Centro Internacional Lasaliano
B. Introducción al Itinerario de Formación Lasaliana para la Misión El programa introducirá la metáfora de la formación como una peregrinación. El Itinerario de Formación Lasaliana para la Misión pretende ayudar al proceso de formación y ser una presencia que acompañe a los formadores a lo largo del camino. Idealmente, proporcionará a todos un nuevo marco de la formación lasaliana para la misión y ofrecerá herramientas y reflexiones útiles para la renovación continua de los programas de formación y la vitalidad de la misión. El programa subrayará la perspectiva de que el Itinerario de Formación lasaliana para la Misión no trata las necesidades actuales, sino también las del futuro, que ya están empezando a surgir. La mejor estrategia para afrontar los diversos retos del futuro es la formación, para la que el reto más importante es desarrollar un modelo inclusivo que pueda llegar a todos. | Formación Lasaliana para la Misión. C. La formación hoy: Implicaciones de la psico-génesis y la psico-dinámica en la formación El programa abordará el objetivo primordial del proceso de formación, es decir, preparar a quienes inician el camino de la profesión religiosa para la consagración total de sí mismos a Dios, en el seguimiento de Cristo, al servicio de la misión de la Iglesia. El énfasis de la formación está en el crecimiento y desarrollo de toda la persona, lo que supone la integración de sus capacidades intelectuales, emocionales, sexuales, conductuales y espirituales. D. Sexualidad y afectividad El programa versará sobre los elementos del proceso de formación que los formadores deben promover, entre ellos: la comprensión fisiológica, emocional y psicológica de la sexualidad humana; la madurez sexual y la vivencia de la abnegación que implica una vida de castidad; y los límites oportunos en las relaciones. | Propiciar las relaciones correctas (Catholic Religious Australia). E. Implicaciones que la protección de la infancia tiene en la formación El programa examinará los elementos esenciales que aseguran el conocimiento, la comprensión y el compromiso del Hermano para la protección de los niños y los adultos vulnerables. Todos los lasalianos comparten estas normativas. Los responsables de la formación deben
7