2 minute read

Titanio: El aliado silencioso en el cultivo de aguacate

Advertisement

Cuando hablamos de nutrición de los cultivos los productores suelen pensar sobre nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, zinc, boro, etc. Sin embargo, hay un elemento que, aunque poco conocido, empieza a obtener más atención en la agricultura moderna: el titanio. Este nutriente benéfico aplicado en forma disponible para las plantas mejora la polinización y calidad del fruto, estimula el proceso de fotosíntesis y absorción de otros nutrientes. Aunque no es esencial como los macro y micronutrientes el titanio está posicionado como el “aliado silencioso” en la búsqueda de cultivos más sanos y productivos.

En los suelos agrícolas, el titanio está presente de forma natural, pero en una forma que no es absorbida por las raíces, esto quiere decir que no es disponible para las plantas. Por lo tanto, para que el titanio tenga un efecto beneficioso sobre las plantas, debe estar aplicado en una forma disponible para ellas. Estudios y experiencias de campo muestran que en el cultivo de aguacate el titanio puede activar procesos fisiológicos que mejoran el rendimiento y la calidad del fruto.

Aplicación foliar de titanio en la etapa de brotación y floración aumenta viabilidad, capacidad de germinación de polen y adhesión de polen al estigma, mejorando la polinización y cuajado. En el cultivo de aguacate aplicaciones foliares de titanio en forma disponible para las plantas durante el desarrollo de fruto mejoran calidad del fruto, incrementando contenido de calcio, potasio, ma- teria seca en el fruto y firmeza del fruto.

La fotosintesis es el proceso por cual las hojas capturan la energía del sol y la transforman en azúcares, que la planta utiliza para el crecimiento vegetativo, la formación de flores y frutos, llenado de frutos, mecanismos de defensa contra los estreses y acumulación de reservas. Sin una fotosíntesis eficiente, el árbol no puede rendir al máximo, incluso si tiene buen riego y fertilización. Aplicación foliar de titanio ha mostrado efectos positivos en el proceso fotosintético del cultivo de aguacate. El titanio estimula la producción y estabilidad de clorofila, el pigmento verde responsable de capturar la luz solar que mejora el verdor de la hoja y la eficiencia en la captura de energía. El aumento de fotosíntesis se acompaña de una mejor distribución de los azúcares hacia frutos y raíces, lo cual favorece el desarrollo de frutos y acumulación de reservas.

El titanio ayuda a que la planta aproveche mejor los nutrientes como fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc, entre otros, aumentando el contenido de nutrientes en la savia, que permite uso eficiente de fertilizantes.

El uso de titanio en el cultivo de aguacate representa una herramienta innovadora y accesible que puede marcar la diferencia en la productividad de los árboles. Aunque no es un nutriente esencial, su efecto en procesos claves como la polinización y desarrollo de frutos, fotosíntesis y la absorción de nutrientes lo convierten en un complemento valioso dentro del programa de nutrición.

Síguenos

This article is from: