
6 minute read
Claudia rodríguez loera 10 y
Ley de Ingresos municipal aumenta impuestos y endeudamiento: MC
Regidores de Movimiento Ciudadano destacaron que en este momento lo más importante sería eficientar la administración
Advertisement
MoviMiento Ciudadano
Se avaló un empréstito por 150 millones con Banobras y un incremento al ISABI del 50%, pasando del 2% al 3%. La bancada de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Aguascalientes, integrada por Gustavo Granados y Marilupe Arellano, cuestionó y argumentó la propuesta de Ley de Ingresos que fue aprobada por el Cabildo, donde se avaló un empréstito por 150 millones con Banobras y un incremento al ISABI (Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles) del 50 %, pasando del 2% al 3%.
Gustavo Granados comentó que había un acuerdo para no comenzar incrementando impuestos, pero además que “Ante un año tan complicado, el sector inmobiliario no tuvo los mejores números, por lo que el golpe del aumento va a generar una mayor contracción, aunado a ello el valor del ISABI se actualiza de alguna manera al tener los avalúos a precio de mercado o con referencias comerciales, por si no fuera poco, estos aumentos fomentan la informalidad, ya que desincentivan las operaciones notariales formales y fomentan los contratos privados, generando menos certeza jurídica en el futuro”.
El regidor optó por solicitar la modificación al porcentaje para que resultara el incremento solo al 2.5, propuesta que fue rechazada por la mayoría panista.
En cuanto al crédito, los regidores argumentaron que en tanto no se conozca el destino de dichos recursos, tendrían que abstenerse de aprobarlo ya que el incremento del presupuesto prospectado era más del 14.33 %, por lo que en este momento lo más importante sería hacer más eficiente la administración y en su caso trabajar primero en los proyectos estratégicos antes que solicitar un recurso adicional adelantado, sin tener el plan concreto de uso del recurso. Ante ello agregó que en el presupuesto de egresos solicitará que sea utilizado para destino de programa de agua, bacheo o seguridad. Gustavo Granados Corzo
Proyecta municipio capital allegarse de más de 500 mdp más para 2022
Claudia RodRíguez loeRa
Proyecta el municipio de Aguascalientes lograr una bolsa histórica de más de 500 millones de pesos más para el 2022, monto que será orientado a obra pública, a los servicios y seguridad pública, así como a infraestructura en panteones, Rastro municipal, Relleno Sanitario e Infraestructura Hidráulica, así como al bienestar de las mujeres, informó el alcalde capitalino Leonardo Montañez Castro.
Expuso que el objetivo es que el proyecto del presupuesto de ingresos se entregue antes del 15 de noviembre, tiempo límite puesto por ley, al adelantar que en comparación de otros años este paquete considera una mayor captación de recursos propios en rubros como el predial, además de ingresos por participaciones de más de 160 millones de pesos, además que tienen proyectado un adelanto de recursos federales por 160 millones de pesos; de tal manera que en el 2022 podría el municipio capital allegarse de un recurso histórico de alrededor de 500 millones de pesos más. Adelantó que la propuesta de la Ley de Ingresos que habrán de presentar al Congreso local es de 4 mil 217 millones de pesos
Montañez castro destacó que el adelanto de las participaciones federales tienen como fin asignarlos a un proyecto de infraestructura hidráulica que representará una inversión de 170 millones de pesos al oriente de la ciudad que vendrá a beneficiar a más de 80 mil personas
Esta administración proyecta un incremento de un ajuste del predial de 27 a 30 millones de pesos más en comparación al 2021, además de 160 de adelanto del Fondo de Infraestructura Social Municipal y 160 millones más de otras participaciones, y aproximadamente 79 millones de pesos de ajuste al ISABI (Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles); de esta manera se conjunta una bolsa de más de 500 millones de pesos. Recordó que la propuesta deberá ser antes aprobada por el Cabildo capitalino y por el Congreso del Estado
Detalló que el ajuste del impuesto predial es solo el incremento del 4% que anualmente se integra, lo que traerá alrededor de 30 millones de pesos más para el municipio capital, que se integrarán a resolver la demanda de los servicios públicos que la población demanda cada vez en mayor medida
El presidente municipal destacó que los proyectos que se impulsen serán para favorecer la convivencia y la armonía social, al contar en el Implan con un banco de proyectos dirigidos en gran parte al oriente de la ciudad, y que en breve serán presentados, al adelantar que en estos está integrada la Línea verde, que si bien es un espacio consolidado como área de esparcimiento, se considera mayor infraestructura deportiva, pues además de pretender disminuir la brecha social también se busca hacer lo mismo con la digital, ya que se pretende implementar el servicio de internet en toda el área con una inversión de al menos dos millones de pesos para poder volverla digital, y brindar acceso a internet especialmente en aquellos lugares donde se carece de conexión.

Claudia RodRíguez loeRa
Foto AyuntAmiento de AguAscAlientes En la primera sesión ordinaria del Cabildo de Aguascalientes se aprobó por mayoría el Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio 2022, ya que varias veces de sus integrantes se pronunciaron en contra del incremento del dos al tres por ciento del ISABI (Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles), del cobro de la Aportación Social del Alumbrado Público (ASAP) al ser inconstitucional y de la petición de 160 millones de pesos de adelanto del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
Mientras que la regidora por Morena, Alejandra Peña, se pronunció en contra del proyecto de Ley de Ingresos al no estar de acuerdo en el pretendido adelanto de participaciones del FISM al representar un endeudamiento público a través de Banobras, cuando en la administración pasada se presumía que la deuda pública municipal había sido finiquitada.
La regidora Citlalli Rodríguez González se pronunció a favor en lo general, pero en contra de incremento al ISABI, al empréstito del FISM y de manera puntual al artículo 93, que se refiere al cobro de más de 132 millones de pesos a través del impuesto antes conocido como DAP (Derecho de Alumbrado Público), mismo que desde la óptica del Poder Judicial es inconstitucional aunque le hayan cambiado de nombre, lo que ya provocó que los ciudadanos recurrieran de nueva cuenta a amparos en contra de este impuesto.
La regidora destacó que habrá de ser la Comisión de Vigilancia del Legislativo local en donde se habrá de analizar este punto, por lo que pidió que quedara asentado en acta que por tercer año consecutivo no está de acuerdo en que el Cabildo de Aguascalientes avale un impuesto inconstitucional.
El regidor Gustavo Granados Corzo abstuvo su voto, al igual que su compañera de Movimiento Ciudadano María Guadalupe Arellano Espinosa, y destacó que la Ley de Ingresos trae un incremento sustantivo de 519 millones de pesos, al cuestionar la solicitud del préstamo de 160 millones de pesos. Se pronunció en contra del incremento al ISABI del dos al tres por ciento, al considerarlo desproporcionado, luego de que se les aseguró que el paquete no incluiría aumentos en contribuciones municipales.
La regidora María Dolores Verdín Almanza aprobó en lo general, aunque de manera particular también se pronunció contra del incremento del ISABI, al igual que el regidor Carlos Fernando Ortega Tiscareño.
Ante la imposibilidad de discutir cada punto en lo particular, a pesar que el relacionado al ISABI de mantener el impuesto en el 2% no fructificó, luego de la propuesta presentada por Granados Corzo, el secretario del Ayuntamiento, Jaime Beltrán clarificó que todas las observaciones irán integradas en el acta que habrá de presentarse ante el Congreso del Estado y será ahí donde podrían ser tomadas en cuenta.