
4 minute read
Staff
Implementarán operativo especial en panteones municipales con motivo del Día de Muertos
La Secretaría de Servicios Públicos implementará del 30 de octubre al 2 de noviembre, un operativo especial en los 13 Panteones Municipales del área urbana y rural, para conmemorar el tradicional Día de Muertos, a través del cual permanecerán abiertos, permitiendo un aforo máximo del 70 por ciento, además de que se reforzarán las medidas sanitarias y se ampliarán los horarios de visita.
Advertisement
No se permitirá el acceso a grupos musicales, alimentos y bebidas alcohólicas; no acudir con menores de 5 años de edad; para evitar aglomeraciones se recomienda también realizar las visitas días antes o después, ya que los cementerios permanecerán abiertos.
El sábado 30 y domingo 31 de octubre los panteones estarán abiertos de 10:00 a 17:00 horas, mientras que el lunes 1 y martes 2 de noviembre de 7:00 a 19:00 horas.
Los 13 panteones administrados por la dependencia son: La Cruz, Los Ángeles, La Salud, La Asunción, San Francisco, San Marcos, en Trojes de Alonso; De Jesús, en Peñuelas; San Leandro, en Salto de los Salado; San Gabriel, en Los Caños; San Pedro, en Cieneguilla; San José, en Calvillito; San Juan, en Jaltomate y San Pablo, en Cañada Honda.
Se hace un llamado a la población a portar correctamente el cubrebocas; en los accesos se tomará la temperatura, se proporcionará gel antibacterial además de que se instalarán estaciones para el lavado de manos.
Para solicitar mayores informes está disponible el número telefónico 449 915 30 96.
AyuntAmiento de AguAscAlientes Leonardo Montañez reconoce Labor de LoS trabajadoreS de aSeo y LiMpia MunicipaLeS


Ayer por la tarde, el presidente municipal, Leonardo Montañez, conversó con más 150 trabajadores de Aseo Público, pertenecientes a la Dirección de Limpia de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP). En su mensaje felicitó a quienes conforman este equipo, que son ejemplo de compromiso, y que todos los días ponen su mejor empeño para “mantener nuestra casa limpia” sin importar las inclemencias del tiempo, recorriendo 4 kilómetros cada uno aseando calles y avenidas. Leonardo Montañez hizo un llamado a la población a colaborar evitando arrojar basura en la vía pública. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Veolia rehabilitó la red de alcantarillado en la calle Berlín y Josefa Ortiz de Domínguez
La empresa utiliza una videocámara de exploración que facilita examinar zonas completas de manera rápida y eficiente, dando un panorama más amplio del estado de la red sanitaria
Staff
Veolia está llevando a cabo la rehabilitación de un importante segmento de la red de alcantarillado sanitario en calles del centro de la ciudad.
Mauricio Romero Lara, director general adjunto de Veolia Aguascalientes, dio a conocer que la rehabilitación comprende 100 metros lineales de tubería central de drenaje, en tramos de las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Berlín, en el centro de la ciudad, zona donde la red de alcantarillado en determinados puntos es muy antigua y puede llegar a presentar un desgaste notorio.
Detalló que en días pasados personal especializado realizó una inspección con equipo de desazolve de alta presión así como con una cámara que se introduce a las líneas de conducción y reproduce imágenes en video de alta calidad, detectando obstrucciones que llegaron a provocar brotes de aguas negras, tanto en el arroyo vial, como en algunos domicilios particulares.
Romero Lara destacó el uso de la videocámara de exploración, ya que facilita examinar zonas completas de manera rápida y eficiente, dando un panorama más amplio del estado de la red sanitaria, sin necesidad de abrir una zanja, y ejecutar mantenimientos preventivos a tiempo.
Veolia determinó reemplazar a la brevedad la tubería central de drenaje en Josefa Ortiz, entre Berlín y Medina, así como en Berlín entre Río Rhin y Josefa Ortiz, por lo que el pasado 14 de octubre inició los trabajos de rehabilitación que comprenden seis diferentes etapas: desde el corte del pavimento y la excavación de la zanja, hasta la colocación de una tubería de 10 pulgadas de diámetro y el reencarpetamiento de las vialidades, estimando concluir los trabajos a inicios de noviembre.
Debido a que la calle Josefa Ortiz de Domínguez es una vialidad con alta afluencia vehicular, se requirió bloquear en su totalidad el tránsito con el apoyo de la Dirección de Movilidad, mientras se completan las obras, y se ha trabajado en turnos de día y de noche, con el propósito de dar celeridad a las tareas.
El directivo reconoció que si bien estas labores pueden ocasionar molestias temporales, los beneficios son permanentes e impactarán de manera positiva en la calidad de vida de más de 3 mil personas que habitan en la zona, ya que evitará subsecuentes problemas con la conducción de aguas sanitarias.
También invitó a la población a evitar arrojar basura a las calles, ya que eso puede ocasionar taponamientos en la red y las alcantarillas, repercutiendo en graves encharcamientos y brotes de aguas negras.
Veolia atiende las incidencias de alcantarillado que recibe a través de sus canales de comunicación digital disponibles las 24 horas, así como en el sitio web veolia.com. mx/ags y la app Veolia para dispositivos móviles, además de líneas telefónicas 073, 800 450 75 75 y 449 910 58 60.

La rehabilitación comprende 100 metros lineales de tubería central de drenaje | Foto Veolia