8 minute read

Staff

inauGuran centro de aprovechaMiento de residuos sólidos en tepezalá

El gobernador Martín Orozco Sandoval visitó el municipio de Tepezalá para asistir a la inauguración del Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos (CARS) La Loma, el primero en su tipo en México y en donde los desechos recibirán un proceso especial para transformarse en recursos. Orozco Sandoval detalló que más allá de un simple relleno sanitario, CARS es un centro de tratamiento total, por lo que los residuos sólidos que ingresen serán identificados y debidamente separados para aprovecharlos y apoyar a reducir el confinamiento en este espacio. Mencionó que el porcentaje de residuos que no puedan ser aprovechados, se confinarán con el debido cumplimiento normativo y ambiental. Destacó que a partir de ahora, la empresa PASA pondrá a disposición de Aguascalientes este relleno sanitario, que fungirá como un depósito privado para residuos industriales, así como urbanos, siendo un aliciente para el desahogo de los actuales vertederos y los cuales con el tiempo se van encontrando menos aptos para garantizar condiciones favorables para el suelo y los mantos acuíferos. | Gobierno del Estado

Advertisement

continúan trabajos de bacheo por diFerentes puntos de la capital

El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (Sopma), continúa intensificando las jornadas de bacheo intensivo para la reparación de vialidades en diferentes puntos de la ciudad. La mañana de este martes la alcaldesa Cecilia López Ortiz, realizó un recorrido de supervisión en vialidades como Avenida Aguascalientes sur poniente, Alameda entre Convención y Heroico Colegio Militar, Mariano Hidalgo, entre otras. Las cuadrillas de bacheo hacen turnos día y noche en calles y avenidas que han sido afectadas por las lluvias durante las últimas semanas. Los trabajos de mantenimiento serán permanentes. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Gobernador celebra el 60 aniversario de nissan Mexicana

Durante la conmemoración por el 60 aniversario de Nissan en México, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval reconoció a quienes han construido lo que hoy es tradición en Aguascalientes. “El éxito de Nissan en Aguascalientes no resulta extraño, pues vivimos bajo un clima de estabilidad laboral inigualable, tenemos más de 50 años sin una sola huelga, resultado de la calidad de nuestra gente trabajadora, así como de la labor de los empresarios y directivos”, aseguró el gobernador. Durante este evento en el que se develó una placa conmemorativa por el 60 aniversario de este corporativo. José Román, presidente y director de la empresa, en el país confirmó la llegada de Nissan e-POWER a México para el segundo semestre del 2022, tecnología que integra motores totalmente eléctricos y sin la necesidad de cargadores eléctricos especiales. Joan Busquets Vallhonrat, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, mencionó a la Universidad Nissan, un proyecto exitoso del que se han graduado 100 personas con títulos oficiales y que es reconocida como la primera universidad corporativa del sector automotriz avalada por la SEP. | Gobierno del Estado

diF estatal aprobó asiGnaciones de inFantes para adopción y FaMilia de acoGida

El trabajo de análisis que realizan los integrantes del Consejo Técnico de Adopciones, al valorar y seleccionar a las familias idóneas para el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad, aseguró la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez. Durante la sesión ordinaria del Consejo, en la que se aprobaron cinco asignaciones de infantes para adopción y una más para familia de acogida, invitó a los miembros del órgano a continuar con esa labor tan minuciosa en la revisión de cada asunto. Durante la sesión fueron asignados: una pareja de hermanos varones, uno de cinco y otro de dos años; un niño de un año, otro de tres años, una niña de nueve meses y se autorizó la asignación de una niña de seis años a una familia de acogida. Después de la asignación comienza la etapa de convivencias entre los menores de edad y las personas seleccionadas, las cuales son supervisadas por psicólogos del DIF Estatal. | DIF Estatal

Concluye la vacunación en el norte de México; eso permitirá abrir la frontera con EU: AMLO

/ EzEquIEl FlorES

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes concluyó la vacunación de la segunda dosis para la población adulta del norte de México, con lo que podrá abrirse por completo la frontera con Estados Unidos.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un informe sobre el programa de inmunización en la franja fronteriza, donde se aplicaron tres millones 800 mil dosis del 17 de junio al día de hoy, en 45 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“En tres meses, primera y segunda dosis, alcanzamos un promedio de 90 por ciento de participación de la población de la frontera norte”, dijo la funcionaria federal.

Añadió: “Ya está lista para que proceda la apertura (de la frontera norte) cuando así se acuerde”.

La titular de la SSCP subrayó que hoy se terminan las 64 mil dosis que faltan por aplicar en cinco municipios: Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Matamoros y Río Bravo. Destacó que en estos tres meses participaron todas las instancias del gobierno federal y estatal.

CEntro dE vaCunaCIón CovId dE la uaa ha aplICado MáS dE 195 MIl doSIS En 6 MESES

A lo largo de 6 meses, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha abierto sus puertas a las personas de distintas edades que acuden a recibir los biológicos como parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra covid-19. Durante este tiempo, el Centro de Vacunación contra covid-19, instalado en Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM) ha destacado por la organización y atención que brindan los brigadistas voluntarios, resultado además, de la coordinación con el ejército, autoridades estatales y federales. A la fecha, la suma de vacunas aplicadas en la UAA supera las 195 mil. La UAA exhorta a la sociedad en general a no bajar la guardia y a continuar aplicando las medidas de prevención. | UAA

Abiertos 15 y 16 de septiembre, urgencias y atención médica continua del IMSS Aguascalientes

IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes informa a los derechohabientes que aun y con motivo de las fiestas (15 y 16 de septiembre) permanecerán abiertos los servicios de Urgencias de los tres Hospitales Generales de Zona (HGZ), así como los de Atención Médica Continua (ATM) de las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

El jefe de Prestaciones Médicas, José de Jesús Chávez Martínez, aseguró que el personal de esas áreas clasificará todo tipo de urgencias, captará enfermedades respiratorias agudas y mantendrá activo el programa Código Infarto para salvaguardar la vida e integridad de las personas. De igual forma, garantizó la suficiencia de personal e insumos para la atención de urgencias reales y no reales.

El médico especificó que las urgencias reales (riesgo de muerte) se identifican con el color rojo y son atendidas de manera inmediata, las demás tienen un tiempo de espera que va de 10 a 180 minutos, mismos que son determinados por el médico que realiza la clasificación.

Se llama a continuar con las medidas básicas de prevención, como el lavado constante de manos, uso correcto del cubrebocas en todo momento, alcohol gel al menos al 70% y mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros entre personas.

Celebrar Fiestas Patrias con responsabilidad y de forma saludable: IMSS

Especialistas piden evitar convivios numerosos o asistir a eventos masivos, para romper cadenas de contagio por covid-19

IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a celebrar con responsabilidad y de forma saludable las fiestas patrias, evitar convivios numerosos, no asistir a eventos masivos para romper cadenas de contagio de covid-19 y no consumir platillos con alto contenido calórico.

El Coordinador de Programas Médicos, Diego Balcón Caro, recomendó realizar reuniones familiares sólo con personas que habitan en el domicilio y seguir las medidas sanitarias; además de evitar un consumo excesivo de alcohol, para prevenir traumatismos por accidentes de auto, peleas o caídas, que aumentan la demanda de atención en Urgencias del IMSS en esta temporada.

Subrayó que el Seguro Social atiende emergencias en sus unidades médicas con servicio de Urgencias, previa evaluación de Triage, donde se clasifica la gravedad, sintomatología y problema de salud que presenta un paciente para definir la prioridad de la atención.

Resaltó que las personas recién vacunadas contra covid-19 no deben beber alcohol durante las 72 horas posteriores a la aplicación del biológico, debido a que reduce la respuesta inmunitaria y se puede confundir la intoxicación o la resaca con efectos adversos de la vacuna.

El doctor Balcón Caro recordó que las personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión o problemas del corazón, deben continuar sus tratamientos médicos, llevar un control adecuado de su glucosa y presión arterial, y no exceder la ingesta de alimentos ni alcohol.

El especialista en Nutrición refirió que en estas fechas la gastronomía mexicana tiene platillos con alto contenido calórico, por lo que sugirió controlar porciones y cambiar algunos ingredientes para reducir calorías, además de evitar el consumo de bebidas azucaradas.

Dijo que el pozole es un platillo típico que al consumirlo con moderación, de preferencia con carne de pollo y tostadas horneadas, puede aportar proteínas, fibra, vitaminas A, C, E, niacina, así como calcio, hierro, yodo, potasio y magnesio. También pueden optar por un menú de carne asada y aguas frescas naturales sin azúcar añadida o utilizar sustituto.

Presentó una tabla con la preparación tradicional (izquierda) y la recomendación del IMSS (derecha) para estas fiestas:

El coordinador de Programas Médicos del IMSS invitó a la población a no exceder la ingesta de bebidas alcohólicas y utilizar agua mineral o refresco sin azúcar como mezcladores; en caso de preferir cerveza, elegir sin alcohol o light.

Insistió en no olvidar que la pandemia sigue activa y no acudir a festejos masivos, porque hay mayor riesgo de contagiarse de covid-19, continuar con el uso de cubrebocas, higiene de manos o utilizar alcohol en gel y favorecer la sana distancia en la medida de lo posible.

This article is from: