comunitario de Mujeres de Los Parga y Biotecnología en el campo hidrocálido. Los ponentes de estas conferencias fueron Jesús Estrada, Jesús Roberto Hernández Juárez, la exlegisladora Karina Banda Iglesias, María Castañeda y Crisly Ríos. Este viernes 28 de enero concluirá este espacio de expresión con las conferencias Bosque de Cobos, Áreas prioritarias en Jesús María y Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Delinean agenda de trabajo con el Inagua

ConGreSo del eStado

En sesión virtual, la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas de la LXV Legislatura, que preside el diputado Cuauhtémoc Escobedo, sostuvo una reunión de trabajo con el titular del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes, Fredicio Soledad Reyes, encaminada a analizar la problemática que existe en la entidad con el abastecimiento y almacenamiento del vital líquido.

El presidente del órgano legislativo, Temoc Escobedo, subrayó que el objetivo de este encuentro “es poder trabajar de manera coordinada con las dependencias e instituciones en la materia para implementar diversas acciones que impulsen el desarrollo en los municipios en este sentido, y en este caso, abordar un tema crucial para Aguascalientes, como es la sustentabilidad de este vital recurso natural”.

Fredicio Soledad puntualizó que el Inagua no sólo se dedica a realizar obras, sino también tiene facultades de regulación, mantenimiento y operación, tras indicar que la dependencia se encuentra “con las puertas abiertas para trabajar con el Poder Legislativo y encontrar los mecanismos legales que propicien contar con un sistema de agua suficiente y de calidad”.

Informó a los legisladores que en breve turnarán el Plan Hídrico para que lo puedan analizar a profundidad y luego publicarlo, documento que dijo “tiene una visión proyectada al año 2045, el cual contempla la protección de acuíferos, mejorar de la calidad del agua, fortalecer el financiamiento, tratamiento, renovación y reuso de agua, proteger a la población por efectos de sequías e inundaciones, al advertir que la entidad no está lejos de tener un problema serio por la falta del vital líquido.

El legislador Juan José Hernández Aranda preguntó al funcionario estatal si se tiene contemplado alguna estrategia para que el consumo de electricidad sea menor para los organismos operadores

Del 100% de agua que se envía a los usuarios, sólo les llega 30%, el resto se pierde en fugas no visibles

de agua en los municipios; a lo que el servidor público respondió que “realizar labores de extracción de agua a una profundidad de entre 300 y 400 metros genera más gasto de energía eléctrica, además de que los equipos que se utilizan para eso ya son viejos”.

El ingeniero Avelardo Morales Rivas realizó la presentación denominada Problemática y Alternativas de Solución para el Buen Funcionamiento de los Organismos Operadores y Prestadores de Servicio de Agua Potable en los Municipios, en la que señaló que entre los conflictos más recurrentes que registran estos organismos están el cobro de tarifas que está por debajo del costo de producción del agua, pues dijo que “se carece de un avance en mantenimiento de redes y de infraestructura, aunado al costo elevado de energía eléctrica”.

El especialista reconoció que del 100 por ciento de agua que se envía a los usuarios, solamente les llega el 30 por ciento, el resto se pierde en fugas no visibles, por lo que consideró que debería crearse un ente regulador estatal que asuma funciones de supervisión, control y vigilancia, a la par de emprender adecuaciones a la ley en la materia para que los directores organismos operadores sean seleccionados por su conocimiento y experiencia en la materia.

El presidente de este órgano legislativo, Cuauhtémoc Escobedo, informó que recibieron los planes de Desarrollo de los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, los cuales serán revisados en tiempo y forma.

Continúa el deSahoGo de aSuntoS pendienteS en la ComiSión de ViGilanCia

A través de sesión virtual, la Comisión de Vigilancia, que encabeza el diputado Jaime González e integran los legisladores Juan Pablo Diosdado, Yoli Rodríguez y Temoc Escobedo, sesionó ayer con el objeto de desahogar la agenda de asuntos pendientes que tienen que ver con su rubro. De esta manera, el titular de este órgano legislativo indicó que realizan análisis técnicos jurídicos de las iniciativas con el objeto de determinar su viabilidad y disminuir el rezago que pudiera registrarse en este sentido, por lo tanto, confió que en breve resolverán el mayor número de proyectos pendientes que turnó la anterior legislatura. | Congreso del Estado

This article is from: